Contenido principal

El consultorio de Villaconejos celebra el Día del Mayor con actividades que refuerzan el vínculo intergeneracional y los hábitos saludables

(7/10/2024)

  • El Equipo de Atención Primaria del Consultorio Local de Villaconejos, de la Dirección Asistencial Sur, organizó el pasado 3 de octubre, con motivo del Día del Mayor, una serie de actividades dirigidas a la promoción de estilos de vida saludables, el refuerzo del vínculo intergeneracional y el trabajo cooperativo entre los distintos integrantes de la comunidad.

    En la intervención participaron Joana Fuentes Cruzado, médica de familia, Cristina García Hidalgo, enfermera, y las integrantes de la Unidad de Atención al Usuario, Benita Moles Candel y Toñi Escribano García. Colaboraron de forma muy estrecha con las concejalías de Servicios Sociales, de Cultura y de Deporte, la Asociación de Mujeres y la Casita de Niños de esta localidad.

    La jornada se estructuró en dos partes: durante la sesión de la mañana, se ofreció un desayuno saludable elaborado con productos de comercios de proximidad, una "Street escape" durante la cual los participantes recorrieron lugares emblemáticos del municipio resolviendo enigmas, y una gincana, consistente en un circuito de actividades dirigidas a la estimulación cognitiva y al trabajo de fuerza, coordinación y elasticidad.

    Por la tarde, fue el turno de los mayores y pequeños. Se realizaron dos instalaciones lúdicas de temática otoñal con elementos recogidos en la Naturaleza por los alumnos de la Casita de Niños, donde se combinaron juego, arte y cultura y pudieron trabajar la motricidad fina y creatividad. En los murales participativos del árbol de la vida, abuelos y nietos se expresaron a través de la pintura. Posteriormente, participaron en una gincana colaborativa y repusieron energía con una merienda saludable. Finalmente, en el taller de horticultura, los pequeños, ayudados por los abuelos, hicieron muñecos crece pelo de césped.

    La actividad intergeneracional resultó muy innovadora y gozó de gran aceptación por parte de los pacientes, que han solicitado nuevas actividades en esta línea.

    Además, ha permitido establecer un vínculo estrecho entre las responsables de Salud Comunitaria, las entidades municipales y los agentes sociales, que ya están trabajando en nuevas propuestas.