Retratos de tango con voz de mujer

Domingo 22 junio - 19:00 h
RETRATOS DE TANGO CON VOZ DE MUJER
DIRECCIÓN: JORGE BOSSO
Amado Tango Trío
FICHA ARTÍSTICA
VOZ: Helena Amado / GUITARRA: Leandro Bosso / CONTRABAJO: Camilo Bosso / COLABORACION ACTORAL: Giovanni Bosso / VOZ EN OFF Y RECITADOS: Jorge Bosso / FOTOGRAFÍA: Héctor Melgares / Con el auspicio de la Consejería de Cultura de la Embajada Argentina
UN VIAJE MUSICAL Y ESCÉNICO POR LA HISTORIA DEL TANGO DESDE UNA MIRADA FEMENINA
Retratos de tango con voz de mujer es un espectáculo que fusiona música en directo, teatro y poesía visual para rendir homenaje a la mujer en la historia del tango. Creado e interpretado por el trío Amado Tango -formado por la soprano Helena Amado, el contrabajista Camilo Bosso y el guitarrista Leandro Bosso-, con la colaboración del actor Giovanni Bosso y bajo la dirección escénica de Jorge Bosso, el espectáculo reivindica la presencia constante, aunque muchas veces silenciada, de la mujer dentro de un género históricamente dominado por la figura masculina.
A través de cuadros escénicos independientes, con un enfoque libremente cronológico, el montaje recorre temáticas esenciales del tango: desde sus orígenes rurales y marginales hasta su consagración como símbolo de identidad rioplatense. Cada escena combina tangos y milongas interpretados en directo con cuadros teatrales, proyecciones y ambientaciones sonoras, creando un mosaico emocional y poético que da voz a las múltiples facetas femeninas dentro del universo tanguero.
Como autor, Jorge Bosso relata la imaginaria historia de la mujer como cantante a través de la adaptación de poemas y letras de tango cantados o recitados, de diferentes autores rioplatenses. Una labor en la que ha contado con la ayuda inestimable de sus hijos, no solo como músicos, sino también en la selección del material. Así, vemos a la mujer, de origen criollo, o inmigrante española o italiana, que se integra, triunfa, ama y sufre, y tras la actual crisis sociopolítica y económica, al final, vuelve a emigrar en sentido contrario, a Europa u a otro lugar del mundo. Como director, Bosso resume que es un trabajo familiar colectivo que no podría haberse logrado sin la contribución extraordinaria de Helena Amado, como cantante y su ductilidad como actriz.
Retratos de tango con voz de mujer no sólo es un espectáculo musical, es una celebración de la poesía en el tango, con una mirada desde una perspectiva a veces cómica, otras crítica o desbordantemente romántica, pero siempre profundamente humana.
PROGRAMA*
La Morocha (E. Saborido/ A. Villoldo), 1905
Lejana tierra mía (Gardel/ Le Pera), 1935
Besos brujos (A. Malerba/ R. Sciammarella), 1937
Milonguita (E. P. Delfiino/ S. Linning), 1920
Madreselva (F. Canaro/Luis César Amadori), 1931
Se dice de mí (F. Canaro / Guillermo Pichot), 1943
Milonga de mis amores (P. Laurenz/J. M. Contursi), 1937
El día que me quieras (Gardel y Le Pera letra,adaptada de poema de Amado Nervo )1934
A media luz, Recitado y cantado (E. Donato/Carlos Lenzi) 1925
Barrio de tango-Recitado (Troilo/H Manzi)1942
Melodía de arrabal (Gardel/Le Pera y M. Battistella), 1932
Nostalgias (J Carlos Cobián/E. Cadicamo) 1935
La última curda -Recitado (Troilo/Cátulo Castillo)1956
Como dos extraños (P. Laurenz/José Ma.Contursi) 1940
Mano a mano (Gardel y Razzano/C eledonio Flores) 1920
Uno (M. Mores/ E. Santos Discépolo), 1943
Cambalache-Recitado (E. Santos Discepolo) 1935
Las cuarenta (R. Grela/Fracisco Gorrindo
Al mundo le falta un tornillo Recitado (Jose Ma. Aguilar/E. Cadícamo) 1932
Volver (Gardel/ Le Pera), 1935
*Programa sujeto a cambios
Más información
Duración: 75 minutos, sin descanso.
Entradas: Desde 10 euros. Descuentos aplicables previa acreditación: menor de 15 años, carné joven, estudiante, desempleado, familia numerosa, mayor de 65 años y grupo a partir de 6 localidades. Entrada gratuita para acompañante de persona con Baremo de Movilidad Positivo. Los descuentos y gratuidades no son acumulables entre sí.
Venta de entradas: www.entradas.com
- Todas las personas que deseen disfrutar de la programación del Real Coliseo de Carlos III deben adquirir su entrada, independientemente de su edad.
- No se permite la entrada a menores de tres años en las representaciones destinadas a público adulto.
- La edad mínima legal para acceder al teatro es de 16 años. Los menores de esta edad deberán ir acompañados de un adulto responsable, que se sentará junto a ellos, y no podrán superar en número a 3 por cada adulto.
Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.