El Hospital El Escorial se suma al Día Mundial de la Alimentación
LO HACE CON LA COLABORACIÓN DE UN GRUPO DE ALUMNOS
El Hospital El Escorial se ha sumado a los actos que hoy se celebran en todo el mundo con motivo del Día Mundial de la Alimentación, proclamado por la FAO en 1.979. Un grupo de alumnos del Colegio Las Concepcionistas de San Lorenzo de El Escorial informan a pacientes y familiares sobre la importancia de concienciarnos sobre el problema alimentario mundial así como de la necesidad de realizar una nutrición saludable.
Los alumnos, de 4º de Educación Secundaria y 1º de Bachillerato, muy implicados en este proyecto, para el que han elaborado folletos y carteles ofrecen, además, a quien lo quiere una pieza de fruta como símbolo de una alimentación saludable, aspecto fundamental para tener una adecuada salud. Han realizado esta tarea informativa en la entrada del Hospital; en las Salas de Espera, e incluso han ido directamente a algunas habitaciones en donde, bajo criterio médico, los pacientes estaban en condiciones de atender esta iniciativa. Explican, por ejemplo, que cada año se produce el doble de los alimentos que hacen falta para los más de 7.300 millones de personas que habitan la Tierra pero que 793 millones de personas pasan hambre.
Objetivos
Los objetivos mundiales de esa jornada son: fomentar una nutrición saludable; aumentar la conciencia pública de la naturaleza del problema del hambre en el mundo; promover la transferencia de tecnologías al mundo en desarrollo; y fomentar el sentido de solidaridad nacional e internacional en la lucha contra el hambre y la malnutrición.
Proclamado por la FAO
El Día Mundial de la Alimentación fue proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El día coincide con la fecha de la fundación de la FAO en 1945 y es una oportunidad para demostrar nuestro compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible que es alcanzar la meta del Hambre Cero en 2030.
Concretamente fue establecido por países miembros de la FAO en la Reunión General de la Organización Número 20, en noviembre de 1979. La delegación húngara, encabezada por el Ministro de Agricultura y Alimentación, Paul Romany, sugirió la idea de celebrar mundialmente esta jornada. Desde entonces se convoca cada año en más de 150 países..