Contenido principal

Tesis doctorales

En esta sección queremos dar visibilidad a las tesis doctorales que han sido leídas por los profesionales del Hospital Universitario Infanta Sofía y el Hospital Universitario del Henares en los últimos años. Es una forma de reconocer su aportación a la investigación, dándola a conocer no sólo entre el resto de compañeros sino también a toda la comunidad investigadora.

Hospital Universitario Infanta Sofía

  • Dr. Javier López López

    Jefe de Sección de Rehabilitación HUIS

     

     

    DATOS DE LA TESIS:

    TÍTULO

    EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON TOXINA BOTULÍNICA TIPO A EN EL MANEJO DE LA MARCHA IDIOPÁTICA DE PUNTILLAS (MPI). ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO, CLÍNICO Y CON ANÁLISIS INSTRUMENTAL DE LA MARCHA

    AUTOR

    Javier López López

    DIRECTORES

    Dra. Estrella Rausell Tamayo y Dr. David Gómez Andrés

    LECTURA

    04 de noviembre de 2022

    UNIVERSIDAD

    Universidad Autónoma de Madrid (Cátedra de Neurociencia)

     

     

    ENTREVISTA CON EL AUTOR:

     

    ¿Cuál es el objetivo principal del estudio?

    El objetivo principal es elaborar un protocolo de manejo de la Marcha de Puntillas Idiopática (MPI) en un entorno público de recursos finitos, de manera eficaz, eficiente y segura. Ello implicaba estudiar la propia MPI en nuestra zona incluyendo sus numerosas implicaciones clínico-epidemiológicas.

     

    ¿Qué te hizo decidirte por investigar en este campo?

    La elevada discordancia entre el impacto de la patología observada como clínico “de a pie” y la percepción del problema por parte de familia y profesionales. La bibliografía era abundante, sugería muchos abordajes, pero no definía un protocolo unificado aplicable en entornos como el nuestro de recursos limitados. Me llamaba la atención la discrepancia en el manejo del menor con MPI cuando llegaba a consulta según la especialidad que le atendía. Se comportaba como una patología “silenciada”, prevalente, pero sin aparente repercusión, lo que obligó a estudiarla desde la perspectiva epidemiológica y clínica real.

     

    ¿Cuáles han sido los principales retos que has tenido que afrontar durante los años que ha durado la investigación?

    Aunque se minimizaba la importancia de la MPI por parte de familia y profesionales hasta el punto de que faltaban protocolos de exploración, diagnóstico y tratamiento fiables y todo era “acortamiento de Aquiles” sin mayor interés -cosa bastante incierta-, el principal reto fue la enorme variabilidad de casos. Los hallazgos eran tantos y tan dispares que causaban una cascada de preguntas cada vez más complejas. Abordarlas exigía emplear metodología de cribado muy potente, por un lado, y enfrentar prejuicios por parte de familia y profesionales para el manejo con toxina botulínica y/o fisioterapia, pues se consideraba como “exagerado” su uso, lo que a la postre resultó un aliciente para elaborar uno de los protocolos de mayor evidencia y rigor metodológico publicados en el mundo.

     

    ¿Cuáles es la principal contribución/conclusión del trabajo?

    Hay contribuciones muy variadas, creo que todas relevantes. Desde la validación de un protocolo de manejo integral, incluyendo herramientas de reciente desarrollo como la Toe Walking Tool (TWT) ya implementada en toda la red sanitaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) tras finalizar la tesis, hasta la definición más concreta de la MPI como signo de alerta de otras patologías. La progresiva ampliación del estudio acabó convirtiéndole en la serie más amplia de Europa de MPI estudiada con AIM (análisis instrumental de marcha) para todo el tren inferior pre y pos-tratamiento. Se desarrolló un protocolo y validación nacionales de manejo clínico eficaz incluyendo cribado con TWT, terapia con TxBA y fisioterapia, técnicas asequibles en nuestro sistema sanitario, lo que ya es satisfactorio de por sí. Quizá el cambio de paradigma “de la MPI no como enfermedad sino como signo” tenga repercusiones de manejo de la MPI al permitir la sospecha del TADH en los niños que lo padecen, entre otras cosas.

     

    A nivel personal, ¿qué ha supuesto?

    Su conclusión, supongo que es algo común con otros doctorandos, me dejó mentalmente “exhausto”. Por mi situación personal, supuso un enorme sacrificio por parte de mi entorno. Espero poder agradecer algún día como realmente se merecen todo ellos su apoyo incondicional.

     

    ¿Se ha publicado o está prevista su publicación?

    Afortunadamente sí. Antes de su defensa final, dio lugar a varias comunicaciones a congresos de Neurología, Anestesiología y Rehabilitación. Tras su publicación a finales del año pasado, está en el repositorio nacional de tesis y espero que en breve acabe en el de la comunidad de Madrid a disposición de cualquier interesado en el tema. En lo que va de año la tesis se ha descargado en casi un centenar de ocasiones, por clínicos de Europa y América que se dedican a Neuropediatría, Rehabilitación y Ortopedia infantil, en países de habla hispana principalmente. El primer artículo publicado está entre los más leídos en el colectivo de clínicos con otros artículos en marcha que será también interesante al clínico de “a pie”.

     

    Coméntanos cualquier otro aspecto que quieras destacar...

    Sin duda el agradecimiento sincero a los verdaderos protagonistas de la tesis: los pacientes y sus familias. Su generosidad permitió concluir una etapa de mi vida en un momento muy difícil, en plena pandemia, de la forma más honesta que he sido capaz.

     

     

TESIS Javier López López
  • Dra. Rebeca García Caballero

    Servicio Medicina Interna HUIS

     

    DATOS DE LA TESIS:

    TÍTULO LIMITACIÓN DEL ESFUERZO TERAPÉUTICO EN MEDICINA INTERNA.

    AUTOR

    Rebeca García Caballero

    DIRECTORES

    Benjamín Herreros Ruiz-Valdepeñas y Diego Real de Asúa Cruzat

    LECTURA

    8 de julio de 2021

    UNIVERSIDAD

    Universidad Complutense de Madrid

     

     

    ENTREVISTA CON LA AUTORA:

     

    ¿Cuál es el objetivo principal del estudio?

    Objetivo principal:

    Describir cómo es la limitación del esfuerzo terapéutico en la Medicina Interna de España.

    Objetivos secundarios:

    • Evaluar la frecuencia y los tipos de LET en la hospitalización de Medicina Interna en España
    • Identificar cuál es la población diana
    • Evaluar si los internistas conocen los conceptos de LET y están formados al respecto.
    • Valorar qué dificultades presentan en su aplicación

     

     ¿Qué te hizo decidirte por investigar en este campo?

    La decisión de llevar a cabo una investigación sobre la limitación del esfuerzo terapéutico en Medicina Interna, la tomé siendo residente, cuando me di cuenta de que en nuestro servicio se realizaba en muchas ocasiones esta limitación, y que, sin embargo, no parecía haber un consenso entre los diferentes adjuntos sobre cómo llevarla a cabo. Además, cuando intenté buscar evidencia científica al respecto, dentro de las limitaciones que tienen los estudios en situaciones de final de vida, no encontré prácticamente nada en nuestro ámbito. Por todo ello, me parecía que estas situaciones, generaban cierto grado de estrés moral en los profesionales, y pensé que sería interesante investigarlo.

     

    ¿Cuáles han sido los principales retos que has tenido que afrontar durante los años que ha durado la investigación?

    Los principales retos que he tenido que afrontar han sido:

    • Las exigencias de las diferentes revistas para las publicaciones, al tratarse de una tesis por compendio de artículos
    • Coordinar la recogida de datos entre diferentes profesionales de diferentes hospitales
    • Compaginar la actividad investigadora, junto con la de ser residente y posteriormente adjunta recién terminada.

     

    ¿Cuál es la principal contribución/conclusión del trabajo?

    Creo que la principal contribución del trabajo es la foto que muestra sobre cómo se lleva a cabo realmente la limitación del esfuerzo terapéutico en el servicio de Medicina Interna en nuestro país. Se trata de una medida frecuente, ya que en nuestro servicio ingresan pacientes con importante comorbilidad y una alta incidencia de demencia y enfermedades terminales, y que sin embargo, la mayoría de los internistas, no conoce bien lo que es la limitación del esfuerzo terapéutico, dada la escasa formación que existe al respecto.

     

    A nivel personal, ¿qué ha supuesto?

    A nivel personal, ha supuesto una satisfacción, el ver el trabajo terminado, después de todos los años invertidos.

     

    ¿Se ha publicado o está prevista su publicación?

    Al tratarse de una tesis por compendio de artículos, los 3 han sido publicados en Revista Clínica Española y Revista de Calidad Asistencial:

    • García Caballero R, Herreros B, Real de Asúa D, Gámez S, Vega G, García Olmos L. Limitation of therapeutic effort in patients hospitalised in departments of internal medicine. Rev Clin Esp (Barc). 2018 Jan-Feb;218(1):1-6. English, Spanish. doi: 10.1016/j.rce.2017.10.001. Epub 2017 Nov 11. PMID: 29137700.
    • García Caballero R, Real de Asúa D, García Olmos L, Herreros B. Do internists know what limitation of therapeutic effort means? Rev Clin Esp. 2020 May 12:S0014-2565(20)30095-3. English, Spanish. doi: 10.1016/j.rce.2020.01.005. Epub ahead of print. PMID: 32414562.​
    • García Caballero R, Herreros B, Real de Asúa D, Alonso R, Barrera MM, Castilla V. Limitación del esfuerzo terapéutico en pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna [Withholding and withdrawing treatment in patients admitted in an Internal Medicine ward]. Rev Calid Asist. 2016 Mar-Apr;31(2):70-5. Spanish. doi: 10.1016/j.cali.2015.11.004. Epub 2016 Jan 6. PMID: 26778794.

     

  • Dr. Raúl Honrubia López

    Servicio de Aparato Digestivo HUIS

     

     

    DATOS DE LA TESIS:

    TÍTULO

    REPERCUSIÓN DEL TRATAMIENTO CON ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA SOBRE LA EVOLUCIÓN CLÍNICA Y CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA C TRATADOS EN UN HOSPITAL TERCIARIO

    AUTOR

    Raúl Honrubia López

    DIRECTORES

    Dr. Javier García-Samaniego Rey y Dr. Antonio Madejón Seiz

    LECTURA

    18 de septiembre de 2020

    UNIVERSIDAD

    Universidad Autónoma de Madrid

     

    ENTREVISTA CON EL AUTOR:

     

    ¿Cuál es el objetivo principal del estudio?

    El objetivo principal de este trabajo es evaluar el impacto global del tratamiento de la hepatitis crónica C con antivirales de acción directa de última generación, sobre la respuesta virológica, la evolución clínica y el efecto sobre la percepción de calidad de vida de los pacientes. Para ello se desarrollaron los siguientes objetivos:

    • Estudio de la efectividad del tratamiento antiviral con AADs de última generación en una cohorte de pacientes con hepatitis crónica C, monoinfectados, atendidos en un hospital universitario de tercer nivel.
    • Estudio de la evolución clínica de la enfermedad hepática tras la eliminación del VHC, centrada especialmente en los pacientes con enfermedad hepática avanzada (F4).
    • Análisis de la recurrencia de hepatocarcinoma y/o desarrollo de novo de cánceres hepáticos o extrahepáticos tras la curación de la infección por VHC.
    • Evaluación de la percepción de mejora de calidad de vida en los pacientes asintomáticos respondedores a terapia antiviral.

     

    ¿Qué te hizo decidirte por investigar en este campo?

    Conocer en profundidad el impacto a distintos niveles que podría tener la curación de una enfermedad que durante años había sido crónica.

     

    ¿Cuáles han sido los principales retos que has tenido que afrontar durante los años que ha durado la investigación?

    Principalmente compaginar la actividad investigadora, tanto clínica como a nivel de laboratorio, con la actividad asistencial.

     

    ¿Cuáles es la principal contribución/conclusión del trabajo?

    Las principales conclusiones fueron las siguientes:

    • Los pacientes tratados con antivirales de acción directa en estudios de vida real presentan una tasa de RVS cercana al 100% presentando además un buen cumplimiento del tratamiento.
    • Se disponen de fármacos de segunda línea con una alta efectividad para tratar las recidivas.
    • La eliminación del VHC produce una disminución en las descompensaciones hepáticas que presentan los pacientes asociada a una disminución en la fibrosis.
    • La cinética de aclaramiento del ARN-VHC es más lenta en la fracción de CMSPs que en plasma, independientemente del tratamiento ensayado.
    • La utilización de AADs de última generación garantiza la eliminación de secuencias virales en la fracción de CMSPs tras el tratamiento, reforzando así la posibilidad de eliminación/erradicación definitiva del VHC del organismo de los pacientes tratados.
    • No se confirma en nuestra cohorte una relación entre la eliminación del VHC por tratamiento con AADs y la recurrencia o desarrollo de novo de cáncer hepático o extrahepático.
    • La infección por el VHC produce un empeoramiento en la percepción de calidad de vida en pacientes asintomáticos. Esta percepción mejora en algunos parámetros una vez que se elimina la infección.
    • Debido a la alta tasa de RVS la aplicación de técnicas como la secuenciación masiva o la Cold-PCR para la detección en muestras basales de mutaciones de resistencia al tratamiento no serían coste-efectivas.

     

    Y, a nivel personal, ¿qué ha supuesto?:

    En primer lugar, ha supuesto un reto al participar en un proyecto, marcar un objetivo de contenido y tiempos para poder conseguirlo de forma exitosa. Además, ha sido la puerta de entrada al mundo de la investigación.

    A nivel más personal, ha sido una gran satisfacción poder terminar un proyecto en el que he dedicado mucho esfuerzo y sacrificio teniéndolo que compaginar además con mi actividad asistencial.

     

    ¿Se ha publicado o está prevista su publicación?

    Parte de esta tesis doctoral fue publicada en la Revista Española de Enfermedades Digestivas.

     

     

TESIS Raúl Honrubia López
  • Dra. Martina Steiner

    Servicio de Reumatología HUIS

     

     

    DATOS DE LA TESIS:

    TÍTULO

    EL GROSOR COROIDEO: UN MARCADOR DE LA INFLAMACIÓN SISTÉMICA EN PACIENTES CON ESPONDILITIS ANQUILOSANTE Y UN FACTOR ASOCIADO CON LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO BIOLÓGICO

    AUTOR

    Martina Steiner

    DIRECTORES

    Dr. Santiago Muñoz Fernández y Dra. María del Mar Esteban Ortega

    LECTURA

    28 de septiembre de 2020

    UNIVERSIDAD

    Universidad Europea de Madrid

     

     

    ENTREVISTA CON LA AUTORA:

     

    ¿Cuál es el objetivo principal del estudio?

    Evaluar si el grosor de la coroides medido por tomografía de coherencia óptica servía como un marcador tanto de la inflamación como de respuesta al tratamiento biológico en pacientes con Espondilitis Anquilosante.

     

    ¿Qué te hizo decidirte por investigar en este campo?

    El interés por el tema, el objetivo del estudio era novedoso.

     

    ¿Cuáles han sido los principales retos que has tenido que afrontar durante los años que ha durado la investigación?

    Los dos retos más importantes han sido no rendirte con las respuestas de los revisores de las revistas y mantener el grado de entrega a nivel personal (tiempo) durante toda la elaboración de la tesis.

     

    ¿Cuáles es la principal contribución/conclusión del trabajo?

    Hemos identificado y validado una herramienta alternativa para medir la inflamación sistémica en los pacientes con Espondilitis Anquilosante. La medición de dicha actividad está siendo un reto en la práctica clínica diaria, dado que los pacientes con esta enfermedad no suelen presentar elevación de los reactantes de fase aguda a pesar de estar con actividad persistente de la enfermedad.

     

    Y, a nivel personal, ¿qué ha supuesto?:

    Ha supuesto la satisfacción de haber conseguido llevar al cabo todo el proyecto. Un aprendizaje tanto en el campo de la medicina como de coordinación entre los diferentes equipos participantes. Además un rodaje en la investigación.

     

    ¿Se ha publicado o está prevista su publicación?

    Se han publicado 4 artículos (3 en revistas internacionales y 1 en la revista nacional).

     

Área de descarga

Hospital Universitario del Henares

  • Dra. Erika Esperanza Lozano Rincón

    Servicio Medicina Interna HUHEN

     

    DATOS DE LA TESIS:

    TÍTULO INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES.

    AUTOR

    Erika Esperanza Lozano Rincón

    DIRECTORES

    Dra. Carmen Rodríguez Martín y Dr. Regino Serrano Herranz

    LECTURA

    7 de octubre de 2021

    UNIVERSIDAD

    Universidad de Alcalá de Henares

     

    Objetivos:

    Objetivo Principal:

    Definir las características epidemiológicas y sociodemográficas, analizar los cambios conductuales y estudiar la posible relación con otras ITS, de los nuevos casos de infección por el VHC diagnosticados en el colectivo de HSH.

    Objetivos Secundarios:

    • Evaluar los cambios en la prevalencia de la infección por el VHC en los HSH coinfectados por el VIH, y su perfil epidemiológico, sociodemográfico y conductual.
    • Determinar la asociación entre la infección por el VHC en HSH con otras ITS, como gonococia, clamidiasis, sífilis, LGV, herpes genital y en menor medida, virus del papiloma humano (VPH) y condilomas.
    • Describir la relación entre el incremento de la infección por el VHC en HSH y el consumo de drogas para fines sexuales (chemsex o slam) en este colectivo.
    • Identificar las prácticas sexuales de riesgo (coito anal insertivo (CAI) sin preservativo, coito anal receptivo (CAR) sin preservativo, sexo oral sin preservativo, múltiples parejas sexuales, fisting) y su posible implicación en la transmisión sexual de la infección por el VHC.
    • Analizar el papel que tiene la utilización de las apps como medio para facilitar las prácticas de riesgo entre los HSH, desde prácticas sexuales hasta consumo de drogas.
    • Detallar el perfil de los HSH con diagnóstico de HCA.
    • Reflejar las características más relevantes de los pacientes con curación espontánea y su relación con otras variables significativas.
    • Describir los casos de reinfección por el VHC, después de lograr RVS con tratamiento o aclaramiento espontáneo sin él, en aquellos HSH que continúan teniendo prácticas sexuales de riesgo o consumo de drogas.

     

    Resultados:

    ANÁLISIS DESCRIPTIVO.

    Se analizaron 112 HSH. La edad media fue de 37 años con un rango entre los 18 y 54 años y una desviación estándar (DE) de 8,20. En relación a la región de origen, España fue el país de origen en el 61,6% (n= 69) de los casos, seguido de América Latina en un 34,8% (n= 39; 17 de Colombia y Venezuela). El 3,6% (n=4) restante correspondía a dos pacientes de Rumanía, uno de Italia y otrode China. Se analizó el nivel de estudios que poseía cada paciente. El 39,3% no lo comunicó, el 5,4% tenía estudios básicos, el 25,9% medios y el 29,5% superiores y/o universitarios. Los 112 HSH fueron diagnosticados de infección por el VHC entre 2013 y 2018, concentrándose el 46,5% de los casos en los últimos dos años (2017 y 2018). De todos los diagnosticados, el 90,2% (n=101) se había realizado un test previo para determinar su situación serológica respecto al VHC. El tiempo transcurrido entre la última serología negativa para el VHC y el diagnóstico de la hepatitis C, en aquellos que se la habían realizado, va desde un mínimo de 15 días hasta un máximo de 11 años, con una mediana de 0,93 años (11 meses) y un rango intercuartílico (IQR) de 0,44 a 1,94 años (distribución no normal).

     

  • El 77,9% (7/9) de los HSH con reinfección por el VCH estaban coinfectados por el VIH, el 88,9% (8/9) practicaba chemsex y el 33,4% (3/9) slam. El 75% (n= 84) de los HSH estaba infectado por el VIH al diagnóstico del VHC. La mayoría fueron diagnosticados de VIH entre los años 1994 y 2018. El 25% (n= 28) de los HSH no estaba infectado por el VIH en el momento del diagnóstico del VHC. De estos, el 14,3% (n=4) recibía PrEP para el VIH. La edad media de los pacientes infectados y no infectados por el VIH fue de 37 años (DE de 7,81  y 9,42, respectivamente).

    El 61,9% de los HSH infectados por el VIH al diagnóstico del VHC era de procedencia europea, el 36,9% latinoamericana y el 1,2% asiática. En los no infectados por el VIH, el 71,4% eran europeos y el 29,6% tenían procedencia latinoamericana. Ningún paciente tenía procedencia asiática. En cuanto al nivel de estudios de los pacientes infectados por el VIH, el 6% (n=5) tenía estudios básicos, el 23,8% (n=20) medios y el 22,6% (19) superiores, frente al 3,6% (n=1), 32,1% (n=9) y 50% (n=14), respectivamente, de los HSH no infectados por el  VIH. El 70,2% (n=59) de los pacientes infectados por el VIH estaba bajo tratamiento antirretroviral cuando se les diagnosticó la infección por el VHC.

    HSH con reinfección VHC
  • El tiempo que transcurre entre el diagnóstico de la infección por el VIH y la infección por el VHC fue variable: desde menos de un año hasta más de 21 años después del diagnóstico de la infección del VIH con una mediana de 1,63 años después y un IQR de 0 a 5,98 años. La media fue de 4,62 años y la DE de 4,53. Se analizó la presencia de ITS en los 6 meses previos (≤ 6 meses) y al diagnóstico de la infección por el VHC. De estos, el 75,5 % (34/45) estaban infectados por el VIH. De los HSH con ITS al diagnóstico del VHC (n=56), el 75% tenían infección previa por el VIH (42/56).

  • El 87,5% (n=98) de los HSH con diagnóstico de infección por el VHC refería consumo de alguna de las siguientes drogas: alcohol, cocaína, poppers, mefedrona, metanfetamina, cannabis, éxtasis o MDMA (3,4-metilendioximetanfetamina), éxtasis líquido o GHB (ácido gammahidroxibutírico), fármacos potenciadores de la erección (sildenafilo), ketamina u otras sustancias, como cloroformo. El 2,0% (n=2) de los HSH que consumían drogas, no especificaba qué droga era.

  • Del total de HSH analizados, el 68,7% (n=77) reconocía no tener pareja estable frente al 0,9% (n=1) que no especificaba y el 30,4% (n=34) que reconocía si tenerla. No obstante, el 85,3% (29/34) de los HSH con pareja estable, reconocía tener otras parejas sexuales.

    Otra de las prácticas sexuales de riesgo analizada fue el fisting. El 17,0% (n=19) de los HSH reconocía practicar fisting anal frente al 79,5% (n=89) que no lo especificaba. El 3,6% (n=4) no dijo si practicaba o no fisting.

    El 56,2% (n=63) de los pacientes reconocía el uso de apps para contactar con otros usuarios y facilitar las relaciones sexuales, la mayoría de las mismas, de riesgo. El 39,3% (n=44) no refería utilizar estas apps y el 4,5% (n=5) no lo especificaba.

  •  

    ANÁLISIS COMPARATIVO.

    Se analizó el tiempo transcurrido entre la última serología negativa para el VHC y el diagnóstico de la hepatitis C (seroconversión al VHC) en relación con las características demográficas de los pacientes (edad, nivel de estudios y región de origen), la coinfección con el VIH, la infección con otras ITS y la relación con el consumo de drogas y las prácticas sexuales de riesgo.

    El tiempo de SCV al VHC es menor en los pacientes coinfectados por el VIH (p= 0,001). La mediana en los pacientes infectados por el VIH fue de 0,72 años frente a 1,84 años en los HSH seronegativos para el VIH.

    El tiempo transcurrido entre el diagnóstico de la infección por el VIH y la infección por el VHC es estadísticamente significativo (p<0,001). Cuanto mayor es el tiempo entre la última prueba negativa y el diagnóstico de la infección por el VIH, mayor es el tiempo que transcurre entre la última serología negativa y el diagnóstico del VHC. Por cada año que aumenta el tiempo de SCV al VIH, aumenta 0,33 años el tiempo de SCV al VHC (p<0,001).

    Estudiamos la posible relación entre el consumo de drogas, las diferentes vías de consumo y otras prácticas sexuales de riesgo, y el tiempo de SCV al VHC.

    El tiempo transcurrido entre el diagnóstico de la infección por el VIH y la infección por el VHC se relaciona con la edad de forma estadísticamente significativa (p=0,001) de la siguiente manera: a mayor edad, mayor tiempo transcurrido entre el diagnóstico de la infección por el VIH y el diagnóstico de la infección por el VHC. Por cada año que aumenta la edad de un paciente, aumenta el tiempo entre diagnósticos en 0,21 años. 

    Otras características demográficas, como el nivel de estudios o la región de origen, no se relacionaron significativamente con el tiempo entre el diagnóstico del VIH y el del VHC (p> 0,05).

  • Se analizaron las características de la infección por el VHC y su asociación con otras variables.

    Se analizaron los HSH que recibieron tratamiento para la infección por el VHC y se observó que se trataron más aquellos HSH que:

    • Estaban coinfectados por el VIH (p=0,033), en comparación con los que no estaban coinfectados. 
    • Habían presentado al menos una ITS en los 6 meses previos al diagnóstico de la infección por el VHC (p=0,002) en comparación con aquellos pacientes que no habían tenido ITS en este periodo. En concreto, esta asociación presentó mayor potencia estadística en aquellos pacientes que tuvieron clamidiasis y LGV (p=0,020 y p=0,023, respectivamente).

    Además, se estudió la relación de entre la infección crónica por el VHC y las siguientes variables.

  • La reinfección por el VHC no demostró significancia estadística con ninguna otra variable analizada.

     

    Conclusiones:

    1. El incremento del consumo de sustancias recreativas y psicoactivas para mantener relaciones sexuales entre los HSH ha aumentado la transmisión sexual del VHC en este colectivo, fundamentalmente en adultos con nivel de estudios alto.
    2. Los HSH coinfectados por el VIH tienen más riesgo de infección crónica por el VHC.
    3. En los HSH, la elevada carga viral del VIH, un porcentaje bajo de linfocitos CD4 y la ausencia de tratamiento antirretroviral, disminuyen el tiempo de SCV al VHC tras la infección por el VIH.
    4. La presencia de ITS en los 6 meses previos al diagnóstico de la infección por el VHC, disminuyen el tiempo de SCV al mismo.
    5. La presencia de ITS en los 6 meses previos al diagnóstico del VHC se relaciona de forma significativa con un elevado consumo de drogas, con prácticas sexuales de riesgo, con mayor práctica de chemsex y con un uso más frecuente de apps para búsqueda de parejas sexuales.
    6. La infección por el VHC es más frecuente en los HSH que consumen drogas, especialmente alcohol, cocaína y poppers.
    7. Entre los consumidores de drogas, casi una cuarta parte de los HSH analizados practicaban slam, siendo la droga más utilizada la mefedrona.
    8. La infección crónica por el VHC es menos frecuente en los HSH con pareja sexual estable.
    9. Más de la mitad de los HSH reconoce el uso frecuente de apps para contactar con otros usuarios y facilitar las relaciones sexuales. La curación espontánea es menor entre los usuarios de estas aplicaciones.
    10. La curación espontánea de la infección por el VHC es menor en los HSH sin pareja estable, con ITS en los 6 meses previos y usuarios de chemsex.
    11. La HCA es más frecuente en los HSH con ITS en los 6 meses previos, en los que consumen poppers y comparten material para el consumo de otras drogas.
    12. Entre los pacientes que lograron curación espontánea o RVS, el 11% se reinfectó. De ellos, más de las tres cuartas partes estaba coinfectado por el VIH y practicaba chemsex y más de un tercio consumía drogas inyectadas (slam).