Buscador comunidad.madrid

Filtrar por

Temas

Etiquetas

Inicio
Fin
La llamada Casa de Hippolytus constituye un espacio tremendamente singular
    https://comunidad.madrid/sites/default/files/img/publicaciones/casa_de_hippolytus.pdf
Inicio
Fin
Seis modelos didácticos del siglo XIX La Comunidad de Madrid cuenta con una red de Institutos Históricos, centros de enseñanza secundaria creados en el siglo XIX y en el primer tercio del siglo XX, que custodian y conservan bienes del patrimonio cultural de indudable valor. La denominación...
Inicio
Fin
Bien de Interés Cultural en la categoría de Zona de Interés Arqueológico Las primeras referencias a esta ciudad las encontramos en las fuentes clásicas, principalmente en las obras de Plinio, Antonino, Paulino de Nola y Prudencio. Cuenta con una abundante epigrafía mayor y menor que nos ayuda a comprender diversos aspectos...
Inicio
Fin
Identificación del tramo norte de la muralla cristiana
Inicio
Fin
Estructuras medievales y modernas. Necrópolis de la Iglesia de San Miguel
Inicio
Fin
Evolución de un espacio histórico de la ciudad de Madrid
Inicio
Fin
Intervención en la muralla del siglo XIII de Buitrago del Lozoya
Inicio
Fin
El convento de Santa María la Real de Valdeiglesias, fundado como centro benedictino en 1150, pasa en 1177 a formar...
    https://comunidad.madrid/sites/default/files/img/publicaciones/i._memoria_y_anejos_a_la_memoria.pdf
Inicio
Fin
Instrumento de planificación y gestión para la conservación y puesta en valor de jardines y fuentes históricas La diversa geología y geomorfología de la Comunidad de Madrid genera distintos tipos de aguas subterráneas, acuíferos o manantiales, que han dado lugar tradicionalmente a varios sistemas de captación para su aprovechamiento: fuentes-manantial, pozos y viajes...
Inicio
Fin
Conjunto hidráulico del siglo XV-XVI ubicado en Manzanares El Real
Inicio
Fin
Exposición "Los 20 del XX. Un garbeo por Madrid" en la Sala Cristóbal Portillo del Archivo Regional de la... Idioma: español Duración aproximada: 40 minutos
Inicio
Fin
Inicio
Fin
Yacimiento de época romana y medieval en San Sebastián de los Reyes
Inicio
Fin
El Depósito Legal de la Comunidad de Madrid está dirigido a editores y productores de publicaciones de la región. Tiene por objeto recoger ejemplares de todo tipo de publicaciones, reproducidas en cualquier clase de soporte, y destinadas por cualquier procedimiento a su distribución o comunicación pública, sea ésta gratuita u onerosa, con la finalidad de cumplir con el...
Inicio
Fin
Conjunto histórico fundado a inicios del siglo XVIII La fundación del Conjunto de Nuevo Baztán, por iniciativa de Juan de Goyeneche, constituyó el primer caso de población industrial de nueva planta surgida en España, siguiendo las teorías de Colbert, en el siglo XVIII. El complejo, declarado Bien de Interés...
Inicio
Fin
Vestigios romanos en la avenida Reyes Católicos
Inicio
Fin
Escaparate y catálogo en línea de las publicaciones editadas por la Comunidad de Madrid. Ofrece información tanto acerca del Catálogo de títulos disponibles en cualquier soporte ─sean Novedades editoriales u obras de Próxima aparición─, como sobre la Biblioteca Virtual, un repositorio con las versiones digitales de las obras, para consulta,...
Inicio
Fin
Oficios y saberes ancestrales alrededor del patrimonio cultural La recuperación del patrimonio de la piedra en seco en la Sierra del Rincón como estrategia de desarrollo rural es un proyecto que surge como iniciativa desde la oficina técnica de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón con la idea de recuperar un...
Inicio
Fin
Ubicadas en el departamento de Matemáticas y en la capilla La Comunidad de Madrid cuenta con una red de Institutos Históricos, centros de enseñanza secundaria creados en el siglo XIX y en el primer tercio del siglo XX, que custodian y conservan bienes del patrimonio cultural de indudable valor. La denominación...
Inicio
Fin
Un yacimiento tipo "campo de hoyos" Ubicado en una zona apta para el aprovechamiento agrícola y ganadero, que explica su prolongada ocupación desde el Neolítico hasta la Edad del Hierro, las múltiples ocupaciones dieron como resultado un extenso «campo de hoyos» de más de 20 hectáreas.
Inicio
Fin
Último tercio del siglo XVII La iglesia del convento de Mercedarias de la Purísima Concepción de Madrid, conocido como Las Góngoras, alberga en su interior un conjunto de retablos de gran valor y belleza, entre los que se encuentra el dedicado a San Nicolás de Bari, situado en el brazo...
Inicio
Fin
La ruta de la Guerra Civil del Frente del Agua es un itinerario que permite al visitante conocer fortificaciones de...
    https://comunidad.madrid/sites/default/files/img/publicaciones/frente_del_agua.pdf, https://comunidad.madrid/sites/default/files/img/publicaciones/fig._4.pdf
Inicio
Fin
Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. La casa en la que vivió Félix Lope de Vega y Carpio los últimos veinticinco años de su vida, desde 1610 a 1635, se localiza en la calle Cervantes número 11, en el centro histórico de Madrid. El 3 de junio de 1935, la Gaceta de Madrid publicaba la Orden del...
Inicio
Fin
Yacimiento Paleontológico del Mioceno en Torrejón de Velasco
Inicio
Fin
Primeras mujeres que dedicaron su vida profesional a la preservación y transmisión del patrimonio cultural Celebradas los pasados días 21 y 22 de junio de 2018, las jornadas analizaron el papel de las primeras mujeres que se dedicaron al estudio, la protección, conservación y puesta en valor del patrimonio cultural y su trasmisión a la sociedad. En 2014 la UNESCO...