Nosotros
Hospitales Sin Humo
El Hospital Virgen de la Poveda pertenece a la RHS, desde el 2007, desde entonces un grupo multidisciplinar de profesionales integran el Comité Antitabaco y han impulsado y diseñado los siguientes objetivos y actividades, logrando desde 2014 la categoría Plata.
Transparencia
La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno,publicada en el BOE de 10 de diciembre de 2013, establece las obligaciones de buen gobierno y garantía de acceso a la información que deben cumplir los responsables públicos.
Por ello, en esta sección se ofrece la información cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la transparencia de nuestra actividad.
La información general de la actividad económica de nuestro centro se ofrece, junto con el resto de centros del Servicio Madrileño de Salud, en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid
Actividad
La Cartera de Servicios se enmarca fundamentalmente en la atención de las necesidades sanitarias de la población de la Comunidad de Madrid y, especialmente, se encuentra dirigida a los habitantes de las Áreas Sanitarias 8,9 y 10, del Suroeste de la Comunidad.
A continuación se exponen los principales datos de la actividad asistencial realizada en nuestro Hospital como consecuencia de estas líneas estratégicas, recogiendo los resultados obtenidos.
HOSPITALIZACIÓN |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
Nº DE CAMAS |
200 |
200 |
200 | 200 | 200 | 200 | 200 | 200 | 200 |
ESTANCIA MEDIA GLOBAL (DÍAS) |
60,61 |
58,77 |
58,94 | 59,53 | 57,07 | 53,01 | 49,95 | 54,23 | 50,79 |
Nº DE INGRESOS TOTALES |
946 |
947 |
1005 | 996 | 962 | 1133 | 795 | 791 | 916 |
Nº DE ALTAS |
954 |
860 |
996 | 1016 | 979 | 1114 | 842 | 850 | 914 |
Instalaciones
Construido en 1978 sobre una parcela de 40.000 m2, el Centro consta de dos plantas asistenciales y sótano, con una superficie total cubierta de 20.000 m2. La hospitalización se reparte entre 8 Unidades (4 por planta) y que constituyen cada uno de los “brazos” del edificio. Como edificios anexos se encuentran los pabellones de Gerencia y Administración, donde se tenemos una moderna Aula de Formación con capacidad para 30 alumnos.
En el edificio principal se encuentran los servicios centrales, como Laboratorio, Servicio de Farmacia, Servicio de Radiología, Fisioterapia, Biblioteca, Logopedia, Terapia Ocupacional, Actividades Recreativas, Telemedicina, Salón de Actos y Lavandería ,Cocina y Capilla.
El Hospital está volcado con el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, destacando como acciones realizadas en 2016 la prestación gratuita del servicio de televisión en las habitaciones de los pacientes; habilitación de una sala de lactancia para uso por parte de los familiares y visitas de los pacientes ingresados; habilitación de sala multiconfesional para servicio religioso de los pacientes ingresados y sus familiares; instalación de un comedor para familiares y visitas, donde los mismos pueden desayunar, comer o cenar, los alimentos traídos de su domicilio, sin tener que desembolsar el importe en cafetería, para lo que disponen y pueden usar gratuitamente, frigorífico, microondas, mesas, sillas, televisión, etc.