La Especialidad de Otorrinolaringología y Patología Cervicofacial es una especialidad de las llamadas Medico-Quirúrgicas. Desarrolla su actividad en ámbito de consultas externas, actividad quirúrgica, área de hospitalización y atención a patología urgente del área ORL.
Como su nombre indica, realiza el diagnóstico y tratamiento de patologías que afectan al área de oídos, nariz y senos paranasales, faringe y laringe, así como la patología localizada en área cervical anterior y facial.
El Servicio de ORL consta de 3 facultativos con dedicación completa, que realizan atención en consulta, quirófano, urgencias y Hospitalizacion. Existe atención en horario de guardia localizada para emergencias postquirúrgicas que pudieran surgir. Además en área de consultas se cuenta con personal de enfermería formado específicamente en área ORL para realización de pruebas especificas de la especialidad y una auxiliar
Dentro de la Cartera de Servicios del Departamento se incluye el diagnóstico y tratamiento de todas las enfermedades del área ORL. El Departamento dispone de audiómetros, impedanciometros y Potenciales evocados auditivos (PEATC) para realización de pruebas auditivas rutinarias y de cribado neonatal. En área de consultas se realizan exploración y pruebas diagnósticas, disponiendo de microotoscopia, endoscopia avanzada en rinología, faringe y laringe y rinomanometría.
La formación y experiencia quirúrgica del Servicio incluye un amplio espectro de técnicas empleadas en patología ORL, entre otras:
- Cirugia de oído básica y avanzada (drenajes, timpanoplastia, mastoidectomía, cirugía conducto auditivo, estapedectomia)
- Cirugía nasal endoscópica (rinosinusitis, poliposis, desviación septal, rinitis)
- Cirugía Laringea minimamente invasiva
- Cirugía patología localizada en área cervical (cuello)
- Cirugía plástica facial (extirpación y reconstrucción de lesiones piel facial)
Para tratamiento específico de patología oncológica mayor del área de cabeza y cuello, el paciente es remitido al Centro de referencia (Hospital Puerta de Hierro) con quien existe una colaboración y relación muy fluida, que agiliza estos tratamientos y permite una coordinación rápida entre los 2 centros. Todo ello ha permitido en los últimos años mejorar en gran medida el tratamiento de estos pacientes.