Contenido principal

Sección de Aparato Digestivo

Servicio

  • ¿Quienes somos?

    Somos un equipo especializado en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades del aparato digestivo. Nuestra prioridad es ofrecer una atención cercana, segura y basada en la mejor evidencia científica. Contamos con tecnología avanzada y un equipo humano altamente cualificado que trabaja de forma coordinada con otras especialidades para garantizar un abordaje integral del paciente.

Asistencia

  • HOSPITALIZACIÓN Se dispone de aproximadamente 30 camas de hospitalización convencional a cargo del servicio de digestivo, con dos adjuntos y Residentes rotantes. Con 791 altas de hospitalización y 293 interconsultas hospitalarias en el año 2024.

    HOSPITAL DE DÍA Se dispone de un espacio en Hospital de Día donde los pacientes pueden recibir tratamiento específico. En el año 2024 se atendieron 907 pacientes.

    ATENCIÓN URGENTE CONTINUADA Se cuenta con servicio de endoscopia urgente localizada 24 h. CONSULTAS EXTERNAS En el área de consultas se atienden varias consultas de patología general de digestivo, así como consulta de enfermería para diferentes patologías y consultas monográficas de Enfermedad inflamatoria intestinal, esofagitis eosinofílica, patología biliopancreática, hepatología y alto riesgo de cáncer de colon y polipectomía avanzada. Contamos también con Sistema de e-consulta como medio de comunicación directa y coordinada con Medicina de Atención Primaria.   

    ENDOSCOPIAS Y OTRAS EXPLORACIONES

    La unidad de Exploraciones Funcionales cuenta con cinco salas de endoscopia con funcionamiento en turno de mañana y tarde de lunes a viernes, una de ellas plomada para realizar CPRE con control radiológico, sala de ecografía y sala de pHmetría y manometría, En el año 2024 se realizaron un total de 19493 técnicas.

     

Prestaciones

    • Hospitalización convencional.
    • Hospital de día Médico.
    • Endoscopia digestiva alta y baja diagnóstica y terapéutica (gastroscopia, colonoscopia).
    • Ecografía abdominal digestiva.
    • Técnicas terapéuticas avanzadas: Disección submucosa endoscópica, radiofrecuencia, terapias de vacío, full thickness (FTRD), prótesis de tubo digestivo, POEM
    • Ecoendoscopia diagnóstica y terapéutica.
    • CPRE (Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica). Colangioscopia.
    • Manometría, impedanciometría y pH-metría esofágica.
    • Cápsula endoscópica de intestino Delgado e intestino grueso.
    • Consulta general de aparato digestivo.
    • Consulta monográfica de hepatología.
    • Consulta monográfica de enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
    • Consulta de patología biliopancreática.
    • Consulta de alto riesgo de cáncer colorectal y polipectomía avanzada.
    • Consulta de esofagitis eosinofílica.
    • Consulta de enfermería.

Labor formativa e investigación

    • Servicio acreditado para la formación de residentes (MIR) en Aparato Digestivo.
    • Acreditación Europea de la Sociedad Europea de Tumores neuroendocrinos (ENETS) como Centro experto en tumores neuorendocrinos en conjunto con Hospital Gregorio Marañón desde 2022.
    • Participación en comités multidisciplinares de tumores gastrointestinales, comité de tumores hepáticos, comité de tumores biliopancreáticos y comité de tumores neuroendocrinos.
    • Sesiones clínicas formativas.
    • Asistencia y organización de actividades de Formación continuada.
    • Implicación activa en proyectos de investigación y ensayos clínicos (GETECCU, European Registry on Helicobacter Pylori, estudio POLIPEVA, estudio HISEOS, estudio TNE-IALIBIRD, registro PAIPAI…)

     

Profesionales

  • Responsable de Sección: Dra. Carmen Comas Redondo

Información Práctica

  • INFORMACIÓN GENERAL

    Antes de acudir a su cita en el Servicio, no olvide revisar previamente la fecha, hora y motivo de la misma (consulta, prueba diagnóstica)

    ENDOSCOPIA:

    Si tiene cita para realizarse una Endoscopia (gastroscopia,colonoscopia,Ecoendoscopia...) recuerde que:

    • En caso de que la prueba haya sido solicitada con sedación consciente o profunda controlada por anestesista, debe venir acompañado de un adulto que estará con usted durante el periodo de recuperación tras la prueba.
    • No se le permitirá abandonar solo el hospital si se le ha administrado sedación consciente o profunda.
    • No se permite conducir y se recomienda no trabajar al menos las 12 h siguientes tras la prueba si le han sedado.
    • Asegúrese de realizar las instrucciones de preparación previa para la prueba como le hayan explicado en la consulta (horas de ayuno,dieta especial,preparación colónica...)
    • Se le puede entregar un justificante para su trabajo tras la prueba tanto para usted como para su acompañante. Solicítelo antes de irse de alta.
    • Venga con ropa cómoda. Se recomienda que deje sus objetos de valor y personales a su acompañante antes de pasar a la sala.
    • No olvide aportar el consentimiento informado de la prueba que entregó el médico que la solicitó en consulta. Debe llevarlo leído y firmado.
    • Al terminar recibirá un informe con los hallazgos de la prueba. En caso de haber tomado muestras de biopsia o polipectomía, los resultados estarán disponibles al menos 3-4 semanas después, y serán informados por el médico que le solicitó la prueba en la consulta correspondiente.

Ubicación

  • Área de Endoscopias digestivas: Exploraciones funcionales: Primera planta Bloque B.

    Área de Consultas de digestivo: Planta baja pasillo 6. Consultas de 60 a 66.