Castillo de Manzanares El Real

La historia y la imagen de Manzanares El Real siempre estarán ligadas a los Mendoza y a su inconfundible castillo, una de las "joyas" no solo de la arquitectura militar madrileña sino de toda la arquitectura medieval del Reino de Castilla.
Un poco de historia
Es el más emblemático y mejor conservado de la región madrileña. La construcción la inició el I Duque del Infantado, Diego Hurtado de Mendoza en el siglo XV y la finalizó su hijo, Íñigo López de Mendoza que incorporó al arquitecto Juan Guas, uno de los máximos representantes del gótico tardío en Castilla y arquitecto de los Reyes Católicos.
Este edificio es la plasmación arquitectónica de una sociedad a caballo entre dos épocas, la caballeresca medieval con sus elementos defensivos como el antemuro o la entrada acodada, y la renacentista humanista con sus grandes salones, fachadas decoradas y magníficos miradores, más propio de un palacio.
La reciente rehabilitación del entorno paisajístico del castillo ha creado un espacio que recoge diferentes aspectos de la vida desarrollada a finales del siglo XV. Todas las plantas y materiales utilizados en este espacio se han seleccionado a partir de la documentación histórica existente.
Hay un huerto de plantas medicinales e industriales, cultivos y huertas con cereales, vides, hortalizas y frutos. Los espacios ajardinados fueron también lugares de juego y escenarios de torneos. El jardín del castillo cuenta con un laberinto y un palenque, el espacio en el que se desarrollan en la actualidad algunas actividades que recrean las justas y juegos de antaño.
Programa de actividades
Horarios y Precios
Taquilla*: de 10.00 a 17.00 h.
Castillo: martes a viernes de 10.00 a 17.30 h.
Sábados, domingos y festivos de 10.00 a 18.00 h.
Jardín y recinto exterior: de 10.00 a 19.00 h.
Cerrado: lunes, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 14 de septiembre, 24, 25 y 31 de diciembre
Este horario puede sufrir alteraciones por la celebración de actividades extraordinarias
- Durante el verano, la taquilla abre por la tarde para los espectáculos desde 1 hora antes del inicio de los mismos y hasta su comienzo
- Es necesario reserva previa para cualquiera de las actividades que se realicen en el Castillo (representaciones, talleres, etc...), en los teléfonos 918 530 008 y 918 528 685, de 10.00 a 17.00 h.
AFORO REDUCIDO
Debido a la reducción de aforos, rogamos disculpen las esperas que se puedan producir para realizar la visita al Castillo
Precios
Entrada general:
5 €
3 € menores de 14 y mayores de 60 años
2,5 € usuarios del Carné Joven de la Comunidad de Madrid.
Entrada reducida: 50% para familias numerosas
Entrada gratuita: para menores de 3 años, personas con discapacidad, profesores, miembros del ICOM y desempleados
Representación teatral (incluye entrada al castillo)
8 € por persona
4 € menores de 14 y mayores de 60 años
Información para familias
Si quieres visitar el castillo en familia, puedes descargar las siguientes recomendaciones:
Recibir información

Si quieres estar al día de nuestras actividades y exposiciones, te invitamos a rellenar este Formulario de inscripción
Preguntas frecuentes
¿Se pueden hacer fotografías?
SÍ, siempre que sean para uso personal y se realicen sin flash y sin trípode.
Para reportajes y filmaciones de prensa se requiere permiso de la Comunidad de Madrid. La solicitud debe dirigirse por correo electrónico a comunicacion.espaciosarte@madrid.org.
Para aquellos que tengan un fin y uso privado, pide información de las condiciones y tasas en el teléfono 91 853 00 08.
¿Cómo llegar al Castillo?
Manzanares El Real se ubica en el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, a 53 kilómetros de Madrid.
Si vas en coche, puedes salir por la autovía de Colmenar M-607 y luego el desvío hacia la M-609, dirección Colmenar Viejo. Después solo tendrás que enlazar con la M-862 que te llevará hasta el pueblo.
Una vez llegues al municipio, busca el centro histórico: en las calles adyacentes hay zonas de aparcamiento. Además, hay un parking público y gratuito en la calle Real s/n (cerrado del 1 al 5 de agosto por fiestas locales)
Si quieres usar el transporte público, desde Madrid (Plaza de Castilla) puedes tomar el autocar de la línea 724 o, desde Colmenar Viejo la línea 720.
¿Quieres alquilar un espacio del Castillo o usarlo de localización en un rodaje?
Para filmaciones o reportajes fotográficos que tengan un fin y uso privado, pide información de las condiciones y tasas en el teléfono 91 853 00 08.
Si quieres usarlo como localización en un rodaje, haz de saber que la Comunidad de Madrid, a través de Film Madrid, pone al servicio de productores y cineastas el Castillo de Manzanares El Real. Para más información sobre el procedimiento de solicitud y permisos consulta la web www.madrid.org/filmmadrid
¿Hay tienda en el Castillo?
SÍ. Hay un pequeño punto de venta donde se pueden encontrar artículos promocionales del Castillo.
El punto de venta cuenta con datáfono, por lo que es posible pagar con tarjeta de crédito.
¿Qué ver y cuándo en Manzanares el Real?
En el calendario del municipio cabe destacar las siguientes festividades y eventos:
- Carnaval: en estas celebraciones hay baile y concurso de disfraces en la plaza del pueblo. El Miércoles de Ceniza se realiza el conocido entierro de la sardina.
- Nuestra Señora de la Peña Sacra: estas fiestas en honor a la patrona de Manzanares El Real comienzan el primer sábado de Pentecostés y duran varios días. Las celebraciones comienzan con la bajada en procesión de la Virgen desde la ermita hasta la iglesia del municipio, donde se celebra la Santa Misa y, posteriormente, se celebran bailes en la plaza del pueblo.
- Fiesta de verano: la primera semana de agosto, el municipio organiza actos religiosos, espectáculos y conciertos en torno al día de Nuestra Señora de las Nieves.
- El Cristo de la Nave: la segunda semana de septiembre se organizan las celebraciones del patrón de pueblo.
Como patrimonio histórico-artístico, destacan los siguientes monumentos que no debes dejar de visitar:
- Ruinas del Castillo Viejo: que podrían datar del siglo XIV.
- Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves: en el centro de la villa, presenta mezcla de estilos desde el románico hasta el renacentista.
- Ermita de Nuestra Señora de la Peña Sacra: del siglo XVI y relacionada con cultos druidas y celtas.
- Museo Etnológico y Arqueológico: en la calle Cañada número 26.
- Pinturas rupestres de los Aljibes: de la Edad de Bronce y que representan 28 figuras antropomorfas en movimiento.
- Puente Viejo: del siglo XVI.
91 853 00 08 y 91 852 86 85 (reservas de martes a viernes de 10.00 a 17.00 h)
Dirección
c/ Cañada s/n
Manzanares El Real