Centro Cultural Pilar Miró

El Centro Cultural Pilar Miró abrió sus puertas el 26 de octubre de 2005 como un espacio que ofrece una programación variada.
Cuenta con un teatro, con un aforo de 194 butacas, que forma parte de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Sus espacios están abiertos a compañías profesionales que deseen hacer residencias artísticas y técnicas en materia de teatro, música y danza. Además, tiene cuatro locales de ensayo con amplificadores y batería para grupos de música y que son de cesión gratuita.
En el Pilar Miró se pueden realizar talleres de teatro, clown, tai chi, cerámica, danza del vientre, pintura y artes plásticas, dibujo y pintura y magia. También se oferta varias actividades en colaboración con asociaciones vecinales y culturales.
Hay tres espacios habilitados para albergar exposiciones, un ciberespacio con acceso libre a internet, en el que se imparten diversos talleres de alfabetización digital, y una cafetería.
Medidas preventivas COVID-19
- SE RECOMIENDA EL USO RESPONSABLE DE LA MASCARILLA
- El Centro cuenta la tecnología PCOTM (Photocatalytic Oxidation), mejor conocida como oxidación fotocatalítica, implantada en todos los aparatos de climatización (teatro, biblioteca, aulas...) que generan iones oxidantes capaces de destruir un amplísimo abanico de sustancias tales como virus, bacterias, mohos, alérgenos, malos olores,….
Septiembre 2023
Octubre 2023
Suma Flamenca
Folleto de actividades
Folleto actividades
Histórico de programación
Histórico de programación
Talleres permanentes
El Centro ofrece talleres de: Artes Plásticas y Creatividad (de 6 a 13 años), Cerámica, Clown, Dibujo y Pintura, Magia (de 8 a 12 años) y Teatro.
Las solicitudes estarán disponibles a partir del 1 de septiembre.
Se podrán solicitar hasta dos talleres y un solo grupo dentro del un taller.
PLAZOS DE INSCRIPCIÓN:
-
RECOGIDA Y ENTREGA DE SOLICITUDES - DEL 1 AL 15 DE SEPTIEMBRE
Recogida: descargando el pdf de inscripción de la web del Centro o presencialmente en el Centro. Entrega: Las inscripciones, se entregarán y se recogerán hasta el 15 de septiembre incluido, presencialmente en el Centro.
-
LISTAS PROVISIONALES - 19 SEPTIEMBRE
-
COMPROBACIÓN DATOS Y SUBSANACIÓN ERRORES - HASTA 22 DE SEPTIEMBRE. Las personas inscritas deberán comprobar en las listas provisionales que sus datos están correctos, de no ser así, tienen hasta esa fecha para corregirlos. Una vez publicadas las listas definitivas no se podrán subsanar errores.
-
SORTEO PÚBLICO- 26 DE SEPTIEMBRE. En los talleres que haya mayor demanda que plazas ofertadas se realizará un sorteo público a las 11.30 h.
-
LISTAS DEFINITIVAS - 27 DE SEPTIEMBRE
-
ENTREGA DE JUSTIFICANTES DE PAGO - DEL 27 AL 29 DE SEPTIEMBRE. Aquellos usuarios que el día 29 no hayan entregado el justificante de pago en el Centro serán dados automáticamente de baja.
-
INICIO CLASES - 2 DE OCTUBRE
Para más información sobre plazas disponibles escriba al mail pilarmiro.actividades@madrid.org (*) o llame al 91 305 24 08
(*) Los datos de carácter personal que proporcione a través de este correo electrónico serán incorporados a la actividad de tratamiento "Canales de comunicación", cuya finalidad de interés público es la atención y gestión de las consultas que se reciban en los distintos canales de comunicación de la Dirección General de Patrimonio Cultural.
El Responsable del tratamiento es la citada Dirección General, ante la que podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento de sus datos personales.
Para consultar el procedimiento y obtener información adicional relativa a la protección de los datos personales, puede acceder al siguiente enlace: https://www.comunidad.madrid/protecciondedatos.
Descárgate aquí la solicitud de talleres 2023-2024

El Centro dispone de 4 salas de ensayo para música, equipadas con amplificadores y batería, que se ceden de forma gratuita. También dispone de salas polivalentes para residencias artísticas de compañías de teatro, música y danza.
Solicitar espacio: pilarmiro.coordinacion@madrid.org (1)
(1) Los datos de carácter personal que proporcione a través de este correo electrónico serán incorporados a la actividad de tratamiento "Actividades de Promoción Cultural”, cuya finalidad de interés público es la gestión de las actividades de promoción cultural dependientes de la Dirección General de Promoción Cultural, así como de las inscripciones de participación en las mismas y la explotación estadística de forma agregada. Igualmente, se tratarán los datos personales para la realización de material audiovisual, sonoro y fotográfico de divulgación de dichas actividades, si bien requiriéndose en este caso el previo consentimiento explícito del interesado.
El Responsable del tratamiento es la Dirección General de Promoción Cultural, ante la que podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento de sus datos personales.
Para consultar el procedimiento y obtener información adicional relativa a la protección de los datos personales, acceda al siguiente enlace: https://www.comunidad.madrid/protecciondedatos
Sala de exposiciones
El Centro Cultural Pilar Miró dispone de espacios expositivos que pueden ser solicitados de manera gratuita para la instalación de exposiciones de todo tipo, (pintura, fotografía, escultura) dando preferencia a las de índole artístico y cultural.
Están disponibles de lunes a sábado y las cesiones se ajustan en función de las peticiones. La duración de la cesión puede ser desde quince días hasta un mes.
Horario: De Lunes a Viernes: de 9.00 a 22.00 h. / Sábados: de 9.00 a 15.00 h.
AULA DE INFORMÁTICA - CIBER
El Centro cuenta con un espacio con equipos para el acceso público a internet, donde se pueden realizar talleres básicos de alfabetización digital para adultos y que cuenta con un dinamizador que orienta en el uso de internet con fines de búsqueda de empleo y en la realización de diferentes gestiones telemáticas.
Una vez al mes se realiza un taller de manejo básico de teléfonos móviles (plazas limitadas. Información e inscripción en el Centro).
Suscríbete a nuestro Boletín de actividades
Envíanos un email a pilarmiro.actividades@madrid.org (2) diciéndonos la dirección de correo electrónico en la que quieres recibir la información.
(2) Los datos de carácter personal que proporcione a través de este correo electrónico serán incorporados a la actividad de tratamiento "Envío de información de las actividades organizadas por la Dirección General de Promoción Cultural”, cuya finalidad, para la que el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, es el envío de dicha información.
El Responsable del tratamiento es la Dirección General de Promoción Cultural, ante la que podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento de sus datos personales.
Para consultar el procedimiento y obtener información adicional relativa a la protección de los datos personales, acceda al siguiente enlace: https://www.comunidad.madrid/protecciondedatos.
Información sobre Protección de Datos
Responsable del tratamiento de sus datos
Responsable: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Dirección General de Promoción Cultural.
Domicilio social: Consultar www.comunidad.madrid/centros
Contacto Delegado de Protección de Datos: protecciondatoscultura@madrid.org
¿En qué actividad de tratamiento están incluidos mis datos personales y con qué fines se tratarán?
ENVÍO DE INFORMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LA DIRECCIÓN GENERAL.
En cumplimiento de lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679, de Protección de Datos Personales, sus datos serán tratados para las siguientes finalidades:
Envío de información de las actividades culturales competencia de la Dirección General.
¿Cuál es la legitimación en la cual se basa la licitud del tratamiento?
RGPD 6.1 a) el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
Ley 1/1983, de 13 de diciembre, del Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
¿Cómo ejercer sus derechos? ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Puede ejercitar, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar en su caso la portabilidad de sus datos, así como a no ser objeto de una decisión individual basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.
Según la Ley 39/2015, el RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, puede ejercer sus derechos por Registro Electrónico o Registro Presencial o en los lugares y formas previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, preferentemente mediante el formulario de solicitud “Ejercicio de derechos en materia de protección de datos personales”.
Tratamientos que incluyen decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, con efectos jurídicos o relevantes.
No se realizan
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?
Los datos personales proporcionados se conservarán por el siguiente periodo:
Período indeterminado. Los datos se mantendrán de forma indefinida mientras el interesado no solicite su supresión o ejercite su derecho de oposición.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
No se prevén comunicaciones ni cesiones de datos personales.
Derecho a retirar el consentimiento prestado para el tratamiento en cualquier momento.
Cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento explícito, tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.
Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es si no está conforme con el tratamiento que se hace de sus datos personales.
Categoría de datos objeto de tratamiento.
Datos de carácter identificativo.
Fuente de la que procedan los datos.
Interesado.
Información adicional.
Pueden consultar la información adicional y detallada de la información y de la normativa aplicable en materia de protección de datos en la web de la Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es, así como la información sobre el Registro de Actividades de Tratamiento del Responsable antes señalado en el siguiente enlace: www.comunidad.madrid/protecciondedatos.
Horarios
Centro:
De lunes a viernes de 9:00 a 22:00 h.
Sábados de 9.00 a 15.00 h.
Fines de semana y festivos, según programación.
Locales de ensayo:
De 9:00 a 21:30 h. de lunes a viernes
De 9:00 a 15:00 h. sábados
Ciberespacio:
De lunes a viernes de 9:30 a 12:30 h. y de 17:00 a 19:00 h.
Accesibilidad
Los acompañantes de personas con movilidad reducida y dependientes con necesidad de acompañante, tendrán entrada gratuita al cine y al teatro.
Para obtener este descuento es imprescindible presentar en taquilla Certificado de Discapacidad que acredite Baremo de Movilidad Reducida positivo o, en su caso, Certificado de Dependencia.
Compra solo en la taquilla del Teatro. Reserva en el 91 3052408.
Los certificados de discapacidad que fueron tramitados antes de enero de 2000, no tienen incluido el Baremo de Movilidad Reducida citado en el párrafo anterior, con lo que, en su caso, la persona habrá de dirigirse previamente a alguno de los Centros Base de Valoración y Orientación a personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid, para su valoración a estos efectos.
ACCESIBILIDAD FÍSICA:
- Contamos con un aseo adaptado para personas con movilidad reducida.
- La entrada al Centro es accesible.
Teléfono: 91 305 24 08 / Fax: 91 332 91 89
Email: pilarmiro.coordinacion@madrid.org (3)
Cómo llegar:
Metro Línea 1, Villa de Vallecas
Autobús 58
Tren de cercanías líneas C2, C7 y C8, estación Vallecas y Santa Eugenia
(3) Los datos de carácter personal que proporcione a través de este correo electrónico serán incorporados a la actividad de tratamiento "Canales de comunicación", cuya finalidad de interés público es la atención y gestión de las consultas que se reciban en los distintos canales de comunicación de la Dirección General de Patrimonio Cultural.
El Responsable del tratamiento es la citada Dirección General, ante la que podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento de sus datos personales.
Para consultar el procedimiento y obtener información adicional relativa a la protección de los datos personales, puede acceder al siguiente enlace: https://www.comunidad.madrid/protecciondedatos.
Pza. Antonio María Segovia, s/n.
Madrid