Mil amaneceres, de José Luis Alonso de Santos

Sábado 3 de junio – 19:00 h
MIL AMANECERES, DE JOSÉ LUIS ALONSO DE SANTOS
DIRECCIÓN, CARLOS MARTÍN
Teatro del Temple
FICHA ARTÍSTICA
INTERPRETACIÓN, Juan Alberto López / AYUDANTE DE DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN TÉCNICA, Alfonso Plou / MÚSICA, Gonzalo Alonso / ESPACIO ESCÉNICO E IMÁGENES Y VÍDEO, Óscar Sanmartín / ILUMINACIÓN, Tatoño Perales / VESTUARIO, Ana Sanagustín / FOTOGRAFÍA, Toni Galán / DISEÑO GRÁFICO, Línea Diseño / TÉCNICOS EN GIRA, Fernando Medel y Federico Martín / COPRODUCCIÓN, Teatro del Temple y Oco Talent / PRODUCCIÓN, María López Insausti / EQUIPO DE PRODUCCIÓN, Pilar Mayor y Pilara Pinilla / DISTRIBUCIÓN, Teatro del Temple
UNA REFLEXIÓN SOBRE LA PROPIA EXISTENCIA Y LAS HISTORIAS QUE NOS CONTAMOS PARA HACER DE NUESTRA VIDA NUESTRA MEJOR TRAGICOMEDIA
El 2 de noviembre de 1626, reinando Felipe IV en España, Benjamín Campos, natural de Toledo y dramaturgo de éxito en Madrid, acude al Hospicio de las Hermanas de la Caridad de Ciempozuelos para pronunciar unas palabras en el velatorio del cadáver de Antón Toledo, natural de Talavera de la Reina y antiguo cómico. Antón había fallecido el día anterior y sor Adela, que gobierna el Hospicio que acoge a los locos, lo manda llamar para que pronuncie el panegírico de su antiguo amigo.
A raíz de este punto de partida, la obra se desarrolla como el itinerario vital de Antón Toledo, contado o inventado por Benjamín Campos, que da cuenta de todas las peripecias vividas junto al amigo, desde que lo conociera condenados ambos a galeras –el mayor, Antón, por consentidor; el joven, Benjamín, por hurto–, hasta que se separaron unos años antes en el Hospicio. Una historia tan de la picaresca clásica como sorprendente en su desarrollo y contemporánea en su contenido vital.
En esta obra, la número cincuenta y uno de la compañía, Teatro del Temple une su pasión por el repertorio universal y las raíces clásicas de su oficio, con la contemporaneidad de su escritura y las reflexiones vitales que contiene.
Más información
Duración: 1 hora y 30 minutos, sin descanso.
Más información:
Entradas: Desde 10 euros. Descuentos aplicables previa acreditación: menor de 15 años, carné joven, estudiante, desempleado, familia numerosa, mayor de 65 años y grupo a partir de 6 localidades. Entrada gratuita para acompañante de persona con Baremo de Movilidad Positivo. Los descuentos y gratuidades no son acumulables entre sí.
Venta de entradas: www.entradas.com
Importante: Todas las personas que deseen disfrutar de la programación del Real Coliseo de Carlos III deben adquirir su entrada, independientemente de su edad. No se permite la entrada a menores de tres años en las representaciones destinadas a público adulto.
Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.