Secciones

Ricercar a 3

AddToAny

viernes, 21 de junio de 2024
Finalizado
2024-06-21T19:00:00
2024-06-21T20:15:00
REF:#11012081
Foto de Ricercar a 3
Música

Viernes 21 junio – 19:00 h

MES DE LA MÚSICA. RAÍCES BARROCAS

RICERCAR A 3

 

Miriam Hontana, Ismael Campanero e Ignacio Prego

 
FICHA ARTÍSTICA
VIOLÍN: Miriam Hontana / VIOLONE: Ismael Campanero / CLAVE: Ignacio Prego

 

VIRTUOSISMO Y MISTICISMO DE LA SONATA DE IGLESIA

 

La sonata instrumental fue uno de los géneros preferidos del Barroco, en el que, coincidiendo con el nacimiento del bajo continuo, los músicos del siglo XVII se recrearon en las nuevas posibilidades instrumentales, produciéndose, en este proceso, una cierta cantidad de música "experimental" basada en el virtuosismo, la exploración instrumental y los efectos retóricos.

En este cuarto concierto del ciclo Mes de la música. Raíces barrocas, Miriam Hontana, Ismael Campanero e Ignacio Prego, tres grandes representantes de la música antigua de nuestro país, se unen para ofrecernos un programa que abarca todo el espectro de la sonata barroca, desde sus inicios en el siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII, haciendo hincapié en el violín en su vertiente más virtuosa. De esta forma, el concierto se articula como un programa virtuoso y místico a la vez, testimoniando los diversos estadíos de la sonata de iglesia.

 

PROGRAMA

N. Matteis (c. 1650-d. 1713)
Diverse bizzarie sopra la vecchia sarabanda o pur ciaccona

A. Corelli(1653-1713)
Violin Sonata in D minor 'La Folia', Op.5 No.12

J. Eccles (1903-1997)
Aria nº5 The Mad Lover

A. Vivaldi(1678-1741)
Violin Sonata in D minor, RV 12

A. Vivaldi
Violin Concerto in B minor, RV 389, II. Largo

H. Purcell (1659-1695)
Suite in G major Z660

H. I. F. Biber (1644-1704)
Mystery (Rosary) Sonatas. X. Crucifixion

Más información

Duración: 70 minutos, sin descanso.

 

Más información

 

Entradas:  Desde 10 euros. Descuentos aplicables previa acreditación: menor de 15 años, carné joven, estudiante, desempleado, familia numerosa, mayor de 65 años y grupo a partir de 6 localidades. Entrada gratuita para acompañante de persona con Baremo de Movilidad Positivo. Los descuentos y gratuidades no son acumulables entre sí.

 

Importante: Todas las personas que deseen disfrutar de la programación del Real Coliseo de Carlos III deben adquirir su entrada, independientemente de su edad. No se permite la entrada a menores de tres años en las representaciones destinadas a público adulto.

Lugar de celebración

Real Coliseo Carlos III
C/ Floridablanca, 20, 28200 San Lorenzo de El Escorial, Madrid, España
Cómo llegar:

Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.