Buscador comunidad.madrid

Filtrar por

Temas

Etiquetas

Inicio
Fin
0
sábado, 31 de mayo - 14:30 a 00:30 Talleres en el yacimiento de La Cabilda, Hoyo de Manzanares y en Complutum, Alcalá de Henares. Décima edición Arqueólogos por un día, es un programa educativo que busca el aprendizaje en familia a través de talleres en los que, adultos y niños, de 8 a 14 años, colaboran desarrollando un proceso arqueológico completo, desde la localización de un yacimiento al envío de...
Inicio
Fin
Bien de Interés Cultural en la categoría de Hecho Cultural El Día de la Caridad de la Virgen de la Poveda y sus Castillos Humanos Andantes es un hecho festivo singular, que cohesiona y potencia la identidad comunitaria en el municipio de Villa del Prado. Se trata de una romería hasta la Ermita de Nuestra Señora de...
20/03/2025
Inicio
Fin
20/03/2025 La Comunidad de Madrid celebra el Día de la Poesía, que tiene lugar cada 21 de marzo, con una amplia programación de... De este modo, la Biblioteca Javier Marías (Moratalaz) llevará a cabo esta tarde, a las 18:00 horas, el taller infantil, Piratas poetas ¡en busca del verso perdido!, , dirigido a nacidos entre 2014 y 2019, que recalará el sábado 22 en la María Moliner (...
14/03/2025
Inicio
Fin
14/03/2025 La Comunidad de Madrid celebrará el próximo 27 de marzo el Día del Teatro con un amplio programa de actividades... Así, en la Sala Verde de los Teatros del Canal, Boadella dirigirá la lectura de su propia obra, Joven, no me cabree, y Roberto Alonso conducirá, Fando y Lis, , de Arrabal, el día 24. Igualmente, con motivo del Día Mundial de las Artes Escénicas para la...
25/04/2025
Inicio
Fin
25/04/2025 La Comunidad de Madrid celebrará el próximo martes el Día Internacional de la Danza con dos actuaciones de su Ballet... Ambas intervenciones forman parte de un amplio programa con el que el Gobierno regional, a través de Teatros del Canal, el Centro Coreográfico Canal y el Ballet Español de la Comunidad de Madrid, quiere acercar la danza a nuevos públicos y hacerles partícipes...
Inicio
Fin
El Palacio de la Prensa fue declarado Bien de Interés Patrimonial el día 10 de enero de 2017
01/04/2025
Inicio
Fin
01/04/2025 La Comunidad de Madrid celebrará el próximo 25 de abril la vigésima edición de La Noche de los Libros con más de 500... Esta cita cultural comenzará en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, que abrirá sus puertas a los escritores Rosa Montero, Luis Landero y Manuel Vilas, quienes harán un repaso de las distintas ediciones de, La Noche de los Libros, para pensar...
Inicio
Fin
La casa de Lucio Muñoz fue declarada Bien de Interés Cultural el día 12 de noviembre de 2019
Inicio
Fin
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense fue declarada Bien de Interés Cultural el día 21 de...
Inicio
Fin
El edificio del paseo de la Castellana, 81 fue declarado Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid el día 15...
Inicio
Fin
El gimnasio del Colegio Maravillas fue declarado Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid el día 22 de mayo...
Inicio
Fin
La Iglesia de San Agustín fue declarada Bien de Interés Cultural el día 30 de abril de 2019
29/10/2022
Inicio
Fin
29/10/2022 La Comunidad de Madrid presenta la 51ª edición del Festival ALCINE, centrada en la nueva cantera de talentos... ALCINE, organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, llega con nuevos espacios y secciones, redimensionando sus citas clásicas, consolidando las vertientes expositivas y educativas del festival e incorporando contenidos tan...
Inicio
Fin
La historia de la región no puede entenderse sin volver la mirada a la Edad Media y a las fortificaciones y castillos... La Comunidad de Madrid guarda un buen número de fortificaciones visitables y bien conservadas que nos hablan de nuestro pasado medieval y de las familias nobles de aquella época. Castillos como el del, Duque, del Infantado en Manzanares El Real, que ofrece...
27/03/2025
Inicio
Fin
27/03/2025 La Comunidad de Madrid ha superado ya las 4.000 visitas a museos y espacios culturales en su programa de inclusión... Dávila ha señalado que, gracias a convenios como el firmado por el Ejecutivo autonómico con la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE), “se consigue una fusión de culturas muy especial, se crea una unión entre generaciones única y se apuesta...
Inicio
Fin
El Águila. Cuatro miradas Cuatro fotógrafos, cuatro miradas personales y diversas sobre El Águila, uno de los edificios industriales mejor conservados de la Comunidad de Madrid. Del encuentro entre el especial carácter de sus espacios, su actual función y la visión artística...
Inicio
Fin
Tres carteles y un modelo clástico anatómico El Instituto Cervantes cuenta con una interesante colección de objetos históricos empleados en la enseñanza de materias como Biología, Geografía, Física y Química. Entre ellos se encuentran los carteles y el modelo anatómico restaurados. Al objeto de su...
Inicio
Fin
Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento La fábrica Clesa, una de las principales centrales lácteas construidas en España, es icónico ejemplo de la arquitectura industrial española del siglo XX y obra clave del arquitecto Alejandro de la Sota (Pontevedra, 1913-Madrid, 1996). La fábrica, ubicada en...
16/04/2025
Inicio
Fin
16/04/2025 La Comunidad de Madrid organizará el próximo 25 de abril y con motivo de la celebración de la XX edición de la Noche de... La cita, que la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte lleva a cabo en colaboración con la Escuela de Escritores y la editorial Penguin Random House, será en la céntrica plaza del Conde de Barajas de la capital, desde las 17:00 hasta las 20:00 horas en un...
Inicio
Fin
Bien de Interés Cultural en la categoría de Paisaje Cultural La Dehesa de la Villa guarda una parte importante de la memoria del paisaje productivo de la ciudad de Madrid, con una historia de casi nueve siglos. Ha sido fuente de abastecimiento primario de caza, leña, cultivos, ganadería o agua, y ejemplifica como pocos...
Inicio
Fin
Seis modelos didácticos del siglo XIX La Comunidad de Madrid cuenta con una red de Institutos Históricos, centros de enseñanza secundaria creados en el siglo XIX y en el primer tercio del siglo XX, que custodian y conservan bienes del patrimonio cultural de indudable valor. La denominación...
Inicio
Fin
Restauración de doce modelos anatómicos de finales s. XIX y principios XX La Comunidad de Madrid cuenta con una red de Institutos Históricos, centros de enseñanza secundaria, creados en el siglo XIX y en el primer tercio del siglo XX, que custodian y conservan bienes de patrimonio cultural de indudable valor. La denominación...
Inicio
Fin
Enmarcado de una obra y restauración de cinco carteles y mapas de la colección histórica del I.E.S. Cervantes La Comunidad de Madrid cuenta con una red de Institutos Históricos, centros de enseñanza secundaria creados en el siglo XIX y en el primer tercio del siglo XX, que custodian y conservan Bienes del Patrimonio Cultural de indudable valor. La denominación...
Inicio
Fin
La mirada de Marta Soul sobre El Águila El azar está siempre presente en nuestra vida cotidiana. El conjunto de imágenes que presento en este calendario consiste en diferentes encuentros y situaciones atípicas vividas por la misma persona a lo largo de un día. Una joven recorre los espacios de El...
Inicio
Fin
La "Piedra de las Veces", o de las "partes", es la huella del pasado agrícola y ganadero de la... El reparto de tareas era muy claro. El escribano levantaba acta de todo lo acordado; el alcalde, que repartía el tiempo de riego, era nombrado el día que se limpiaba la reguera de hierbas, piedras y ramas, labores que se hacían al comenzar la primavera; el...