Centro Cultural Pilar Miró

SUSPENDIDA la programación del sábado 16 de enero
La reapertura del Centro está prevista para el lunes 18 de enero.
DISCULPEN LAS MOLESTIAS
Medidas preventivas crisis sanitaria COVID-19
- Disponemos de un dispensador de gel hidroalcohólico para la limpieza de manos a la entrada del edificio de uso obligatorio. Asimismo, los usuarios encontrará diferentes dispensadores de geles hidroalcohólicos, a la entrada de las aulas polivalentes, cafetería y baños.
- Es obligatorio el uso de la mascarilla durante toda la estancia en el Centro, incluido teatro, talleres y locales de ensayo.
- El aforo del teatro, locales de ensayo y talleres se ha reducido a un 50%.
- En todo caso se observará la distancia de metro y medio entre personas o grupo familiar o de convivencia.
- Todo el público, incluido el que espera para acceder al teatro, deberá guardar la distancia interpersonal y respetar la distancia establecida por los vinilos que encontrará en el suelo para marcar dicha distancia en zonas de acceso y espera.
- La circulación de los visitantes dentro del edificio deberá hacerse en un solo sentido de acuerdo con las indicaciones situadas en el suelo.
- No se podrá permanecer en los pasillos y zonas comunes para facilitar la fluidez en el tránsito y evitar aglomeraciones.
- No estarán disponibles folletos ni ningún otro material análogo. La programación y los programas de mano se podrán descargar mediante un código QR.
- La ocupación máxima de los aseos y de los ascensores será de una persona, salvo en aquellos supuestos de personas que puedan precisar asistencia, en cuyo caso también se permitirá la utilización por su acompañante.
- Las duchas están fuera de servicio.
- El servicio de cafetería se presta de nuevo con los aforos establecidos para estas instalaciones.
- La presentación de quejas, reclamaciones o sugerencias se hará on line -clic aquí-
--------------------------------------
El Centro Cultural Pilar Miró abrió sus puertas el 26 de octubre de 2005 como un espacio que ofrece una programación variada.
Cuenta con un teatro, con un aforo de 194 butacas, que forma parte de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Sus espacios están abiertos a compañías profesionales que deseen hacer residencias artísticas y técnicas en materia de teatro, música y danza. Además, tiene cuatro locales de ensayo con amplificadores y batería para grupos de música y que son de cesión gratuita.
En el Pilar Miró se pueden realizar talleres de teatro, clown, tai chi, cerámica, danza del vientre, pintura y artes plásticas, dibujo y pintura y magia. También se oferta varias actividades en colaboración con asociaciones vecinales y culturales.
Hay tres espacios habilitados para albergar exposiciones, un ciberespacio con acceso libre a internet, en el que se imparten diversos talleres de alfabetización digital, y una cafetería.
Programación enero
Programa mensual
Descarga:
Píldoras formativas online
Aprende magia con nosotros
El truco de la pura dinamita (NUEVO)
El truco de los ases del Oeste
El truco de la predicción sorpresa
El truco de las monedas mágicas
Aprende a ser un buen clown
Los cómicos del cine mudo (NUEVO)
El origen de las películas cómicas
Los orígenes del circo moderno
Talleres permanentes
El Centro ofrece talleres de: Artes Plásticas y Creatividad (de 6 a 13 años), Cerámica, Clown, Dibujo y Pintura, Magia (de 8 a 12 años), Taichí , Teatro y Danza oriental.
Para obtener información detallada sobre el contenido de los talleres, tasas y normativa general, puedes descargar el díptico informativo relativo al curso 2019/2020.

El Centro dispone de 4 salas de ensayo para música, equipadas con amplificadores y batería, que se ceden de forma gratuita. También dispone de salas polivalentes para residencias artísticas de compañías de teatro, música y danza.
Solicitud local de ensayo para música:
Sala de exposiciones
El Centro Cultural Pilar Miró dispone de espacios expositivos que pueden ser solicitados de manera gratuita para la instalación de exposiciones de todo tipo, (pintura, fotografía, escultura) dando preferencia a las de índole artístico y cultural.
Están disponibles de lunes a sábado y las cesiones se ajustan en función de las peticiones. La duración de la cesión puede ser desde quince días hasta un mes.
Horario: De Lunes a Viernes: de 9.00 a 22.00 h. / Sábados: de 9.00 a 15.00 h.
AULA DE INFORMÁTICA - CIBER
El Centro cuenta con un espacio con equipos para el acceso público a internet, donde se pueden realizar talleres básicos de alfabetización digital para adultos y que cuenta con un dinamizador que orienta en el uso de internet con fines de búsqueda de empleo y en la realización de diferentes gestiones telemáticas.
Una vez al mes se realiza un taller de manejo básico de teléfonos móviles (plazas limitadas. Información e inscripción en el Centro).
Recibir información
Para recibir por email la programación del Centro, envía un correo a:
pilarmiro.actividades@madrid.org
Horarios
Centro:
De lunes a viernes de 9:00 a 22:00 h.
Sábados de 9.00 a 15.00 h.
Fines de semana y festivos, según programación.
Locales de ensayo:
De 9:00 a 21:30 h. de lunes a viernes
De 9:00 a 15:00 h. sábados
Ciberespacio:
De lunes a viernes de 9:30 a 12:30 h. y de 17:00 a 19:00 h.
Teléfono: 91 305 24 08 / Fax: 91 332 91 89
Email: pilarmiro.coordinacion@madrid.org
Cómo llegar:
Metro Línea 1, Villa de Vallecas
Autobús 58
Tren de cercanías líneas C3 y C7, estación Vallecas y Santa Eugenia
Pza. Antonio María Segovia, s/n.
Madrid