
Audioguía “Lope de Vega 1622"
Exposición Lope de Vega 1622. "Cuatro españoles y un santo" en la Casa Museo Lope de Vega
Conoce más a fondo esta exposición temporal a través de la audioguía. Para evitar molestias a otros visitantes, por favor, utiliza tus auriculares durante el recorrido.
- Idioma: español.
- Duración aproximada: 21 minutos
0. Introducción
Lope de Vega 1622 «Cuatro españoles y un santo»
Imagen: José de Ribera, Santa Teresa de Ávila, 1644. Colección Colomer, Madrid
1. Espiritualidad
Lope de Vega: espiritualidad, sacerdocio y pertenencia a la Congregación de San Pedro Apóstol de Presbíteros Seculares Naturales de Madrid
Imagen: Anónimo, Retrato de Lope de Vega, s.XVII. Madrid, Casa-Museo de Lope de Vega (depósito del Instituto Valencia de Don Juan).
2. San Isidro
Lope de Vega y san Isidro Labrador
Imagen: Anónimo madrileño, Milagros de san Isidro, ca. 1622. Pastrana, Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción
3. Monarquía
Lope de Vega y la globalidad de la Monarquía Hispánica
Imagen: Rodrigo de Villandrando, El príncipe Felipe y el enano Miguel Soplillo, ca. 1620. Madrid, Museo Nacional del Prado.
4. Apoteósis
De Madrid al cielo: Lope y la apoteosis de los Santos
Imagen: Pedro Raxis, Apoteosis de los santos canonizados en 1622 (detalle). Granada, comunidad jesuita del Sagrado Corazón de Jesús.
5. San Ignacio
Lope de Vega y san Ignacio de Loyola
Imagen: Francisco de Goya, San Ignacio de Loyola, ca. 1775. Colección particular.
6. San Francisco
Lope de Vega y san Francisco de Javier
Imagen: Francisco de Zurbarán (atr.), San Francisco Javier, ca. 1625-1645. Madrid, Museo Nacional del Romanticismo.
7. Santa Teresa
Lope de Vega y santa Teresa de Jesús
Imagen: Juan de la Miseria, Verdadero retrato de Teresa de Jesús, 1576. Sevilla, Monasterio de San José del Carmen-Carmelitas Descalzas
Área de descargas
Te podría interesar...
Recibir información

Si quieres estar al día de nuestras actividades y exposiciones temporales, te animamos a rellenar este Formulario de inscripción