Exposición "Circuitos 2023"
Sala de Arte Joven
La Sala de Arte Joven presenta la 34ª edición de la exposición de Circuitos de Artes Plásticas, una convocatoria abierta a los jóvenes artistas menores de 35 años residentes en la región. La muestra, que incluye el trabajo de 10 creadores, podrá visitarse hasta el 21 de enero de 2024 en la Sala de Arte Joven, con entrada gratuita.
En esta edición de Circuitos de Artes Plásticas, comisariada por Tolo Cañellas, se presentan los trabajos artísticos de Juan de Andrés Arias, Inés Cámara Leret, Manuel Franquelo, Isabel Merchante, Clara Moreno, Ignacio Navas, Fran Sabariego Uceda/Pasionela, Laura San Segundo, Miguel Sbastida y Elián Stolarsky. Las obras reunidas, en palabras del comisario, son un caldo de cultivo de conceptos donde emergen como un reflejo de la expresión artística de una generación que ha crecido inmersa en el universo digital, mostrando el espíritu de los tiempos (zeitgeist) y la identidad contemporánea.
A través de diferentes disciplinas artísticas, se exploran las múltiples dimensiones en las que los nativos digitales interactúan con su entorno, reinterpretando el mundo a través de las lentes de la tecnología. Desde la fotografía hasta la videoinstalación, pasando por lo retro escultórico interactivo y las obras generadas por inteligencia artificial, e incluso la convivencia de estos lenguajes más actuales con obras ligadas a lo puramente artesanal, la exposición en sí es un reflejo de la versatilidad y la riqueza creativa asociada a esta generación (híper)conectada nacida en la era digital.
Los diez proyectos seleccionados plantean preguntas sobre el papel de la tecnología en la formación de la identidad/autoimagen y en la evolución de la percepción tradicional del arte. Son una invitación a explorar y comprender las complejidades de la (co)existencia (in)humana en un mundo cada vez más (ínter)conectado. En esta era de la automatización, la convergencia entre lo digital y lo puramente artesanal, las pantallas comparten espacio con paredes repletas de dibujos, creando una paleta visual que abraza tanto la precisión de los píxeles como la calidez de los trazos manuales, dando paso a las preocupaciones e inquietudes contemporáneas sobre el medio ambiente y las dinámicas sociales.
La silicolonización que propone Juan de Andrés Arias, la (t)rampa escultórica de Inés Cámara, las hipotéticas lunas de Marte de Isabel Merchante, la morfología del cauce de un rio seco de Manuel Franquelo, la construcción de un cómic expandido de Clara Moreno, las estrategias de resistencia (in)disciplinada de Fran Sabariego Uceda/Pasionela, los tejidos narradores de historias de Elián Stolarsky, el videojuego fotográfico de Ignacio Navas, las visiones inconscientes de Laura San Segundo y los ecosistemas escultóricos postnaturales de Miguel Sbastida conforman este display disfuncional generacional.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
IMPORTANTE: No es necesario reservar entrada con antelación si vas a visitar esta exposición de manera individual (hasta 10 personas). Si vais a ser más, llamadnos para gestionar vuestro pase.
Información adicional
Visítanos con tu grupo
Para aquellos grupos de amigos/as, familiares, centros educativos, asociaciones... de entre 10 y 30 personas que quieran participar en las visitas dinamizadas, deberán reservar con antelación por teléfono para concertar una cita con nuestro equipo de mediación cultural. Se realizan de martes a sábado a las 11.00, 12.30, 17.00 y 18.30 horas entre el 12 de diciembre de 2023 y el 20 de enero de 2024. Si sois más de 16 personas, dividiremos los grupos en dos para realizar la actividad de manera simultánea.
También puedes visitar la exposición en grupo con su propio/a guía y de manera autónoma. Para ello también deberás reservar con antelación por teléfono para evitar aglomeraciones. Los grupos serán de un máximo de 16 personas, guía incluido, y no podrán coincidir en fecha y horario con la actividades ya programadas por la Sala de Arte Joven. Si sois más de 16 personas, llamadnos y consultadnos la disponibilidad, podemos daros pases en distintos tramos horarios.
¿Cómo se reservan?
Reserva tu plaza por teléfono (91 564 21 29* –de martes a sábado de 11.00 a 14.00 o de 17.00 a 20.30 h. y domingos de 11.00 a 14.00 h.-) indicando los siguientes datos:
- Nombre del centro y del responsable que vendrá con el grupo (máx. 4 reservas por responsable/centro)
- Nº de asistentes y edad aproximada
- Fechas que os conviene -mes y día de la semana- y horario de la actividad: 11.00, 12.30, 17.00 o 18.30 h
- Teléfono y correo electrónico para ponernos en contacto con vosotros y cerrar la cita
- [Consulta la información sobre protección de datos]
*Teléfono disponible desde el miércoles 29 de noviembre.
La entrada y actividades a la Sala de Arte Joven son gratuitas.
¿Más información sobre las visitas dinamizadas? - CLIC AQUÍ-
Talleres. Conoce en familia la exposición
- Fechas y horarios:
- Viernes 19 de enero de 17.00 a 18.30 horas
- Viernes 19 de enero de 18.30 a 20.00 horas.
- Sábado 20 de enero de 11.00 a 12.30 horas
- Sábado 20 de enero de 12.30 a 14.00 horas
- Dirigido a: familias con niñas y niños a partir de 5 años
- Lugar: Sala de Arte Joven
- Impescindible inscripción previa a través del boletín de inscripción (máximo 4 entradas por persona)
- Actividad gratuita
-
[Consulta la información sobre protección de datos]
Si quieres conocer la exposicion en familia, te animamos a participar en uno de los talleres que hemos organizado con nuestro equipo de mediadoras culturales. Contamos con vuestras ganas de conocer y participar para hablar y jugar a través de las obras que nos presenta esta exposición.
Encuentro con el comisario
Actividad finalizada. Visita dialogada con el comisario de la exposición
- Fecha: jueves 30 de noviembre 2023
- Horario: de 19.00 a 20.00 h. (duración: 60 minutos aprox.)
- Dirigido a: todos los públicos
- Lugar: Sala de Arte Joven
- Actividad gratuita
- Imprescindible inscripción previa (máximo 2 entradas por persona) a través del boletín de inscripción
- [Consulta la información sobre protección de datos]
Síguenos en redes...
Recibir información
Si quieres estar al día de nuestras actividades y exposiciones temporales, te animamos a rellenar este
Fechas: 29 noviembre 2023 - 21 enero 2024
Comisario: Tolo Cañellas
Organiza: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. D.G.de Cultura e Industrias Creativas. Subdirección General de Bellas Artes
Entrada y actividades gratuitas
Tel.: 915 642 129 (solo activo durante las exposiciones temporales)
Correo electrónico: museosexposiciones@madrid.org
Contacto prensa: comunicacion.espaciosarte@madrid.org
Avenida de América, 13 - 28002 Madrid
Metro: Avenida de América (Líneas 4, 6, 7 y 9)
EMT: Autobuses 72, 114, 115, 122, 200
BICIMAD: Estación c/ Velázquez, 131 (140)
Horario de la exposición*
Martes a sábado: de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 h.
Domingos: de 11.00 a 14.00 h.
Cerrado: lunes
*El desalojo de la sala comenzará 10 minutos antes del cierre