Contenido principal

Formación de Estudiantes

Inicio

Anualmente son más de 4.000 profesionales los que participan en la tutorización de los más de 5.200 estudiantes, provenientes de 13 titulaciones, cursadas en 21 centros universitarios y 49 centros formativos, que realizan sus prácticas en 360 dispositivos asistenciales de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, generando más de 82.300 días de prácticas al año.

Unidad de Formación de Estudiantes

  • Desde la Unidad de Formación de Estudiantes se realiza la gestión y tramitación de las prácticas de los estudiantes en Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, coordinando con los centros universitarios, centros formativos, centros docentes y dispositivos asistenciales la disponibilidad y distribución de tutores a lo largo del curso.

Convenios suscritos

  • La Gerencia Asistencial de Atención Primaria tiene suscritos los siguientes Convenios y Conciertos:

    Estudios Universitarios:
    • Grado de Medicina:
      • Universidad de Alcalá
      • Universidad Autónoma de Madrid
      • Universidad Alfonso X
      • Universidad Complutense de Madrid
      • Universidad Europea de Madrid
      • Universidad Francisco de Vitoria
      • Universidad Rey Juan Carlos
      • Universidad San Pablo-CEU
    • Grado de Enfermería:
      • Universidad de Alcalá
      • Universidad Autónoma de Madrid
      • Universidad Autónoma de Madrid_Escuela Universitaria Cruz Roja
      • Universidad Autónoma de Madrid_Escuela Universitaria Fundación Jiménez Díaz
      • Universidad Alfonso X
      • Universidad Camilo José Cela
      • Universidad Complutense de Madrid
      • Universidad Europea de Madrid
      • Universidad Francisco de Vitoria
      • Universidad Pontificia de Comillas
      • Universidad Pontificia de Salamanca
      • Universidad Rey Juan Carlos
      • Universidad San Pablo-CEU
      • Universidad Antonio de Nebrija- San Rafael
    • Grado de Fisioterapia:
      • Universidad de Alcalá
      • Universidad Autónoma de Madrid_Escuela Universitaria ONCE
      • Universidad Autónoma de Madrid_Centro Universitario La Salle
      • Universidad Complutense de Madrid
      • Universidad Pontificia de Comillas
      • Universidad Rey Juan Carlos
      • Universidad Antonio de Nebrija_San Rafael
    • Grado de Nutrición:
      • Universidad Autónoma de Madrid
    • Grado de Podología:
      • Universidad Complutense de Madrid
    • Grado de Trabajo Social:
      • Centro Universitario La Salle
      • Universidad Pontificia de Comillas
    • Máster Universitario en Cuidados Paliativos
      • Universidad Pontificia de Comillas

    Estudios de Formación Profesional:

    • Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería:
      • IES Senda Galiana
      • Colegio Rafaela Ybarra
      • MEDAC
      • Escuela profesional IEM
      • Centro Superior CEAC de Formación Profesional
    • Servicios Administrativos:
      • Colegio Rafaela Ybarra
    • Técnico superior en Higiene bucodental:
      • Centro Superior CEAC de Formación Profesional
      • Escuela profesional IEM

4º ESO + EMPRESA

  • Presentación:

    El programa educativo “4º ESO + Empresa”, desarrollado por la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, ofrece estancias educativas en empresas como complemento al currículo de los alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria.

    El programa se desarrolla con la colaboración de empresas y entidades de la región y pretende sensibilizar a los alumnos con el entorno profesional brindando a los jóvenes la posibilidad de tener una primera aproximación al mundo laboral a través de una experiencia práctica en una empresa, lo que facilita que sus expectativas se acomoden a la elección de su futuro profesional.

    El Servicio Madrileño de Salud viene colaborando activamente facilitando la Estancia Educativa en varias de sus unidades, donde los alumnos a través de la realización de actividades didácticas toman contacto con la Atención Primaria.

    Propósito de la actividad

    Con la participación en el programa 4º ESO + Empresa, la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, pretende dar a conocer y acercar a los jóvenes la importancia de la salud de la población y cómo las distintas profesiones contribuyen, a través del trabajo en equipo, a la prestación de la asistencia sanitaria. A través de la experiencia vivida en la estancia en los centros de salud, nos gustaría poder ayudar en la toma de decisión sobre su orientación laboral.

    ¿En qué consisten estas estancias?

    Las estancias tienen una duración de 3 días, en los cuales los jóvenes conocerán el papel de los distintos profesionales del centro de salud y las instalaciones. Por medio de simulaciones podrán adquirir conocimientos prácticos en relación con el contenido pedagógico de la estancia, como, por ejemplo, conocer el desarrollo de la atención sanitaria, sala de curas, urgencias, etc., y practicar procedimientos y técnicas diagnósticas, terapéuticas, etc., siempre que no supongan riesgo para el estudiante

Formación específica para tutores de futuros profesionales

  • Formar a futuros profesionales requiere, por parte de los tutores, de la adquisición y actualización de competencias específicas. Por ello, cada año, desde nuestra Unidad se elabora un Plan de Formación específico, en el que se ofertan actividades formativas encaminadas a dotar a los tutores de herramientas para gestionar el potencial talento de sus estudiantes, manejar situaciones complejas, conocer recursos de generación de confianza y compromiso, aplicar la inteligencia emocional en la tarea de formar y relacionarse con futuros profesionales, aplicar metodologías conductuales para transformar y mejorar la relación con los estudiantes, entre otras.

ÓPALUM

  • Para la gestión integral de la formación de futuros profesionales se dispone de un aplicativo informático propio, ÓPALUM (organización y planificación de alumnos), que alberga información integrada de los centros universitarios y formativos, estudiantes, rotatorios y dispositivos asistenciales, tutor/es de cada estudiante y días de tutorización realizados. Permitiendo la gestión tanto a nivel centralizado, como a nivel de dispositivo asistencial.

Información y Contacto

  • Cualquier información, sugerencia y/o propuesta de colaboración pueden hacerla llegar a través de los siguientes canales:

    Correo electrónico:  formacionestudiantes.ap@salud.madrid.org 

    Teléfono:   91.370. 06.17

                      91.370.06.20

                      91.370.05.29

Contacto

CAPTCHA de imagen