Para tener un corazón sano es necesario llevar a cabo una vida saludable, alejada del tabaco y el alcohol. La dieta mediterránea es la más recomendada por los especialistas del hospital Puerta de Hierro Majadahonda que en este video explican de manera sencilla en qué consiste la enfermedad cardiovascular y cómo prevenirla.
Ciudadanos
Prevenir accidentes infantiles
Taller dirigido a cualquier persona interesada en aprender las actuaciones y técnicas de reanimación cardiopulmonar básica y manejo de atragantamientos en niños, así como la realización de inmovilizaciones y vendajes de urgencias, manejo de hemorragias y quemaduras.
Planear un embarazo
Muchas parejas que desean concebir un hijo se enfrentan al problema de no conseguir ese embarazo. Los especialistas coinciden en que la edad, el sobrepeso y hábitos tóxicos como el consumo de tabaco y alcohol, son factores que influyen en la fertilidad.
Municipios con especializada
Las Rozas |
Ginecología-Obstetricia |
Pozuelo - San Juan de la Cruz |
Ginecología-Obstetricia |
Villanueva de la Cañada |
Ginecología-Obstetricia |
Boadilla del Monte |
Ginecología-Obstetricia |
Torrelodones |
Ginecología-Obstetricia |
Educación BioSanitaria
Desde el Hospital Puerta de Hierro, creemos en la importancia y necesidad de una población bien informada. En este sentido, cuanto mayor sea la información que tengan los ciudadanos, mejor será la capacidad de respuesta ante cualquier situación de riesgo que se plantee en el ámbito sanitario.
En esta página, podrán encontrar pautas de actuación e información detallada para solucionar conflictos en los que el tiempo de reacción es fundamental para evitar mayores riesgos.
Adaptación entorno hospitalario. Pacientes con TEA
En esta página presentamos el PROYECTO ADAPTATEA con el que pretendemos que la visita al Hospital Puerta de Hierro Majadahonda sea una situación no estresante para las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con dificultades sociocomunicativas. Este proyecto fue iniciado en el año 2013 por las Unidades de Psiquiatría infantil y Neuropediatría y actualmente incluye los servicios médicos que con más frecuencia atienden a las personas con TEA o con dificultades sociocomunicativas.
Guia de Acogida
En este documento podrá encontrar una orientación básica sobre el funcionamiento de los principales servicios del hospital.
Citas en Consultas Externas
En este documento podrá encontrar información sobre qué hacer una vez que llega al hospital con su cita correspondiente para realizar una consulta externa.
Atención al Paciente
Este Servicio tiene como misión fundamental la protección de los derechos del paciente, así como integrar su opinión en la organización del Centro para lograr una mayor calidad y satisfacción en la asistencia que recibe. Además el centro sanitario vigila la protección de datos de carácter personal.
En esta unidad se facilita información para realizar el otorgamiento y realizar el pre-registro de las Instrucciones Previas.
Protección de datos de carácter personal
La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales establece normas y disposiciones con el fin de garantizar la seguridad en lo concerniente a la privacidad de las personas y a la confidencialidad de la información.
Los datos de carácter personal que se recojan durante su estancia en este Centro quedarán registrados en un fichero con la finalidad de poder prestarle de forma adecuada la asistencia sanitaria que nos demanda, estando a disposición exclusivamente de los profesionales que le atiendan.
No se le pedirán más datos de los que se consideren necesarios para su atención, ya que no disponer de los datos necesarios puede suponer una inadecuada prestación de la asistencia.
Sobre todos sus datos registrados en el fichero, usted tendrá los derechos de acceso para su conocimiento, rectificación de los datos inexactos o incompletos y cancelación cuando ya no sean necesarios.
La Dirección del Centro asume la responsabilidad sobre el correcto tratamiento de los datos contenidos en el fichero, siendo ante ella donde se deben ejercer los derechos que la Ley reconoce al paciente.
Sus datos de carácter personal no se utilizarán para ninguna otra finalidad distinta de las relacionadas directamente con la prestación asistencial, ni se le cederán a nadie, en tanto y en cuanto usted no dé su consentimiento o bien se eliminen todos los datos que le identifiquen o permitan identificarle.