Humanizar el proceso comunicativo es uno de los objetivos fundamentales, tanto dentro de la institución, entre la Gerencia, la Dirección del Hospital Universitario Infanta Sofía y todo el personal sanitario y no sanitario, como fuera, en el contacto diario con los medios de comunicación y los usuarios y pacientes. La Comunicación del hospital se estructura y desarrolla de la siguiente manera
-
Comunicación externa
- Elaboración de notas de prensa y comunicados.
- Convocatoria y organización de ruedas de prensa.
- Gestión de peticiones de medios de comunicación.
- Coordinación de la producción editorial institucional: memorias, guías y folletos.
- Coordinación de la página web.
Comunicación interna- Imagen y cultura corporativa.
- Participación en la revista de la Consejería de Sanidad y Consumo.
- Coordinación de la intranet.
- Resumen diario de prensa.
- Elaboración de circulares y avisos internos. Control y mantenimiento de los canales internos de comunicación.
- Control y registro de los impactos en medios de comunicación.
Otras- Organización de visitas y actos institucionales.
- Coordinación en materia de imagen interna y externa.
- Aplicación de los protocolos para preservar los derechos de imagen.
- Establecimiento de canales de flujo informativo con los distintos estamentos profesionales.
- Apoyo logístico en materia de comunicación a la Dirección del centro.
Actualidad
-
El Servicio de Neumología del Hospital público Infanta Sofía lleva a sus pacientes respiratorios a un espectáculo
-
Cinco hospitales públicos de la Comunidad de Madrid, reconocidos por su compromiso con la humanización en la atención a pacientes ostomizados
-
Más de 800 participantes en la carrera solidaria 'Kilómetros frente al cáncer' del Hospital público Infanta Sofía
-
El Hospital público Infanta Sofía incorpora 37 nuevos residentes para formarse en la especialidad elegida
-
Objetivos
- Desarrollar estrategias de comunicación que refuercen el posicionamiento del centro sanitario como hospital de referencia y alta calidad en su entorno así como su orientación hacia el ciudadano.
- Facilitar la relación con los medios de comunicación.
- Reforzar la identidad corporativa y el sentimiento de pertenencia al hospital y a la Red Sanitaria de la Comunidad de Madrid de los trabajadores.
- Potenciar la comunicación vertical y horizontal para mejorar el clima interno mediante la creación de nuevos canales y el incremento de la información desde la Dirección hacia los trabajadores.