Secciones

Octubre: “Herramientas para la Atención Directa a Personas con Parkinson”

AddToAny

martes, 21 de octubre de 2025 de 09:30 a 14:00
miércoles, 22 de octubre de 2025 de 09:30 a 14:00
Finalizado
2025-10-21T09:30:00
2025-10-22T14:00:00
REF:#11017865
Manos de persona mayor
Educativa/Curso

Dirigido a profesionales

La enfermedad de Parkinson es una patología neurológica compleja, cuyo desconocimiento generalizado limita la calidad de la atención a quienes la padecen. Los/as profesionales que trabajan en centros sociosanitarios están en contacto estrecho y frecuente con personas afectadas, lo que hace imprescindible una formación específica. Esta acción formativa, impulsada por la Comunidad de Madrid en colaboración con la Asociación Parkinson Madrid, busca suplir esa necesidad formativa, dotando a los profesionales de conocimientos teóricos, y sobre todo de habilidades prácticas y recursos emocionales para el abordaje integral de la enfermedad.

Objetivo general:

Proporcionar a los profesionales de atención directa en centros residenciales y de día una formación especializada sobre como intervenir en la enfermedad de Parkinson, abordando los aspectos físicos, psicológicos, sociales y comunicativos que impactan en el cuidado integral de la persona afectada.

Objetivos específicos:

  • Identificar los síntomas y evolución de la enfermedad de Parkinson.
  • Abordar los aspectos psicológicos, conductuales y cognitivos asociados.
  • Aprender técnicas de movilización, transferencias y ritmo adaptadas.
  • Adquirir herramientas de comunicación y estrategias para prevenir la disfagia.
  • Comprender el impacto emocional en las personas cuidadoras y su entorno, estableciendo estrategias de afrontamiento en el cuidado.
  • Mejorar la calidad del cuidado y la atención sociosanitaria desde un enfoque humano e integral, centrado en la persona

Competencias en las que incide la formación: 

  • Mejora en la atención sociosanitaria centrada en la persona
  • Capacidad de análisis y abordaje integral de la enfermedad
  • Competencias interpersonales y comunicativas
  • Gestión emocional y apoyo al entorno familiar del paciente
  • Aplicación práctica de técnicas específicas de atención, movilización, comunicación y prevención de la disfagia

Fecha y horario de realización:

  • Martes 21 de octubre de 2025 de 9:30 a 14 horas. PRESENCIAL 
  • Miércoles 22 de octubre de 2025 de 9:30 a 14 horas. PRESENCIAL 

Duración: 8 horas. Dos mañanas de 4 horas cada una

Número mínimo de participantes:15

Número máximo de participantes: 27

 

Descripción

Destinatario:

Curso Presencial

Profesionales de centros sociosanitarios que trabajan con personas que padecen demencias u otras enfermedades neurodegenerativas.

Programa

Contenidos:

Martes 21 de octubre de 2025 de 9:30 a 14 horas.

La Enfermedad de Parkinson: ¿de qué estamos hablando? (45minutos)

Definición, causas, factores de riesgo, síntomas motores y no motores, progresión y estadios de la enfermedad. Implicaciones para la atención sociosanitaria dentro de un modelo de intervención centrado en la persona.

Cuidados de Enfermería (1 h 15 min)

Plan de cuidados, administración de medicación, control de síntomas, prevención de úlceras, higiene y pautas específicas para la asistencia en actividades básicas.

Aspectos Psicológicos, Cognitivos y Conductuales (1h 15 min)

Ansiedad, depresión, apatía, alteraciones neuropsiquiátricas, deterioro cognitivo leve y demencia. Estrategias de abordaje y apoyo emocional. Abordaje de situaciones de soledad y aislamiento.

Situaciones especiales en la intervención (45 minutos)

Afrontamiento del cuidado por parte de familiares en el contexto de centros de día y residencias. Experiencias desde Trabajo social.

Miércoles 22 de octubre de 2025 de 9:30 a 14 horas.

Transferencias, ritmo y movilizaciones (1 h 20 minutos)

Técnicas seguras de movilización y transferencia, ejercicios para mejorar el equilibrio y coordinación. Entendiendo los bloqueos y los fenómenos “on” y “off” Prácticas demostrativas con camilla y materiales específicos.

Comunicación y disfagia (1h 20 minutos)

Alteraciones en el habla y la deglución. Estrategias de estimulación del lenguaje, uso de ayudas visuales, ejercicios para prevenir atragantamientos. Demostraciones prácticas.

Terapia Ocupacional (1h 20 minutos)

Técnicas para facilitar la autonomía en actividades básicas de la vida diaria. Asesoramiento sobre productos de apoyo y desarrollo de acciones para la creación de entornos seguros y accesibles.

Metodología:

La metodología es participativa y práctica, combinando:

  • Exposición teórica de contenidos clave
  • Demostraciones prácticas (fisioterapia y logopedia)
  • Interacción directa con profesionales expertos/as
  • Evaluación de satisfacción final

Material: 

Se enviará a los participantes por correo electrónico las presentaciones utilizadas en pdf

Lugar de celebración

Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía
C. de Valderrebollo, 5, Vallecas, 28031 Madrid, España

Inscripción en la actividad

Requisitos:

Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:

PINCHE AQUÍ PARA ACCEDER AL ENLACE DE INSCRIPCIÓN

En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org con la siguiente información:

  • Nombre completo.
  • DNI.
  • Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
  • Fecha en la que desea inscribirse.
  • Dirección de correo electrónico.

Es necesario tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares. Inscríbase, tan solo en las formaciones que coincidan con su rol.