Contenido principal

Sección de Geriatría

Sección

Nuestro compromiso: ofrecer a las personas mayores una atención integral, humanizada y de excelencia, adecuada a su situación y orientada a mejorar su calidad de vida a través de la asistencia, la docencia y la investigación.

  • Le damos la bienvenida al Servicio de Geriatría del Hospital Universitario Infanta Sofía.

    Este servicio constituye un área asistencial específica del sistema público de salud, dedicada a la atención integral y especializada de las personas mayores de nuestra área de referencia, así como de cualquier otro paciente mayor que lo requiera en la Comunidad de Madrid.

    Contamos con un equipo multidisciplinar con experiencia en la atención geriátrica, tanto en régimen de hospitalización como en entornos residenciales o consultas externas.

    Qué es la Geriatría

    La Geriatría está reconocida como especialidad médica vía MIR desde la aprobación del Plan Nacional de Especialidades Médicas en el año 1978 y se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las principales patologías que presentan las personas mayores. Su enfoque trasciende el tratamiento de enfermedades aisladas, centrándose en preservar la autonomía, la calidad de vida y la integración social y familiar del paciente mayor.

    La especialidad se dirige especialmente a personas con:

    • Múltiples problemas de salud complejos
    • Fragilidad física o psicosocial
    • Deterioro funcional o riesgo de dependencia
    • Trastornos cognitivos o demencias
    • Necesidad de seguimiento integral y coordinado

    Objetivos del Servicio

    • Garantizar una atención continuada, personalizada y eficiente
    • Promover la funcionalidad y prevenir la dependencia
    • Facilitar la coordinación entre niveles asistenciales
    • Apoyar a las familias y cuidadores en la toma de decisiones
    • Impulsar la formación y la investigación en el ámbito del envejecimiento

    La Geriatría se configura como una especialidad clave en el abordaje del paciente complejo, aportando valor al sistema sanitario y mejorando el bienestar de una población cada vez más envejecida.

    Historia del Servicio

    El Hospital Universitario Infanta Sofía cuenta con facultativos especialistas en Geriatría desde su apertura, en el año 2008.

    En junio de 2021, se constituye como sección independiente, dotada de facultativos y enfermeras especialistas en Geriatría, consolidando así su estructura y cartera de servicios.

    La Unidad Docente Multiprofesional de Geriatría del hospital fue acreditada en junio de 2022. Desde mayo de 2023, el Servicio acoge a un Médico Interno Residente (MIR) y a un enfermero residente (EIR) de Geriatría, reafirmando su compromiso con la formación especializada y la excelencia docente.

     

El día de la Consulta

  • A continuación, una serie de recomendaciones importantes para el día que acuda a su cita en Geriatría:

    • Debe acudir acompañado, a ser posible por la persona más cercana y que conozca su situación actualizada: familiar, cuidador, u otra persona que pueda ofrece esta información al especialista que le va a atender.
    • Aportar el documento al que puede acceder en el enlace, anotando el nombre de los fármacos, la dosis y los horarios a los que los está tomando habitualmente. ENLACE AL DOCUMENTO HOJA DE CONCILIACIÓN
    • El día de la consulta tiene que tomar su medicación como siempre.
    • Debe traer gafas y audífonos en caso de que los use para que podamos comunicarnos correctamente.
    • Traer andador, muleta, bastón u otro sistema de apoyo si los utiliza habitualmente además de zapatillas cómodas que permitan valorar su capacidad para caminar.

Asistencia

  • Cartera de Servicios

    • Consulta de Geriatría
      • Consulta General
      • Alta resolución de Deterioro Cognitivo
      • Deterioro Cognitivo
      • Ortogeriatría
      • Oncogeriatría
      • Cardiogeriatría  
    • Evaluación Neuropsicológica  
    • Evaluación Morfofuncional mediante Bioimpedancia eléctrica, Eco o TC en L3.  
    • Hospitalización
      • Planta de fragilidad
      • Hospitalización convencional
      • Interconsultas hospitalarias
      • Hospital de Día Médico 
        • Transfusiones, punción lumbar y otras técnicas diagnósticas.
      • Unidad de Geriatría para Atención a Residencias (UGAR)
        • Programa de alta resolución en Hospital de Día Médico
        • Atención en Urgencias
        • Consultas de Síndromes Geriátricos
        • Consultas de Telemedicina
      • Urgencias
        • Programa de atención al paciente institucionalizado
        • Atención al paciente con síndromes geriátricos

     

    Atención al Paciente  hospitalizado

     

  • Ubicada en la planta 6, torre 4 del hospital y conocida como la “planta de fragilidad”, esta unidad acoge a pacientes mayores de 80 años procedentes de los servicios de Geriatría y Medicina Interna, todos ellos con capacidad de deambulación previa al ingreso.

    Cuenta con una sala polivalente situada frente al control de enfermería, diseñada para facilitar la interacción y la participación activa de los pacientes.

    En el caso de los pacientes ingresados con cargo a Geriatría, el abordaje clínico se basa en un modelo de atención especializada centrado en la persona mayor, con intervenciones integrales que abarcan aspectos físicos, cognitivos y emocionales. Estos pacientes participan en programas diarios de ejercicio multicomponente (dirigidos por el equipo de Fisioterapia) y en sesiones de estimulación cognitiva (a cargo del equipo de Terapia Ocupacional), tanto en horario de mañana como de tarde. Además, una enfermera especialista en Geriatría aborda los principales síndromes geriátricos en colaboración estrecha con el equipo de enfermería de la planta.

    La unidad dispone de adaptaciones arquitectónicas diseñadas para promover la independencia funcional y la orientación del paciente, favoreciendo una estancia más segura, confortable y satisfactoria.

  • Además de la atención en la planta de fragilidad, la Sección de Geriatría atiende a pacientes ingresados en otras plantas del hospital. Se trata de personas mayores de 80 años, procedentes del Servicio de Urgencias, que presentan patología aguda o crónica descompensada, con condiciones como multimorbilidad, fragilidad, caídas, discapacidad física o cognitiva establecida, o riesgo de deterioro funcional y cognitivo.

    El abordaje clínico se basa en un modelo de atención especializada centrado en la persona mayor, con el objetivo de ofrecer una atención integral, segura y adaptada a las necesidades específicas de este perfil de pacientes.

  • Se trata de un modelo de asistencia compartida con el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología para pacientes mayores de 70 años con fractura de cadera. Cada paciente ingresado es valorado diariamente de forma conjunta por ambos servicios y al alta, se entrega un informe integrado que incluye toda la información relevante sobre el proceso quirúrgico y médico.

    El equipo multidisciplinar está compuesto por especialistas en Geriatría, Cirugía Ortopédica, Anestesia y Reanimación, Rehabilitación, Enfermería, Fisioterapia y Trabajo Social, garantizando un abordaje integral y coordinado.

  • El equipo de Geriatría ofrece asesoramiento clínico a otros servicios del hospital para la valoración y manejo del paciente mayor ingresado en otras unidades, favoreciendo una atención transversal y adaptada a sus necesidades.

  • Atención en Consultas Externas

     

  • Consulta ambulatoria dirigida al abordaje integral de personas mayores. Se atiende a pacientes derivados desde Atención Primaria, Urgencias y otros especialistas, así como seguimiento tras alta de la Unidad de Agudos.

  • Consulta monográfica centrada en el diagnóstico, evaluación y manejo del deterioro cognitivo y las demencias. Se aplica un enfoque multidimensional que incluye valoración clínica, funcional, mental y social.

    • Escuela de cuidadores: el objetivo es prevenir la sobrecarga del cuidador y ofrecer apoyo desde el primer momento del diagnóstico.

    Cada tres meses se imparten sesiones dirigidas a familiares de pacientes con un diagnóstico reciente de deterioro cognitivo. Estas sesiones se desarrollan en formato de charla-coloquio y abordan el cuidado del paciente desde una perspectiva multidisciplinar, incluyendo:

    • 🧑‍⚕️ Información médica sobre la enfermedad y su evolución.
    • 🧠 Manejo de síntomas psicológicos y conductuales asociados a las demencias.
    • 👨‍👩‍⚖️ Asesoramiento legal y social sobre derechos, recursos y protección del paciente.
    • 🧰 Estrategias prácticas para el autocuidado del cuidador y la prevención del agotamiento.

    Nuestro objetivo es ofrecer herramientas útiles y acompañamiento continuo a quienes cuidan, promoviendo una atención de calidad tanto para el paciente como para su entorno familiar.

  • Seguimiento ambulatorio de pacientes previamente atendidos en la Unidad de Ortogeriatría tras una fractura de cadera, con especial atención a la prevención de nuevas caídas y recuperación funcional.

  • Se realiza valoración geriátrica integral para ayudar en la toma de decisiones terapéuticas en personas mayores con un proceso oncológico. Esta evaluación apoya a los equipos de Oncología en la individualización del tratamiento.

  • Evaluación preintervención de pacientes mayores con patología valvular, especialmente estenosis aórtica, en coordinación con el Servicio de Cardiología

  • Unidad de Geriatría de Enlace: Atención en Residencias

    La Unidad de Geriatría de Enlace (UGE) del Hospital Universitario Infanta Sofía, es un dispositivo asistencial intrahospitalario dirigido a ofrecer atención médica especializada, continuidad asistencial y coordinación de cuidados a las personas mayores institucionalizadas en residencias de mayores del área sanitaria de referencia.

    Su actividad se enmarca en el modelo asistencial de la Comunidad de Madrid, donde estas unidades actúan de forma coordinada con las Unidades de Atención a Residencias de Atención Primaria (UAR), como puente entre el hospital, las residencias, la Atención Primaria y otros dispositivos sociosanitarios, favoreciendo un enfoque integral y eficiente en la atención al paciente mayor.

    • Proporcionar asistencia médica precoz, especializada y ajustada a la situación clínica y funcional de cada paciente institucionalizado.
    • Coordinar los cuidados entre los distintos niveles asistenciales (hospital, residencias, Unidades de Atención a Residencias, Atención Primaria).
    • Garantizar la continuidad asistencial tras el alta hospitalaria.
    • Evitar desplazamientos innecesarios al hospital y optimizar los recursos sanitarios.
    • Ofrecer seguimiento presencial o telemático desde el hospital en función del estado funcional del paciente.
  • Atiende a pacientes institucionalizados en más de 60 residencias de personas mayores del área de influencia del hospital, que suman aproximadamente 4.500 residentes, distribuidos geográficamente de forma heterogénea.

    • Interconsultas geriátricas en Urgencias y hospitalización
    • Consulta presencial o telemática según criterios clínico-funcionales (índice de Barthel, escala de cuidados funcionales)
    • Atención preferente en Hospital de Día Geriátrico en menos de 24 horas, cuando el caso lo requiere
    • Coordinación con CSS, UAR, Atención Primaria y otros dispositivos para garantizar la continuidad de cuidados
    • Formación a profesionales de Residencias, en colaboración con otros servicios hospitalarios (ej. oxigenoterapia y TRNI junto a Neumología)
  • Atención Primaria

    Geriatría del Hospital Infanta Sofía, mantiene una relación estrecha con los Centros de Salud de la zona de influencia a través de interconsultas electrónicas con los médicos y enfermeras de Atención Primaria. Estas interconsultas tienen como objetivo resolver dudas diagnósticas o terapéuticas y facilitar el trámite de visados, mejorando la coordinación y continuidad asistencial.

  • Distinciones

    • Acreditación internacional GEDA por sus elevados estándares de atención a personas mayores en el Servicio de Urgencias Hospitalarias
    • Medalla de oro en el programa Capture de Fracture de la IOF (International Osteoporosis Fundation) por la atención dispensada en la Unidad de Ortogeriatría. https://www.capturethefracture.org/fls/hospital-infanta-sofia
    • VIII premio a las buenas prácticas 2025 por el desarrollo de la enfermera especialista en Geriatría

Medidas de prevención dirigidas a personas mayores

  • Geriatría del Hospital Universitario Infanta Sofía ha elaborado un video en el que se ofrecen  medidas y recomendaciones para prevenir posibles complicaciones durante el ingreso; delirium, deterioro funcional, úlceras por presión, incontinencia y otros factores que pueden ocasionar dificultades en los pacientes más mayores. El objetivo principal es que la estancia en el hospital  sea más satisfactoria.

Rutina de ejercicios para personas mayores

  • Geriatría del Hospital Universitario Infanta Sofía pretende con este video facilitar una rutina de ejercicios para los pacientes más mayores. Se trata de una serie de ejercicios sencillos que facilitan la movilidad proporcionando un gran beneficio a quienes lo aplican.

Investigación

  • La investigación es un pilar esencial para ofrecer una atención clínica basada en la evidencia científica, y constituye una prioridad para nuestro Servicio de Geriatría. Por ello, todos los facultativos y enfermeras especialistas, forman parte activa del grupo de investigación en Geriatría creado en 2022 en la Universidad Europea de Madrid.

    Líneas principales de investigación

    • Fragilidad y sarcopenia
    • Ortogeriatría
    • Alzheimer, delirium y demencia
    • Oncogeriatría
    • Paciente institucionalizado

    Proyectos y logros actuales

    • En desarrollo dos tesis doctorales en la Universidad Europea de Madrid.
    • Financiación de tres proyectos a través de fondos internos de la Universidad Europea de Madrid.
    • Beca empresarial para investigación en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, centrada en el estudio de la sarcopenia mediante bioimpedancia.
    • Participación en un proyecto europeo multicéntrico en curso: Desentrañando los mecanismos genéticos, inmunitarios e intestinales de la sarcopenia.

Formación

  • Geriatría del Hospital Universitario Infanta Sofía, desarrolla una intensa actividad docente en los ámbitos de Pregrado, Posgrado, Formación MIR y Formación Continuada.

Profesionales

  • El Servicio de Geriatría cuenta con un equipo multiprofesional compuesto por ocho médicos especialistas en Geriatría, con experiencia en las distintas áreas de atención al paciente mayor: hospitalización aguda, consultas externas, atención a residencias, interconsultas y urgencias, liderados por un Jefe de Sección.

    El servicio integra también a cuatro enfermeras especialistas en Geriatría, tituladas conforme al programa oficial de formación sanitaria especializada. Aunque dependen jerárquicamente de la Dirección de Enfermería, están integradas funcionalmente y participan de manera directa y coordinada con el equipo médico en la atención clínica del paciente mayor en hospitalización, consultas externas, coordinación con centros sociosanitarios y en el abordaje geriátrico en urgencias.

    Sus funciones específicas incluyen:

    • Valoración funcional y colaboración en la valoración geriátrica integral.
    • Diseño y ejecución de planes de cuidados individualizados centrados en la persona mayor.
    • Educación sanitaria a pacientes, familiares y cuidadores.
    • Coordinación con servicios sociales, atención primaria y otros dispositivos asistenciales.

    El enfoque del equipo se basa en una atención integral, continuada e interdisciplinar, con especial atención a la situación clínica, funcional, mental y social del paciente, así como a los síndromes geriátricos más prevalentes como la fragilidad, la polifarmacia, los déficits sensoriales o las caídas, entre otros.  

    Responsable de Sección

    Dr. Rafael Bielza Galindo

    Facultativo Especialista de Área

    • Dra. Estefanía Arias Muñana
    • Dra. Ana María Milea Birghilescu
    • D. Carlos Oñoro Algar
    • Dra. Patricia Pérez Morillo
    • Dr. Manuel Baca Bautista
    • Dra. Myriam Oviedo Briones
    • Dra. Clara Hernando Ruiz
    • Dra Saleta María Goñi Rosón. 

     

    Supervisora de Área

    Dña. Elena Paños García

    Supervisora de la planta de Fragilidad

    Ana García Menéndez

    Enfermeras especialistas de Geriatría

    • Nuria García Cantos
    • Rosa María Martínez Ruiz
    • María Victoria Rodríguez Bravo
    • Paloma Díaz de Herrera Marchal  

Documentación, enlaces y ejercicios de interés

Localización

  • Geriatría del Hospital Universitario Infanta Sofía se encuentra distribuido en distintas áreas del centro:

    • Planta de fragilidad y despachos: Planta 6ª Torre 4 (planta de fragilidad)
    • Otras áreas de Hospitalización convencional y Ortogeriatría
    • 6ª Torre 1, 5ª Torre 1, 6ª Torre 2, 5ª Torre 2 y 5ª Torre 3 (Ortogeriatría), 
    • Consultas Externas: Planta 1, consultas 116, 117 y 118