Contenido principal

El Centro de Salud Quince de Mayo da a conocer el Servicio de Mediación en Salud Pública con la comunidad gitana

CON REPRESENTANTES DE LA FUNDACIÓN ARTEMISA

Las enfermeras del Centro de Salud Quince de Mayo del distrito madrileño de Carabanchel y mujeres representantes de la Federación Red Artemisa organizaron a mediados de abril una actividad comunitaria para dar a conocer el Servicio de Mediación de Salud Pública con la Comunidad Gitana.

Foto de familia
04 abril 2023

Esta iniciativa se llevó a cabo coincidiendo con las celebraciones, el pasado mes, del Día Mundial del Pueblo Gitano y el Día de la Atención Primaria. El Servicio de Mediación de Salud Pública se inició en el año 2019 y cuenta con seis profesionales de etnia gitana con experiencia en mediación intercultural. Su trabajo se centra en aquellas zonas en las que vive mayor número de personas gitanas en situación de vulnerabilidad.

Su objetivo es contribuir a mejorar la salud de la población gitana en situación de vulnerabilidad social, favoreciendo su acceso a los programas de prevención, promoción de salud y atención sanitaria, así como la comunicación, coordinación y colaboración con los profesionales del sistema sanitario, desde el enfoque de equidad y la perspectiva de género. 

El 8 de abril de 1971 se celebró el Primer Congreso Gitano en Londres. Desde entonces se establece esa fecha para conmemorar el Día Mundial del Pueblo Gitano. La Federación Red Artemisa trabaja para la inclusión y el reconocimiento del pueblo gitano en todos los ámbitos de la sociedad, a través de la mediación intercultural y de la promoción de las mujeres gitanas como referentes de cambio social.

El Centro de Salud Quince de Mayo está adscrito a la Dirección Asistencial Centro de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria.