Secciones

Don Juan Tenorio, de José Zorrilla

AddToAny

sábado, 08 de noviembre de 2025
Próximamente
2025-11-08T19:00:00
2025-11-08T22:30:00
REF:#11017900
Foto de Don Juan Tenorio, de José Zorrilla
Teatro

Sábado 8 de noviembre– 19:00 h

DON JUAN TENORIO, DE JOSÉ ZORRILLA

DIRECCIÓN: ELVIRA PINEDA
Compañía Teatral Amigos del Tenorio

 
FICHA ARTÍSTICA
INTERPRETACIÓN: Álvaro González Pineda/Manolo Florenciano García, José Mayor, Fran Lajara, Óscar Franco (Pineda)/Lorenzo (Carchelo Jumilla)/Matías Barco, Tomás Martínez Pagán, Jesús García/Manuel Llamas, Roberto Aguilera, Jesús Martínez Orenes, Salva Gallego, José Mª Hidalgo, Javier Gil, Fernando Salas, Javier Fernández, Fuensanta Vera, Elvira Pineda, Alba Martínez, Chús Florenciano, Carmen P. Florenciano/Victoria Robles, Belén Luengo, José Llorens, Ilu Vera Meseguer, Mª Isabel Mora/Victoria Eugenia/Laura Cortés López/Mª Dolores Orenes/Ilu Perona/Mª Encarna Zamora/Montse Samper/Mª José Burgos, Lucía Jiménez Ruiz Pineda, Jean Claude Carrasco, Pura Dólera, Antonia Mª Albero (Pineda), Pilar Albero (Pineda), Víctor José Albero (Pineda), Víctor Albero Alegría, Emilio Robles, Paco Robles Valcárcel y Pepa Aniorte / MONTAJE: Elvira Pineda / AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Álvaro González Pineda / SECRETARIA DE DIRECCIÓN: Natividad Pelayo López / COORDINADORES DE ESCENA: Jara-Martínez-Iniesta / REGIDORES DE ESCENA: Andrea Diez de Revenga y Mª Jesús Jara / REALIZACIÓN DE ESCENOGRAFÍA: José María Falgas / DISEÑO Y TÉCNICO DE ILIUMINACIÓN: Octavio Gómez / CONTROL SONIDO: Nati Pelayo / GRABACIÓN DE SONIDO: Sonido 2000 / VÍDEO: Gerardo Palacín / ASESOR DE IMAGEN: Juan Pérez Iniesta / AYUDANTES TÉCNICOS: Pla-Nieves / DISEÑO, REALIZACIÓN DE MOBILIARIO Y COMPLEMENTOS: Compañía Teatral Amigos del Tenorio / DISEÑO, AMBIENTACIÓN, BISUTERÍA E INDUMENTARIA: Isabel Oliver / REALIZACIÓN DE VESTUARIO: Angelita Pozuelo (Pineda), Julia Garrido y María Linares / DISEÑO DE VESTUARIO: Durik (María Jesús Ros) / SELECCIÓN MUSICAL: Manuel María Albarracín / ESCULTURAS DEL CEMENTERIO: David Rodríguez y Pedro S. Morcillo / MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: Compañía Teatral Amigos del Tenorio / MONTAJE DE ESPADAS: Laura Cortés López / JEFE DE MAQUINARIA Y PORTADA DE CARPETAS: Marce Pérez Iniesta / ASESOR TÉCNICO: José Antonio González Torrano (Pineda) / DISTRIBUCIÓN: Compañía Teatral Amigos del Tenorio / ASESORÍA: Camacho Asesores / TRANSPORTE: Demetrio, S.L. / IMPRENTA: Graficas Caballero

 

MÁS DE TREINTA ACTORES DAN VIDA A LOS PERSONAJES DE LA OBRA DE ZORRILLA

 

La trama se inicia cuando el protagonista y su rival, don Luis Mejía, se dan cita en una posada en Sevilla para comprobar cuál de los dos ha llevado a cabo un mayor número de mujeres seducidas y de adversarios muertos en duelo. Según una apuesta que han realizado, don Juan vencerá a don Luis y formulará una amenaza contra este consistente en la deshonra de su prometida.

La obra Don Juan Tenorio está considerada como una de las principales y mejores materializaciones del mito de don Juan en la literatura española y universal. Enamoradizo, calavera, juerguista, jugador, bebedor, irresponsable… y, finalmente, rendido enamorado, es una figura teatral y real conocida para todos, uno de los personajes más célebres del teatro español.

Bajo la dirección de Elvira Pineda, veterana en la dirección de clásicos y, en especial, en la dirección de Don Juan Tenorio, más de treinta actores darán vida a los personajes de la obra de José Zorrilla (1817-1893), que la Compañía Teatral Amigos del Tenorio lleva más de quince años representando. Una escenografía única que recrea cada espacio en los que se lleva a cabo la trama, vestuario de la época y una música seleccionada rigurosamente son el resto de ingredientes que hacen posible un espectáculo que dejará un excelente sabor de boca a todo aquel que lo disfrute.

 

Espectáculo recomendado para público a partir de 14 años.

Más información

Duración: 140 minutos, sin descanso.

 

Entradas:  Desde 10 euros. Descuentos aplicables previa acreditación: menor de 15 años, carné joven, estudiante, desempleado, familia numerosa, mayor de 65 años y grupo a partir de 6 localidades. Entrada gratuita para acompañante de persona con Baremo de Movilidad Positivo. Los descuentos y gratuidades no son acumulables entre sí.

Venta de entradas: www.giglon.com

 

Importante:

  • Todas las personas que deseen disfrutar de la programación del Real Coliseo de Carlos III deben adquirir su entrada, independientemente de su edad.
  • No se permite la entrada a menores de tres años en las representaciones destinadas a público adulto.
  • La edad mínima legal para acceder al teatro es de 16 años. Los menores de esta edad deberán ir acompañados de un adulto responsable, que se sentará junto a ellos, y no podrán superar en número a 3 por cada adulto.

Lugar de celebración

Real Coliseo Carlos III
C/ Floridablanca, 20, 28200 San Lorenzo de El Escorial, Madrid, España
Cómo llegar:

Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.