Secciones

La Maestra

AddToAny

domingo, 29 de septiembre de 2024
Finalizado
2024-09-29T12:30:00
2024-09-29T13:30:00
REF:#11012525
Foto de La Maestra
Teatro

Domingo 29 de septiembre – 12:30 h

LA MAESTRA

 

DIRECCIÓN: IVÁN ALONSO
Anita Maravillas & Portal71

 
FICHA ARTÍSTICA
IDEA ORIGINAL: Miren Larrea / INTERPRETACIÓN-MANIPULACIÓN: Miren Larrea y Valentina Raposo / DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TÍTERES: Valentina Raposo / DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y TÉCNICA Y DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Ion Chavez / MÚSICA ORIGINAL Y VERSIONES: Fran Lausen / DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA: Calvito & Tupe / CONSTRUCCIÓN DE ESCENOGRAFÍA: Iñaki Ziarrusta (Atx Teatroa) y Javi Tirado / DISEÑO Y REAIZACIÓN DE VESTUARIO: Betitxe Saitua / VESTUARIO DE TÍTERES: Paulette San Martín / ATREZZO: Javi Tirado / ILUSTRADORA: Malen Amenabar / POEMA: Miren Amuriza / REGISTRO DEL PROCESO CREATIVO: Miren Amuriza y Malen Amenabar / DISEÑO GRÁFICO: Oihane Chourraut / FOTOGRAFÍA: Txelu Angoitia / PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Iratxe Extramiana (Portal71) / COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN: Ainhoa Bernaola / COLABORACIÓN: Zarnotza Aretoa / Residencias en Toppic Tolosa, Harribia Bilbao, Casa de los Títeres de Abizanda y San Agustin Kultur Gunea Durango / Ayuda en gira de Inaem-Instituto Etxepare / Subvenciona el Gobierno Vasco

 

UNA HISTORIA SOBRE LA LIBERTAD Y LA FELICIDAD

 

La maestra es valiente, hábil y risueña. Cree en las capacidades de los niños y las niñas, en las de todos y todas. Su palabra más querida es "libertad", por lo que quiere que su clase crezca libremente. Ella y su pequeña clase han construido juntos una hermosa escuela, una escuela en el bosque con cabida para todos los animales. Desgraciadamente, los mayores comienzan una guerra que obligará a nuestros protagonistas a dejar atrás su soñada escuela, una escuela construida desde el amor y el cuidado mutuo.

Dedicada al teatro de títeres por completo, con una larga formación e investigación desde sus inicios, la compañía Anita Maravillas rescata en La Maestra la imagen de aquellas educadoras de la república que florecieron como apasionadas maestras y que, conscientes de que el derecho a la educación nos convertiría en una sociedad mejor, trabajaron con ilusión y libertad. Sin olvidar a los otros protagonistas de esta historia: las niñas y los niños que, siendo inocentes, tuvieron que abandonar sus casas huyendo de una triste guerra.

Inspirándose en la estética de las fábulas de animales, la compañía vasca crea un imaginario propio en el que un simpático grupo de animales dará vida a los personajes de esta historia, situando conceptos y hechos históricos en las estructuras y narrativas de los cuentos de siempre para que pequeñ@s y mayores viajen a través de esta historia llena de emoción, humor y amor, recordándonos el valor de la educación y la libertad frente a la barbarie y susurrándonos al oído que la primera condición para ser libre es intentarlo.

 

Espectáculo recomendado para público a partir de 6 años.

Más información

Duración: 55 minutos, sin descanso.

 

Más información

 

Entradas:  6 euros. Descuentos aplicables previa acreditación: menor de 3 años. Entrada gratuita para acompañante de persona con Baremo de Movilidad Positivo. Los descuentos y gratuidades no son acumulables entre sí.

Venta de entradas: www.entradas.com

 

Importante: Todas las personas que deseen disfrutar de la programación del Real Coliseo de Carlos III deben adquirir su entrada, independientemente de su edad. No se permite la entrada a menores de tres años en las representaciones destinadas a público adulto.

Lugar de celebración

Real Coliseo Carlos III
C/ Floridablanca, 20, 28200 San Lorenzo de El Escorial, Madrid, España
Cómo llegar:

Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.