La Comunidad asegura que los resultados del informe PISA no son fiables por los fallos en la aplicación de las pruebas

AddToAny

03 diciembre 2019
  • La OCDE ha reconocido que los errores registrados en Lectura pueden haber repercutido en Ciencias y Matemáticas, pero no aclara en qué medida
  • La serie histórica refleja que nunca había habido una variación tan grande entre ediciones como en los resultados de Ciencias en Madrid (-27 puntos)
  • Educación detecta que en los centros donde las pruebas fueron conducidas por tres grupos concretos de aplicadores, el porcentaje de error se triplica
  • Las preguntas de fluidez lectora, introducidas como novedad este año, influyen directamente en todas las competencias evaluadas

Audio

191203 Enrique Ossorio Consejero de Educación - informe PISA