Febrero: Síntomas psicológicos y conductuales asociados a la demencia y la teoría de las necesidades no cubiertas

Dirigido a familiares
En esta formación podremos ver cuáles son los diferentes síntomas psicológicos y conductuales que caracterizan la enfermedad de Alzheimer. Profundizaremos en ellos y hablaremos sobre su abordaje. Además, ¿cómo manifiestan sus necesidades? Hay una teoría que nos habla sobre esto. Hablaremos de análisis de conducta a nivel informal y de en qué nos debemos fijar a la hora de actuar.
Objetivo general:
Obtener conocimiento sobre el manejo de las conductas complejas que se dan en personas que padecen la enfermedad de Alzheimer..
Objetivos específicos:
- Conocer los diferentes SPCD (síntomas psicológicos y conductuales) que se dan en una persona que padece la enfermedad de Alzheimer.
- Adquirir pautas de acción generales y específicas ante la aparición de conductas complejas.
- Desarrollar la tendencia a actuar teniendo en cuenta la Teoría de las Necesidades No Cubiertas.
Competencias en las que incide la formación:
- Empatía.
- Capacidad de observación activa y consciente.
- Orientación a la formación para la mejora del cuidado informal.
- Flexibilidad en el trato.
Fechas de realización*:
Lunes, 13 de febrero de 15:00 a 18:00. ONLINE
Martes, 14 de febrero de 10:00 a 13:00. PRESENCIAL
*Debe elegir uno de los dos días, según el horario que más le convenga. La formación se imparte en una única sesión.
Lugar de impartición formación presencial: Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. C/ Valderrebollo 5, Vallecas, Madrid.
Duración: 3 horas (150 minutos + 30 minutos de dudas e intercambio entre los/as participantes)
Número mínimo de participantes: 5
Número máximo de participantes: 25
Al finalizar la formación se hará entrega de los siguientes documentos:
- Presentación utilizada en la acción formativa.
- Breve guía de pautas para el manejo de conductas complejas.
Dirigida a: Familiares
Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:
https://forms.office.com/e/JLRiKctJrX
En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org con la siguiente información:
- Nombre completo.
- DNI.
- Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
- Fecha en la que desea inscribirse.
- Dirección de correo electrónico.
Es necesario tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares. Inscríbase, tan solo en las formaciones que coincidan con su rol.