Secciones

DÚO PINTEÑO-DOMINGO - El Fin del Continuo

AddToAny

sábado, 05 de julio de 2025 de 20:30 a 21:30
domingo, 06 de julio de 2025 de 20:00 a 21:00
Finalizado
2025-07-05T20:30:00
2025-07-06T21:00:00
REF:#11016788
Crédito: Noah Saye
Música

5 y 6 de julio

Entradilla

Festival Clásicos en Verano 2025

PROGRAMA

Juan de Ledesma (ca. 1713-1781)
Sonata en La Mayor para violín y bajo (1757)
I. Andantino
II. Allegro
III. Minué

Pietro Nardini (1722-1793)
Sonata en do menor Op. 5 No. 6 (1769)
I. Adagio
II. Allegro moderato
III. Allegro

Francesco Supriani (1678 – 1753)
Toccata V 
Toccata X 

Gaetano Brunetti (1744-1798)
Sonata para violín y bajo L41 (1778)
I. Allegro Moderato
II. Andantino
III. Andantino con variazioni

Luigi Boccherini (1743-1805)
Sonata en Re Mayor para violín y bajo G4 (1772)
I. Adagio
II. Affectuoso
III. Allegro

 

 

NOTAS AL PROGRAMA

Las fronteras entre periodos artísticos son difusas, y hacia finales de la década de 1740 el barroco comenzaba a dar paso a nuevas formas musicales. El gusto cambiaba con la sociedad ilustrada emergente, alterando el papel de los instrumentos barrocos. Uno de los cambios clave fue la progresiva desaparición del bajo continuo, eje central de la música del siglo XVII. En la segunda mitad del XVIII, con el auge de las clases medias y la música de cámara, se impusieron formas más controladas por el compositor, reduciendo la libertad del bajo y desplazando instrumentos como la tiorba o el clave en favor del violonchelo. Este programa recorre la transición del barroco al clasicismo a través de sonatas para violín y bajo, mostrando el fin del bajo continuo y el surgimiento del violonchelo como solista.

 

COLUMNAS