El pasado 14 de noviembre, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, centros de salud como Isla de Oza, en el distrito de Moncloa, Rafael Alberti, en Puente de Vallecas, o el Centro de Salud Algete y el consultorio local Santo Domingo, ambos en Algete, celebraron actividades dirigidas a mejorar el diagnóstico precoz de la patología y promover hábitos de vida saludables.
En Isla de Oza, integrado en la Dirección Asistencial Noroeste, la actividad consistió en captar pacientes diabéticos y no diabéticos que llevaran más de un año sin realizarse una analítica para efectuar una prueba rápida de hemoglobina glicosilada capilar. El 12,5 por ciento de los pacientes fueron derivados a su enfermera o médico para un estudio en profundidad.
Por su parte, los profesionales del Centro de Salud Rafael Alberti organizaron una mesa informativa en la que realizaron el test Findrisk para determinar el riesgo de diabetes en los próximos 10 años. Los profesionales sensibilizaron sobre el consumo de azúcar e informaron sobre la interpretación de etiquetas nutricionales o el empleo de herramientas como el método del plato de Harvard. Asimismo, ofrecieron recomendaciones sobre alimentación, ejercicio físico y cuidado del pie.
El Centro de Salud Rafael Alberti pertenece a la Dirección Asistencial Noroeste.
En la misma línea, las compañeras de Educación para la Salud del Centro de Salud de Algete y el Consultorio de Salud Santo Domingo realizaron una intervención comunitaria en la que reunieron a 20 pacientes con diabetes tipo 2. Las profesionales realizaron sesiones de alimentación, ejercicio, un juego con preguntas sobre la patología y un desayuno saludable, además de una actividad de ejercicio al aire libre. Estos dispositivos asistenciales están integrados en la Dirección Asistencial Norte de Atención Primaria.