PABLO ZAPICO - La primera guitarra española

31 de agosto y 1 de septiembre
Entradilla
Festival Clásicos en Verano 2024
PROGRAMA
Ludovico Roncalli (s. XVII)
Preludio
Gaspar Sanz (ca.1640 - ca.1710)
Pavanas por la D, con Partidas al Aire Español
Francesco Corbetta (1615 - 1681)
Passachaglia
Francesco Corbetta (1615 - 1681)
Preludio al 5to tuono
Francisco Guerau (1649 - 1722)
Marionas
Santiago de Murcia (1673 - 1739)
Grabe
Gaspar Sanz (ca.1640 - ca.1710)
Jacaras
Angelo Michele Bartolotti (ca.1600 - post 1668)
Prelude [5to tuono]
Gaspar Sanz (ca.1640 - ca.1710)
Passeos por 4o Tono
Santiago de Murcia (1673 - 1739) / Según A. Corelli
Obra por 5o tono. Preludio Grabe
Gaspar Sanz (ca.1640 - ca.1710)
Preludio y Fantasía por la O
Santiago de Murcia (1673 - 1739)
La Jotta
Francisco Guerau (1649 - 1722)
Villano
Santiago de Murcia (1673 - 1739)
Baylad Caracoles
Nicola Matteis (ca.1650 - ca.1700)
Preludio Semplice. Adagio
Santiago de Murcia (1673 - 1739)
Cumbees
Gaspar Sanz (ca.1640 - ca.1710)
Canarios [por la A]
NOTAS AL PROGRAMA
Durante la efervescencia creativa del Siglo de Oro español, la guitarra barroca asumió un papel preeminente. Su música culta y popular, de inconfundible estilo español, le otorgó fama y esplendor por toda Europa. Conocida universalmente por entonces como guitarra española, su hechizo reverbera aún en nuestro tiempo y nos invita en este programa a dejarnos seducir de nuevo por su embrujo de la mano de algunos de sus maestros españoles e italianos más afamados; como Sanz, Guerau o Murcia.
COLUMNAS
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes:
Pablo Zapico: guitarra barroca
Duración: 1 hora
ACTUACIONES
REDUEÑA
Iglesia de San Pedro Advincula
1 de septiembre, 19:00 h
VILLAVIEJA DEL LOZOYA
Iglesia Inmaculada Concepción
31 de agosto, 20:00 h
Actividad gratuita.
Acceso libre hasta completar aforo.