Octubre: “Retos y soluciones para una higiene bucodental adecuada en personas mayores"

Dirigido a familiares y profesionales
La salud bucodental forma parte del bienestar integral y de la calidad de vida de las personas a lo largo de todo el ciclo vital. Sin embargo, en la etapa de la vejez, no siempre prestamos la misma atención ni le damos la misma importancia a mantener en buen estado general y de higiene la cavidad oral y de los dientes de los mayores, especialmente cuando se trata de personas mayores con demencia. Una higiene bucal deficiente, unida a algunas enfermedades crónicas y a la toma de determinados medicamentos, pueden ocasionar consecuencias relevantes en los mayores que afecten, no solo a la estética sino también a la capacidad para masticar, al habla, a la nutrición, a la autoestima e incluso al agravamiento de enfermedades. Si además nos referimos a personas con deterioro cognitivo o demencia, una falta de cuidados y de higiene adecuados aumentan las posibilidades de pérdidas de piezas dentales, infecciones, dolor, etc. Provocando complicaciones de salud que van a alterar de manera importante su calidad de vida.
Objetivo general:
Reflexionar sobre la importancia de mantener una adecuada higiene bucodental en las personas mayores para evitar problemáticas derivadas de una higiene deficiente.
Objetivos específicos:
- Conocer los cambios fisiológicos que afectan a la cavidad oral en el envejecimiento.
- Mantener una salud bucodental adecuada en las personas mayores para evitar complicaciones nutricionales en los mayores.
- Aprender técnicas y productos más adecuados para un correcto aseo bucal, incluidas las prótesis dentales.
- Detectar signos de alarma de una higiene oral deficiente.
Competencias en las que incide la formación:
- Observación
- Paciencia
- Empatía
Fecha y horario de realización:
Viernes, 31 de octubre de 2025. 11 a 13h. ON-LINE
Conferencia
Duración: 2 horas
Número mínimo de participantes: 10
Número máximo de participantes: Sin límite
Familiares, cuidadores no formales y profesionales de personas que padecen enfermedades neurodegenerativas.
Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:
PINCHE AQUÍ PARA ACCEDER AL ENLACE DE INSCRIPCIÓN
En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org con la siguiente información:
- Nombre completo.
- DNI.
- Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
- Fecha en la que desea inscribirse.
- Dirección de correo electrónico.
Es necesario tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares. Inscríbase, tan solo en las formaciones que coincidan con su rol.