Centro Cultural Paco Rabal

El Centro Cultural Paco Rabal abrió sus puertas el 12 de abril de 1999 como un espacio multidisciplinar que ofrece una programación cultural variada y extensa. Tiene como objetivo dinamizar la actividad cultural del entorno, facilitar el acceso a la cultura a todos los ciudadanos y generar nuevas audiencias.
Cuenta con un teatro, con un aforo de 358 butacas, en el que se programa de forma permanente teatro, música, danza y cine. Forma parte de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid y acoge varios de sus festivales: Teatralia, Madrid en Danza, Arte Sacro y Suma Flamenca. Además, cede sus espacios a compañías de profesionales para residencias artísticas y técnicas.
La sala de exposiciones cuenta con unas dimensiones de 195 m2 y acoge exposiciones temporales a lo largo de todo el año. También dispone de una biblioteca con sala de adultos, infantil y hemeroteca, con un fondo de casi 18.000 ejemplares.
En el centro se pueden realizar talleres de: teatro, clown, danza modern jazz, danza oriental, guitarra clásica y acústica, música moderna, música y movimiento, escritura creativa, artes plásticas y creatividad, historia del cine, dibujo y pintura, cerámica y magia. Además, se realizan varias actividades en colaboración con asociaciones vecinales y culturales, la Federación Madrileña de Gimnasia y la Federación Madrileña de Taekwondo.
Hay cafetería y acceso libre a internet a través de Red Wifi y a través de uno de los diez puestos del Ciberespacio, donde también se imparten talleres puntuales de alfabetización digital.
Medidas preventivas COVID-19
- SE RECOMIENDA EL USO RESPONSABLE DE LA MASCARILLA
- El Centro cuenta la tecnología PCOTM (Photocatalytic Oxidation), mejor conocida como oxidación fotocatalítica, implantada en todos los aparatos de climatización (teatro, biblioteca, aulas...) que generan iones oxidantes capaces de destruir un amplísimo abanico de sustancias tales como virus, bacterias, mohos, alérgenos, malos olores,….
Programación mayo
Folleto programación
Histórico de Programación
Recibir información
Talleres
______________________________________________________
Folleto: folleto_informativo_de_los_talleres.pdf
Solicitud: solicitud_2021-2022.pdf
solicitud_2021-2022.pdf
______________________________________________________
SE PODRÁN SOLICITAR HASTA 3 TALLERES Y UN 1 SOLO GRUPO DENTRO DE UN TALLER.
PLAZOS DE INSCRIPCIÓN
-
RECOGIDA Y ENTREGA DE SOLICITUDES - DEL 1 AL 12 DE SEPTIEMBRE
Recogida: descargando el pdf de inscripción de la web del Centro, o bien solicitando su envío por correo electrónico a prabal@madrid.org / actpacorabal@madrid.org (ENVIAR EXCLUSICAMENTE A UNO DE LOS DOS CORREOS) o en el teléfono 91 507 97 40.
Entrega: Las inscripciones se enviarán hasta el 12 de septiembre incluido por correo electrónico a actpacorabal@madrid.org / prabal@madrid.org (ENVIAR EXCLUSICAMENTE A UNO DE LOS DOS CORREOS).
-
LISTAS PROVISIONALES - 13 SEPTIEMBRE
-
COMPROBACIÓN DATOS Y SUBSANACIÓN ERRORES - HASTA 17 DE SEPTIEMBRE
Las personas inscritas deberán comprobar en las listas provisionales que sus datos están correctos, de no ser así, tienen hasta esa fecha para corregirlos. Una vez publicadas las listas definitivas no se podrán subsanar errores.
-
SORTEO - 20 DE SEPTIEMBRE
En los talleres que haya mayor demanda que plazas ofertadas se realizará un sorteo público a partir de las 17.30 h.
-
LISTAS DEFINITIVAS - 21 DE SEPTIEMBRE
-
ENTREGA DE JUSTIFICANTES DE PAGO - DEL 22 AL 27 DE SEPTIEMBRE
Aquellos usuarios que el día 27 no hayan entregado el justificante de pago en el Centro serán dados automáticamente de baja.
-
LLAMADA A LISTA DE ESPERA - DEL 28 AL 30 DE SEPTIEMBRE
-
INICIO CLASES - 1 DE OCTUBRE
________________________________________________________________
Para más información sobre plazas disponibles escriba al mail (pacorabal.actividades@madrid.org) o llame al 91 507 97 40/ 41.
Biblioteca
El Centro cuenta con una biblioteca con sala de adultos y de infantil.
Horario de la sala de adultos: de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 h.
Horario de la sala de infantil: de lunes a viernes de 16:00 a 21:00 h.
EXPOSICIONES BIBLIOGRÁFICAS EN FEBRERO:
Sala de adultos: Grandes clásicos de la novela romántica.
Sala de infantil: Cómic y novela gráfica.
EXPOSICIONES BIBLIOGRÁFICAS EN MARZO:
Sala de adultos: Escritoras premiadas.
Sala de infantil: Cuentos para ser iguales.
Aula de informática - Ciber
El Centro cuenta con un espacio con equipos para el acceso público a internet, donde se pueden realizar talleres básicos de alfabetización digital para adultos y que cuenta con un dinamizador que orienta en el uso de internet con fines de búsqueda de empleo y en la realización de diferentes gestiones telemáticas.
Cesión salas de ensayo
El Centro dispone de salas de ensayo, que se ceden de forma gratuita, a compañías profesionales de teatro, música y danza para residencias artísticas..
Para solicitar ensayos se necesita mandar el dossier del proyecto e información de la compañía al siguiente email:
Sala de exposiciones
El Centro cuenta con una sala en la que se programan, con una duración mensual o quincenal, exposiciones de pintura, escultura, fotografía, divulgativas, etc...
Para solicitar la sala de exposiciones se necesita mandar un dossier al siguiente email:
Horarios
El horario de atención al público será el siguiente:
Sala de adultos: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 21:00 h.
Sala de infantil: de lunes a viernes de 16:00 a 21:00 h.
IMPORTANTE
Las Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid dependientes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, recuperan su horario habitual ininterrumpido el 4 de octubre.
Sala adultos: De lunes a viernes de 9:00 a 21:00 h.
Sala infantil: De lunes a viernes de 16:00 a 21:00 h. Se recupera el servicio de consulta en sala.
Sala de Exposiciones:
De lunes a viernes de 9:00 a 21:00 h.
Fines de semana y festivos de 9:00 a 15:00 h. y de 16:00 a 21:00 h.
Aulas de estudio:
Actualmente cerradas hasta nuevo aviso.
Ciberespacio:
De lunes a viernes de 11:00 a 13:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.
Teléfono: 91 507 97 40 / 91 507 97 41
Fax: 91 785 31 46
Email: pacorabal@madrid.org
Cómo llegar:
Autobuses 57 y 144
Tren de cercanías líneas C2 y C7, estación Asamblea-Entrevías
C/ Felipe de Diego, 13.
Madrid