Presentación del libro Mapa de escritores hispanoamericanos en Madrid. Rubén Darío

Con la participación del autor, Sergio Ramírez, que conversará con Claudia Neira Bermúdez
La Comunidad de Madrid inicia con esta publicacion la serie Mapa de escritores hispanoamericanos en Madrid que, dirigida por el premio cervantes Sergio Ramírez, pretende ser un acercamiento a la rica relación que, desde el Siglo de Oro, han tenido los escritores hispanoamericanos con la ciudad de Madrid. Una relación fructífera, que lo sigue siendo hoy en día y que ha convertido a Madrid en punto de referencia para muchos de ellos. La ciudad, además, ha recogido el legado y la influencia de estos autores.
La serie se inicia con esta publicación dedicada a Rubén Dario, de la que es autor el propio Sergio Ramírez, quien en este acto conversará con Claudia Neira Bermúdez, tanto sobre la figura Rubén en Madrid como sobre sus numerosas visitas a la capital. Además, adelantarán los nombres de los autores a los que se dedicarán el resto de publicaciones de la serie.
Sergio Ramírez (Nicaragua). Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del boom. Su novela, Castigo divino (1988) obtuvo el Premio Dashiell Hammett en España, y el Independent Press /Award (Nueva York, 2017). La siguiente, Un baile de máscaras, ganó en Francia el Premio Laure Bataillon a la mejor novela extranjera en 1998. Margarita, está linda la mar, ganó el Premio Alfaguara en el mismo año, además del Premio Latinoamericano José María Arguedas, otorgado por Casa de las Américas en Cuba (1999). La novela Sara ganó el Premio Bleu Metropole en Montreal, Canadá (2013).
Es fundador de Carátula, revista bimensual y digital que durante más de década y media se ha convertido en una referencia hispanoamericana. Desde 2013 preside el Festival Centroamérica Cuenta, el evento literario más importante de la región.
Ha sido traducido a más de quince idiomas. Sus obras más recientes son Tongolele no sabía bailar, Ese día cayó en domingo y El caballo dorado, publicadas por Alfaguara en 2021, 2022 y 2024, respectivamente.
Claudia Neira Bermúdez (Nicaragua, 1975). Directora del Festival Centroamérica Cuenta desde 2015, donde también coordina la curaduría de contenidos. Combina su labor de gestión cultural con su experiencia en comunicación estratégica y relaciones públicas. Previamente, trabajó como editora en medios de comunicación en Nicaragua, como experta de comunicación en Estados Unidos y Nicaragua donde fundó en 2005 Crea Comunicaciones.
Posee un Máster en comunicación estratégica y Relaciones Públicas en la Universidad de Marshall, West Virginia, Estados Unidos. Es fellow de la V clase de la Iniciativa de Liderazgo Centroamericana (CALI, por sus siglas en inglés, asociada al Aspen Institute). Ha sido mentora en Voces Vitales y formado parte de diversas iniciativas culturales, empresariales y de liderazgo en Centroamérica.
Nicaragüense nacida en Brasil de padre peruano y madre nicaragüense. Desde el 2022, reside en Madrid.
Metro: Delicias (Línea 3) y Méndez Álvaro (Línea 6)
Cercanías Renfe: Delicias (Líneas C-1 y C-10)
Autobuses: 8, 19, 45
Bicimad: Paseo de las Delicias, Juan Martín El Empecinado
Entrada libre hasta completar aforo.