
Premios de Digitalización de la Comunidad de Madrid
Convocada la primera edición de los Premios de Digitalización de la Comunidad de Madrid.
Consulta AQUI los premiados de esta edición.
¿Qué son?
Los Premios de Digitalización de la Comunidad de Madrid nacen con la vocación de reconocer las mejores iniciativas o proyectos desarrollados en el ámbito de la transformación digital y de la digitalización, ya sea por empresas o profesionales autónomos y emprendedores, que se hayan puesto en marcha o que se estén desarrollando y representen un valor transformador para la región, ya sea por su efecto en la sociedad, en la economía o los servicios prestados por las Administraciones públicas en la región.
¿Qué premios hay?
Los Premios de Digitalización de la Comunidad de Madrid se dividen en las siguientes categorías y subcategorías:
- Mejor iniciativa o proyecto de digitalización propuesto por start-ups o emprendedores digitales.
- Mejor iniciativa o proyecto de digitalización desarrollado por PYMES, en las siguientes subcategorías.
- Mejor iniciativa o proyecto de digitalización desarrollado en pymes del sector TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones)
- Mejor iniciativa o proyecto de digitalización desarrollado en pymes de otros sectores.
- Mejor iniciativa o proyecto de digitalización desarrollado en las grandes empresas.
- Mejor iniciativa o proyecto de digitalización desarrollado en el ámbito de las asociaciones empresariales, en las siguientes subcategorías..
- Mejor iniciativa o proyecto de digitalización desarrollado en el ámbito de asociaciones empresariales del sector TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones).
- Mejor iniciativa o proyecto de digitalización desarrollado en el ámbito de asociaciones empresariales de otros sectores.
- Mejor iniciativa o proyecto de digitalización desarrollado en la industria, en las siguientes subcategorías..
- Mejor iniciativa o proyecto de digitalización en la industria en el ámbito de la producción o distribución de materias primas, energía o agua.
- Mejor iniciativa o proyecto de digitalización en la industria en el ámbito de la industria manufacturera.
- Mejor iniciativa o proyecto de digitalización desarrollado en el ámbito social, en las siguientes subcategorías..
- Mejor iniciativa o proyecto de digitalización dirigido a personas con discapacidad, en situación de exclusión social o en riesgo de padecerla.
- Mejor iniciativa o proyecto de digitalización que suponga un avance digital para la sociedad en su conjunto.
- Mejor iniciativa o proyecto de digitalización desarrollado en el ámbito de las Administraciones públicas.
¿En qué consisten?
Estos premios tienen carácter exclusivamente honorífico. El premio consistirá en la entrega de una placa así como la concesión de un sello digital, que podrá utilizar en su información divulgativa por un período de 2 años. Este sello pretende acreditar la profesionalidad y la contribución que la iniciativa o proyecto presentado ha supuesto para la transformación y el progreso de una sociedad cada día más abierta, integradora, constructiva, productiva y sostenible, dentro del ámbito de la Comunidad de Madrid.
¿Quién puede participar?
Profesionales autónomos y emprendedores digitales
Cuyo centro principal de actividad profesional esté ubicado en la Comunidad de Madrid.
PYMES, grandes empresas y asociaciones de empresas
Que dispongan de sede en nuestra región.
Entidades del sector público
Ubicadas en la Comunidad de Madrid.
¿Cómo se participa?
Las candidaturas se presentarán de forma telemática, de acuerdo con lo establecido en la orden de convocatoria, utilizando el trámite electrónico que, para este fin, se ha puesto en marcha en la Sede Electrónica en el Punto de Acceso General, aportándose toda la documentación a través del Registro Electrónico de la Comunidad de Madrid, sin que, en ningún caso, la documentación incluida pueda superar los límites establecidos por el propio registro electrónico.
Aquellas entidades y profesionales autónomos interesados en participar deberán confeccionar la siguiente documentación para presentar su candidatura a una o a varias de las categorías de premios:
Carta de presentación
En la que de manera muy sucinta se presente la candidatura y las razones por las que se cree que esta debe de ser la premiada.
Memoria descriptiva
En la que se presente la iniciativa o proyecto. En el caso de que el proyecto ya se encuentre en fase productiva, aportar datos que ayuden al jurado a valorar mejor la relevancia, la capacidad transformadora digital y el grado de disrupción que la iniciativa o proyecto representa para el ámbito de aplicabilidad, casos de uso donde se está utilizando y cualquier otra información que aporte evidencias de la eficacia que ésta supone. En el caso de proyectos en desarrollo, también se pueden aportar datos estimativos que ayuden a valorar el potencial transformador de la iniciativa o proyecto que se presenta.
Documentación que acredite la personalidad
Para aquellas entidades con personalidad jurídica, documentos acreditativos de la personalidad y de la disposición de una sede física en el territorio de la Comunidad de Madrid.
Declaración responsable
Que acredite que el profesional autónomo o la entidad que se presenta no tiene deudas con niguna Administración pública.
Documentación adicional
Cualquier otra documentación adicional que se considere relevante para la candidatura,
¿Qué se valora?
Se valorarán, entre otros, los siguientes criterios:
- Grado de disrupción o capacidad transformadora digital.
- Grado de innovación digital.
- La escalabilidad.
- El grado de reutilización o adaptabilidad de la solución (prestando especial atención a los diferentes casos de brecha digital).
- La sostenibilidad y el respeto por el medioambiente.
Una vez valoradas las candidaturas, el jurado, cuya composición se establece en cada convocatoria, propondrá, como máximo, un candidato por categoría.
Los premios se conceden por Orden del Consejero de Administración Local y Digitalización.
Base legal
- DECRETO 47/2022, de 6 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se crean los Premios de Digitalización de la Comunidad de Madrid.
- Orden 320/2022, de 7 de julio, de la Consejería de Administración Local y Digitalización, por la que se procede a la convocatoria de los Premios de Digitalización de la Comunidad de Madrid para el año 2022.
- ORDEN 518/2022, de 23 de septiembre de la Consejería de Administración Local y Digitalización, por la que se modifica la Orden 320/2022, de 7 de julio, por la que se procede a la Convocatoria de los Premios de Digitalización de la Comunidad de Madrid para el año 2022.