El Centro de Salud Artilleros, situado en el distrito de Vicálvaro, ha llevado a cabo una actividad para potenciar la lectura entre los pacientes y los profesionales en el Día Mundial de la Alfabetización.
Las responsables de planificar la actividad, María Pedernal Carenas Garrido y todas las compañeras y compañeros de la UAU, enviaron un correo al resto de personal del centro para animarles a donar libros y participar en una mesa divulgativa. Durante las dos semanas previas a la actividad, se fueron recogiendo y catalogando los libros donados en dos categorías, infantil-juvenil y adultos. Finalmente, para el desarrollo de la misma, el equipo contaba con numerosos ejemplares de temas diversos.
El 10 de septiembre, Día Mundial de la Alfabetización, se instaló una mesa y expositor en el recibidor del centro con los libros recogidos. Tanto en horario de mañana de tarde, un profesional del centro estuvo a cargo de la mesa, captando a usuarios y animándoles a coger prestado algún libro de su interés, aparte de explicar el motivo de la actividad.
La acogida por parte de los trabajadores del centro fue fantástica. Gracias a las donaciones, consiguieron un total de 90 ejemplares. La mesa estuvo cubierta prácticamente en toda la franja horaria de apertura del centro con profesionales de todo tipo.
Por parte de los usuarios, la actividad también generó expectación. En total se realizaron 53 préstamos. Además, muchos de ellos han solicitado que se prologue la actividad, y se han comprometido de forma altruista a realizar aportaciones de libros propios.
Los ejemplares más demandados han sido los de literatura infantil, aunque la temática de cocina y alimentación saludable también ha sido muy demanda.
La actividad supone una innovación este año. Desde el centro de salud, sus profesionales remarcan que les ha hecho reflexionar sobre la atención que prestan a los ciudadanos. En definitiva, potenciar la lectura es un hábito saludable que constituye una ayuda ante la soledad, el desánimo, la ansiedad o el aburrimiento. Promoverla es una forma también de abordar la humanización que debe percibir la población atendida en este centro sanitario.
El Centro de Salud Artilleros está integrado en la Dirección Asistencial Sureste de Atención Primaria.