Laboratorio Regional de Sanidad Animal

Está dedicado a la realización de análisis e informes que se soliciten, a petición de particulares o de otros organismos de la Administración, en relación con los productos agrarios y alimentarios y de los medios de la producción agraria, así como de la sanidad e higiene de los animales.
Oferta analítica y procedimiento
El Laboratorio realiza ensayos clínicos y de productos agroalimentarios, definidos en la oferta analítica. La solicitud del análisis, la entrega y la recepción de la muestra se efectúa en el propio laboratorio.
Las muestras pueden ser entregadas directamente por el cliente, o bien ser remitidas por transportista, mensajería o cualquier otro medio, siempre que cumplan con las condiciones establecidas en la guía para la remisión de muestras al Laboratorio Regional de Sanidad Animal.
Todas las muestras deberán entregarse acompañadas de una solicitud de análisis. El laboratorio dispone de modelos normalizados según el tipo de muestra: general, para el programa de vigilancia, control y erradicación de enfermedades (vigilancia) y para el programa de vigilancia de las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET).
El boletín de resultados es entregado al cliente en la forma previamente acordada (según la solicitud de análisis): en el propio laboratorio, por correo ordinario, por fax, por correo electrónico. Los precios públicos que son de aplicación en el Laboratorio Regional de Sanidad Animal figuran en la Resolución de 14 de diciembre de 2007, del Director-Gerente del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario, apartado 2.2 del anexo 2 (BOCM núm. 309, de 28 de diciembre de 2007).
La factura por el servicio prestado será emitida una vez finalizados los análisis solicitados. El pago se hará mediante ingreso en Caixabank: ES12 2100 2556 1813 0028 1324
Unidad de Bacteriología
Realiza análisis en cualquier material animal (muestras clínicas): órganos o porciones de ellos, tejidos, excreciones, secreciones, líquidos corporales, fluidos tisulares, etc., así como en alimentos para animales y sus materias primas.
Las actividades que se realizan en la Unidad de Bacteriología consisten en la investigación (aislamiento e identificación) de microorganismos, con arreglo a la siguiente metodología:
a) Examen directo y/o siembras iniciales en medios ordinarios, líquidos, sólidos o semilíquidos, según la naturaleza de la muestra y los datos obtenidos.
b) Incubación aeróbica, microanaeróbica y anaeróbica.
c) Estudio de la morfología colonial y de las características tintoriales, a partir de las colonias seleccionadas.
d) Obtención de cultivos puros en medios selectivos diferenciales, tanto sólidos como líquidos.
e) Investigación de las características bioquímicas e inmunológicas de los microorganismos aislados.
f) Identificación definitiva de microorganismos.
g) Pruebas de sensibilidad frente a agentes antimicrobianos (antibiogramas).
Unidad de Encefalopatías
Detección de la proteína priónica patógena de las encefalopatías espongiformes transmisibles mediante la técnica ELISA (del acrónimo del inglés Enzyme-Linked Immuno Sorbent Assay) en tronco encefálico de bovinos, ovinos y caprinos (diagnóstico rápido post-mortem).
Reglamento CE Nº 999/2001 del 22 de mayo del Parlamento Europeo y del Consejo.
Unidad de Parasitología
Realiza análisis, sobre diferentes tipos de muestras, para poner de manifiesto la presencia de formas parasitarias o enfermedades producidas por éstas, mediante métodos directos (coprológicos), microscópicos, e inmunológicos: ELISA (del acrónimo del inglés Enzyme-Linked Immuno Sorbent Assay) e IFI (inmunofluorescencia indirecta).
También realiza recuento de mohos y levaduras en piensos, así como determinaciones bioquímicas y recuentos hematológicos.
Unidad de Serología
Realiza análisis sobre muestras de sangre, procedentes principalmente de los programas y planes nacionales de vigilancia y control de las enfermedades de los animales (producidas por bacterias); también lleva a cabo análisis de muestras procedentes de particulares.
Utiliza métodos basados en la respuesta inmunitaria: aglutinación, fijación del complemento y ELISA (del acrónimo del inglés Enzyme-Linked Immuno Sorbent Assay).
Unidad de Virología
Realiza análisis para el diagnóstico de enfermedades causadas por virus. Utiliza métodos basados en la respuesta inmunitaria (reacción antígeno-anticuerpo):
a) Detección de anticuerpos en suero.
b) Detección de antígenos en plasma, sangre o en extractos de tejido.
Las técnicas utilizadas son: ELISA (en sus diferentes versiones), AGID y PCR-RT.
Garantía de calidad
El Laboratorio Regional de Sanidad Animal está acreditado desde 17/06/2011 como laboratorio de ensayo por parte de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), como reconocimiento a la competencia técnica para la realización de los ensayos de productos agroalimentarios, con el número de expediente 908/LE1801.
La acreditación está basada en la norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017
“Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”.
El documento de alcance de la acreditación del Laboratorio está publicado en www.enac.es:
Horario de atención
Horario: 9:00-14:30 h.
Teléfono: 91 846 15 00
Fax: 91 846 40 45
Ctra. de Guadalix de la Sierra, M-625, Km. 1,800
Colmenar Viejo