Espeleología en la Cueva del Aire

Actividades en los parques para centros educativos
Sobre la actividad
En esta jornada de multiaventura nos acercaremos a la naturaleza en un escenario tan diferente y motivador como es una cueva.
Comenzaremos con una introducción al material y a las normas de seguridad. Tras ello, se equipará a los participantes, haremos los grupos que asignaremos a cada técnico y comenzaremos el recorrido. Hemos desarrollado un itinerario ideal para adentrarte por primera vez en el interior de la corteza terrestre. Experimentaremos la increíble sensación de recorrer las entrañas de la tierra y sentirnos como auténticos exploradores del subsuelo.
Como el acceso a la cueva se realiza en grupos de no más de 12 personas, los grupos de participantes irán rotando por las actividades de espeleología, escalada, rapel, tirolina y orientación.
Ten en cuenta
Esta actividad no está recomendada para personas con vértigo, claustrofobia o nictofobia.
Es recomendable llevar ropa y calzado de repuesto y una toalla ya que la durante la actividad es muy posible que nos manchemos y mojemos. No hay una instalación para cambiarse de ropa.
Fechas y horarios
Fechas: 20 y 27 de abril, 11, 18 y 25 de mayo y 1 de junio
Horario: de 10 a 13.30 horas
Participantes
Alumnado de 12 a 17 años de ESO y Bachillerato, Formación profesional y/o asimilables de centros públicos y concertados. También pueden optar a estas actividades los alumnos matriculados en UFIL y ACE aunque no cumplan los criterios de edad.
Nº de participantes: entre 45 y 60 alumnos por actividad más el profesorado acompañante.
Lugar de realización
Cueva del Aire en Patones.
Punto de encuentro: Polideportivo de Patones.
Cómo llegar:
Autobús 197 Madrid-Patones, con salida del intercambiador de Plaza de Castilla y parada en el casco urbano de Patones.
Accesible en autocar con aparcamiento cercano al punto de encuentro.
Inscripción
Plazo de solicitud: a partir del 21 de marzo y hasta agotar plazas
Para inscribirte: rellena y envíanos este formulario. Cada centro escolar presentará un único formulario, pudiendo solicitar hasta un máximo de tres actividades, cada una con tres fechas posibles de realización.
La actividad es gratuita. El transporte y seguro será por cuenta de los centros escolares.
Contacto
¿Quieres ver todas las actividades para centros educativos?