Contenido principal

Puerta de Hierro cuenta con una Unidad de Estudio de Medicamentos en Fase Temprana

DEL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA

El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, acompañado de la gerente del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, María Codesido, y del director científico del Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro y jefe de servicio de Oncología Médica de este hospital, Dr. Mariano Provencio, ha visitado la nueva Unidad de Estudio de Medicamentos en fase temprana del Servicio de Oncología Médica.

30 julio 2015

Se trata de una nueva unidad destinada específicamente a garantizar la seguridad y la vigilancia de los pacientes que participan en la Fase I de ensayos clínicos de Oncología Médica. Un ensayo clínico es un experimento controlado en el cual se ofrece un tratamiento novedoso con las suficientes garantías de seguridad al paciente. Aquellos pacientes que no cuentan con alternativas terapéuticas para abordar su enfermedad pueden entrar a participar en uno de estos ensayos clínicos, siempre bajo una estrecha vigilancia por parte de su médico, quien invertirá mucho tiempo y esfuerzo en explicarle con detalle en qué consiste el ensayo en el que va a participar.

El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, ha destacado la “labor de los profesionales del Hospital Puerta de Hierro cuyo objetivo siempre es trabajar por mejorar la calidad de la asistencia que prestan a sus pacientes, tanto a nivel médico como humano, y que les sitúa a la vanguardia de la sanidad nacional e internacional”.

La Unidad de Estudio de Medicamentos en Fase Temprana del Hospital Puerta de Hierro cumple los requisitos de aparataje, científicos y habitacionales que se precisan para realizar estudios en fase temprana, probablemente los más selectivos en investigación biomédica que se demandan. La nueva unidad reúne todos estos requisitos esenciales para el desarrollo de ensayos clínicos en Fase I, que analizan si el nuevo tratamiento es seguro y cuál es la mejor manera de administrarlo.

Los tres objetivos fundamentales de los profesionales que componen esta unidad se pueden resumir en: ofrecer una alternativa de tratamiento adicional al paciente; ofrecer a los promotores de los estudios de medicamentos una Unidad exclusiva, altamente especializada y con altos estándares de calidad y atraer más investigación biomédica a la Institución.

ENSAYOS CLÍNICOS

Desde su puesta en marcha la Unidad de Ensayos Clínicos del Hospital Puerta de Hierro ha acogido cuatro ensayos clínicos Fase I, dos de ellos activos actualmente y en los que participan un total de 12 pacientes. Uno de ellos se ha desarrollado en tan solo dos centros del mundo: el Hospital Monte Sinaí de Nueva York y el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda de Madrid.

Esta Unidad está integrada por profesionales del Servicio de Oncología Médica, así como personal no sanitario que se encarga de la gestión de los ensayos clínicos. Asimismo, colaboran profesionales de otros servicios del hospital como son: Farmacia Hospitalaria, Anestesiología, Urgencias, Medicina Intensiva, Radiodiagnóstico, Anatomía Patológica, Medicina Nuclear, Cardiología y Oncología Radioterápica entre otros.

Se integra dentro de los recursos con los que cuenta el Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro. Durante el pasado año 2014 los investigadores del IIS Puerta de Hierro desarrollaron 64 proyectos de investigación, tanto públicos como privados, firmaron 127 ensayos clínicos nuevos y realizaron 312 publicaciones científicas, con un factor de impacto de 1.101,70.