Secciones

A la luz del candil

sábado, 04 de noviembre de 2023 - 19:00 - 20:15
Finalizado
2023-11-04T19:00:00
2023-11-04T20:15:00
REF:#11008546
Foto de A la luz del candil
Danza/Baile

SUMA FLAMENCA 2023 | Sábado 4 de noviembre - 19:00 h

A LA LUZ DEL CANDIL

Estela Alonso

 
FICHA ARTÍSTICA
BAILE, Estela Alonso / CANTE, Roberto Lorente / GUITARRA, Víctor Márquez "Tomate" / VIOLÍN, Víctor Guadiana / COMPÁS, Cristian García y Álvaro Gordillo / FOTOGRAFÍA, Carlos Sánchez

 

UN VIAJE A LOS INICIOS DE LA ESCUELA BOLERA

 

Parte del elenco del Ballet Nacional de España desde 2015, la danzaora madrileña Estela Alonso nos habla así del espectáculo que nos invita a disfrutar en esta ocasión:

"En un momento de búsqueda, de volver a los orígenes, de recuperar los inicios de la escuela bolera, de ahondar en lo que fue y por qué no sigue siendo... me surge la necesidad de recuperar aquellos antiguos cafés cantantes, donde surgieron los primeros bailes del candil a la luz de las velas, donde el flamenco proveniente de los gitanos, familias de larga tradición que combinaban las costumbres y el arte, compartían escenarios con las bailarinas, que con una clase social en aquella época más elevada, se permitían unos estudios de danza clásica, una escuela llegada de Europa importada de los ballets rusos.

Aquellas bailarinas acostumbradas a los bailes en la corte, de técnica depurada y expresión fría, se empezaron a empapar, gracias a esos cafés cantantes, del arranque y brío, así como del expresionismo y raza que esos bailaores y bailaoras flamencas irradiaban. Se empieza a forjar una danza española con una ejecución técnica rápida y vivaz enriquecida con movimientos corporales más raciales y envueltos con el sonido de las castañuelas que al compás de esos ritmos flamencos dan lugar a bellísimos bailes de gracia y destreza.

A ese momento me remonto en la búsqueda de recuperación, de no dejar que solo la escuela bolera siga en los teatros de la mano de grandes compañías y acompañada de orquestas sinfónicas, lugar maravilloso donde por evolución y calidad de los bailarines de la época tuvo la oportunidad de llegar y de seguir desarrollándose llegando a límites de ejecución técnica y coreográfica soberbios.

Junto a un maravilloso elenco de artistas creamos un ambiente más íntimo y cercano, donde se puede casi palpar esa esencia mágica de la escuela bolera. Esa gracia, coqueteo, belleza, arranque, sabor, gusto que se plasma a través de movimientos que combinan la rapidez y dificultad de ejecución de piruetas y saltos vertiginosos, con suculentos alardes corporales que desprenden la máxima de las sutilezas o la mayor de las fuerzas.

Volviendo a la inspiración de esos bailes de candil, de esos antiguos cafés cantantes, a esa riqueza de cuadros que ofertaban los espectáculos de dicha época, haciendo una retrospección de la trayectoria de la escuela bolera planto en escena A la luz del candil, compuesto por un rico elenco de artistas formado por un cantaor, un guitarrista, un violinista, dos palmeros y una bailarina, recuperando la esencia de lo antiguo, de no dejar atrás de dónde venimos, de no olvidar las raíces, de echar la mirada atrás a donde se fraguó un arte tan poderoso como la danza española de manera genérica".

 

Logo de Suma Flamenca 2023

Más información

Duración: 1 hora y 15 minutos, sin descanso.

Entradas:  Desde 20 euros. Descuentos aplicables previa acreditación: menor de 15 años, carné joven, estudiante, desempleado, familia numerosa, mayor de 65 años y grupo a partir de 6 localidades. Entrada gratuita para acompañante de persona con Baremo de Movilidad Positivo. Los descuentos y gratuidades no son acumulables entre sí.

Venta de entradas: www.entradas.com

 

Importante: Todas las personas que deseen disfrutar de la programación del Real Coliseo de Carlos III deben adquirir su entrada, independientemente de su edad. No se permite la entrada a menores de tres años en las representaciones destinadas a público adulto.

Lugar de celebración

Real Coliseo Carlos III
C/ Floridablanca, 20, 28200 San Lorenzo de El Escorial, Madrid, España
Cómo llegar:

Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.