Buscador comunidad.madrid

Filtrar por

Etiquetas

Inicio
Fin
Del 20 de diciembre de 2016 al 26 febrero de 2017. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Con motivo de la conmemoración del tercer centenario del nacimiento en la capital, el 20 de enero de 1716, de Carlos III, rey ilustrado y madrileño por excelencia, la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, organizó esta...
Inicio
Fin
La Iglesia de San Agustín fue declarada Bien de Interés Cultural el día 30 de abril de 2019
Inicio
Fin
El Palacio de la Prensa fue declarado Bien de Interés Patrimonial el día 10 de enero de 2017
Inicio
Fin
Los palacios madrileños son emanaciones de personajes bien reales, que los encargaron, les dieron forma y los habitaron... Tras el análisis de la arquitectura y de la vida cotidiana de los palacios que se analizaron en las dos ediciones anteriores, en este ciclo de conferencias profundizó en los personajes que promocionaron y residieron en los palacios de la capital. Nobles de...
Inicio
Fin
Recibe información sobre nuestras actividades
Inicio
Fin
La iglesia parroquial de Santa María La Blanca en Canillejas (Madrid) constituye un sencillo ejemplo de arquitectura... Sin embargo, tiene el enorme interés de conservar dos techumbres de madera con decoración de lazo de tradición mudéjar, fechables a mediados del siglo XVI, que sobresalen tanto por su buena técnica como por su valor artístico. Asimismo, es destacable el friso...
Inicio
Fin
Vuelve a ver los conciertos y conferencias de la sexta edición La Dirección General de Patrimonio Cultural organizó entre los meses de abril de 2019 y enero de 2020 la sexta edición de ¡Bienvenidos a Palacio!, un programa en el que las visitas guiadas, visitas teatralizadas, conciertos y conferencias permitieron...
Inicio
Fin
Del 20 de diciembre de 2017 al 27 de mayo de 2018. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Con motivo del tercer centenario del nacimiento de Ventura Rodríguez, figura fundamental en la historia de la arquitectura española del siglo XVIII, la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, organizó esta exposición...
Inicio
Fin
Resumen de todas las actividades realizadas en ¡Bienvenidos a Palacio! 2018, quinta edición La Dirección General de Patrimonio Cultural organizó entre los meses de mayo de 2018 y enero de 2019 la quinta edición de ¡Bienvenidos a Palacio!, un programa en el que las visitas guiadas, visitas teatralizadas, conciertos y conferencias permitieron...
Inicio
Fin
Programa integral de educación y sensibilización de los ciudadanos sobre su patrimonio cultural
Inicio
Fin
Programa de talleres realizado en 2019, orientado a un público familiar. Una auténtica inmersión en el universo de la... En los talleres los participantes entraron en la historia de la fotografía a través de una cámara oscura gigante para comprender su funcionamiento, conocieron cómo se revelaban las fotografías en los laboratorios móviles del siglo XIX, manejaron cámaras...
Inicio
Fin
Patrimonios Invisibles. Mujeres portadoras de memorias. Las II jornadas, que se celebraron los días 5 y 6 de junio de 2019 en la sede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, estuvieron dirigidas a profesionales, estudiantes y público general, y contaron con la presencia de un nutrido elenco de expertas y...
Inicio
Fin
Organizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (... Con esta iniciativa se pretendía poner en valor el papel fundamental que juegan las asociaciones en la protección, conservación y difusión del patrimonio. Los representantes de las asociaciones que desarrollan su actividad en este ámbito dieron a conocer las...
Inicio
Fin
Dentro del programa ¡Bienvenidos a palacio! en 2018 Expertos en la gastronomía, las fiestas y la moda de la época y prestan atención a todas las personas que conformaban ese, arriba y abajo, diario de los palacios.
Inicio
Fin
Realizadas en colaboración con los municipios de la Sierra Norte Se trató de un programa de sensibilización sobre la riqueza y diversidad cultural de Europa, organizado por el Consejo de Europa . Las Jornadas se celebraron de forma simultánea en numerosos países y regiones, con el objeto de dar a conocer a los ciudadanos...
Inicio
Fin
Primeras mujeres que dedicaron su vida profesional a la preservación y transmisión del patrimonio cultural Celebradas los pasados días 21 y 22 de junio de 2018, las jornadas analizaron el papel de las primeras mujeres que se dedicaron al estudio, la protección, conservación y puesta en valor del patrimonio cultural y su trasmisión a la sociedad. En 2014 la UNESCO...
Inicio
Fin
Ya están disponibles las actas del III Congreso Internacional de Educación Patrimonial, fruto de la colaboración de la... La monografía recoge las intervenciones realizadas en el marco del III Congreso Internacional de Educación Patrimonial, celebrado en el Complejo Cultural El Águila, entre los días 26 y 28 de octubre de 2016, centrado en el análisis de la acción educativa en...
    https://comunidad.madrid/sites/default/files/doc/educacion/actas_ciep_3.pdf
Inicio
Fin
La "Piedra de las Veces", o de las "partes", es la huella del pasado agrícola y ganadero de la... El reparto de tareas era muy claro. El escribano levantaba acta de todo lo acordado; el alcalde, que repartía el tiempo de riego, era nombrado el día que se limpiaba la reguera de hierbas, piedras y ramas, labores que se hacían al comenzar la primavera; el...
Inicio
Fin
El Águila es un complejo cultural único cuya finalidad es el acceso y el disfrute del patrimonio madrileño. En las salas y auditorios de El Águila tienen lugar diferentes tipos de actividades como exposiciones, congresos, talleres o jornadas. Al aire libre, en el patio, se organizan ciclos de cine y de música. Todo ello conforma una oferta cultural variada y...