
MAX: MAdrid_linuX, sistema operativo libre y gratuito para Educación
Sistema operativo libre y gratuito para Educación
MAX: MAdrid_LinuX es el sistema operativo, libre y gratuito, de la Comunidad de Madrid, adaptado para entornos educativos, por su sencillez, robustez y la recopilación de software que incluye.
Conoce MAX
Descargas
Novedades MAX11
- Basado en Ubuntu Mate 20.04, con una apariencia completamente renovada.
- Se incorpora un Dock en la parte inferior con las aplicaciones más relevantes.
- La barra de menús pasa a estar en la parte superior.
- Nuevo fondo de escritorio y nuevos iconos.
- Nuevos indicadores de activación de números y mayúsculas.
- Instalación de serie de Scratux, MuseScore3, Kdenlive, OBS, Xournal++, Phet, Step, eXeLearning 2.6, etc.
- Nuevos menús: "Educación/STEM" y "Educación a distancia" (EducaMadrid, Raíces y otras herramientas para docentes).
Conoce mejor MAX
Ayuda
Qué es, para qué es y quién lo hace posible
¿Qué es MAX?
MAX (MAdrid_linuX) es un Sistema Operativo libre y gratuito para ordenadores personales que incluye cientos de aplicaciones libres y gratuitas de propósito general (ofimática, gráficos, sonido, vídeo, etc.) y educativas.
¿Por qué usar MAX?
Utilizar MAX en las aulas permite que los alumnos puedan realizar en casa las mismas actividades sin tener que estar obligados a pagar un sistema operativo privativo o, en el peor de los casos, piratearlo. Los alumnos pueden instalar MAX en su casa ya que es libre y gratuito.
MAX viene preconfigurado para utilizarlo en el aula, con cientos de aplicaciones educativas listas para ser usadas: te ahorra mucho tiempo de instalación. Lo puedes instalar sin coste en cualquier ordenador que quieras.
No me lo creo. ¿De verdad que es gratis?
Aunque parezca increíble que un producto de esta calidad sea gratis, MAX es gratis y libre. Esto permite ver su código, estudiarlo, entender cómo funciona y lo que hace en tu equipo, crear copias y distribuirlas, modificarlo e incluso crear copias de esas modificaciones y distribuirlas.
¿Sirve para impartir docencia?
Precisamente MAX es un sistema pensado y desarrollado por docentes, para docentes. Fruto de estas reflexiones, en la versión 11 incluimos un menú específico para la enseñanza presencial, semi-presencial y a distancia.
En ese menú recopilamos enlaces a todos los servicios de EducaMadrid y a todos esos programas, ya instalados, que facilitarán esa labor docente del profesorado.
¿Quién desarrolla MAX?
Con fondos de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía (Servicio de Plataformas Tecnológicas - Dirección General de Infraestructuras y Servicios) se cuenta con:
- los recursos a tiempo parcial de un desarrollador externo
- un coordinador
- dos personas que atienden el CAU
Y lo más importante, el alma de MAX es el grupo MAX, un grupo de docentes que, de manera altruista, aporta sugerencias, realiza las pruebas y marca la evolución del sistema.
Durante el curso 2021/2022 se va a impulsar tanto el aumento de los recursos destinados a MAX como la participación del Grupo MAX. En el apartado Novedades iremos actualizando todo esto.
De sistemas operativos y dispositivos
¿Necesito un sistema operativo?
Todo ordenador necesita un sistema operativo instalado para poder funcionar.
Generalmente el usuario se encuentra un equipo con el sistema operativo ya instalado. La instalación del sistema es una labor técnica que suelen hacer los informáticos, pero nuestro manual explica paso a paso como hacerlo en cualquier equipo.
Lo ideal es encontrar un equipo con MAX ya instalado, o poder pedirle al coordinador TIC del centro que gestione esa posibilidad.
¿En qué se diferencia MAX de otros sistemas operativos?
Es libre: permite usarlo como se quiera sin restricciones, redistribuirlo y modificarlo a voluntad, entrega un control absoluto del producto que se recibe.
Fomenta el espíritu cooperativo.
Tiene vocación educativa y adaptación a la realidad de las aulas de la Comunidad de Madrid. Hecho por docentes para docentes.
Es gratuito.
¿MAX da más problemas que otros sistemas?
MAX y GNU-Linux en general son sistemas robustos con un reconocimiento de hardware excelente y muy tolerantes a fallos. No obstante es posible encontrarse con algún dispositivo (5% aprox.) que no es compatible porque sus fabricantes no han desarrollado drivers o programas que sólo funcionan en otros sistemas operativos.
Normalmente MAX reconoce la mayoría de los periféricos instalados de forma automática aunque a veces esos periféricos necesitan drivers privativos. En ese caso recomendamos activar la opción para que el sistema encuentre e instale esos controladores privativos, aunque siempre se puede recurrir a la página web del fabricante.
Dicho esto, MAX resuelve muchos de los problemas habituales por los que muchos centros contratan mantenimientos de sistemas Windows: no tiene virus, las descargas se hacen de sitios certificados, la gestión del software es muy robusta, casi todo lo que pueda necesitar viene ya instalado, etc.
¿Hay MAX para tabletas?
A día de hoy no, solo hay MAX para tablet-pc (tabletas con arquitectura i386).
Cómo empezar
¿Cómo aprendo a usar MAX?
Si ya ha manejado cualquier ordenador con otros sistemas operativos, usar MAX le será muy sencillo. Si nunca ha utilizado ningún ordenador, el aprendizaje será similar al que habría que realizar con otro sistema operativo.
La red de formación del profesorado cuenta con cursos sobre MAX (pregunte en su CTIF o CRIF) Este curso de MAX en abierto
para usuarios de EducaMadrid puede ayudarte a conocer mejor el sistema. Si necesita más ayuda dispone de nuestros foros
, la mediateca de EducaMadrid donde encontrará muchos videotutoriales para aprender más sobre MAX
y nuestra web.
¿Puedo probarlo antes de decidir instalarlo?
Por supuesto, puedes probarlo en versión live.
En tu ordenador no se instalará nada y, cuando apagues el ordenador y vuelvas a encenderlo encontrarás de nuevo el sistema operativo que tuvieras instalado antes.
¿Dónde puedo recurrir si tengo problemas con MAX?
- Nuestros foros
son el lugar adecuado donde estaremos gustosos de atenderle.
- En la Mediateca de EducaMadrid encontrarás muchos videotutoriales para aprender más sobre MAX
.
- También hay un CAU para los directores y los coordinadores TIC
de los centros educativos desde el que se resuelven las incidencias técnicas.
Qué puedo hacer
¿Puedo instalarlo junto a Windows o junto macOS?
Lo ideal es que sea el único sistema operativo del equipo ya que, en cuanto se prueba, ya no se necesita usar otro sistema.
No obstante, se puede instalar de manera dual junto a esos otros sistemas.
¿Puede trabajar con archivos .docx y similares en MAX?
Sí, MAX trae instalado de serie el programa LibreOffice que trabaja bien con esos formatos y la configuración óptima para abrirlos y guardarlos. No obstante ese tipo de formatos privativos no favorecen el desarrollo de estándares internacionales, como ODF, que cualquier empresa, organismo, asociación o individuo pueden utilizar sin coste alguno e incluso desarrollar aplicaciones que interactúen con dichos formatos sin trabas artificiosas motivadas por intereses comerciales.
Existe la Resolución de 3 de octubre de 2012, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Catálogo de estándares los formatos .docx, xlsx y pptx que usa Microsoft MS Office incumplen la normativa ya que no se corresponden con ISO/IEC 29500-1:2012 Information technology — Document description and processing languages — Office Open XML File Formats — Part 1: Fundamentals and Markup Language Reference - Strict.
Es decir, esos formatos no pueden usarse en la administración pública salvo los que cumplan el estándar ISO mencionado.
¿Puedo editar vídeo, gráficos y sonido en MAX?
MAX trae instaladas de serie aplicaciones para todos esos cometidos. Las encontrará en los menús de Gráficos y de Sonido y Vídeo. Muchas de ellas las hemos agrupado en el menú específica de Educación a Distancia.
¿Puedo instalar en MAX otros programas?
En Inicio → Administración → Gestor de paquetes Synaptic dispones de un gestor de aplicaciones que permite buscar, si la encuentra en los repositorios, la descarga e instala automáticamente con un par de clics.
Al arrancar MAX encontrarás una ventana emergente de bienvenida que integra una tienda de aplicaciones de confianza y, en el apartado “+ Aplicaciones” de nuestra WEB encontrarás muchas más sugerencias.
Las aplicaciones que vienen en MAX, ¿sólo se pueden utilizar con MAX?
Las aplicaciones libres suelen ser, por su naturaleza, multiplataforma con lo que seguramente las podrás encontrar en cualquier otro sistema operativo.
Lo que hace MAX por ti es llevarlas ya integradas, configuradas y bajar todo lo que se instale de fuentes de confianza.