Secciones

Curso (online) en orientación laboral y formativa de deportistas

Finalizado
2023-05-29T16:00:00
2023-06-08T19:00:00
REF:#11007698
Curso de orientación laboral
Educativa/Curso

Finalizado

  • Adquirir la formación necesaria para orientar a Deportistas de Alto Nivel (DAN), Deportistas de Alto Rendimiento (DAR) y deportistas profesionales que han dedicado su vida al deporte.
  • Gestionar ofertas de empleo orientadas a deportistas desde las oficinas de empleo.
  • Conocer todos los recursos de formación y empleo específicos para deportistas para conseguir su inserción laboral en el mercado de trabajo, así como el contexto normativo.
  • Conocer la situación de los deportistas cuando se enfrentan a su retirada.
  • Orientación profesional y formativa específica para deportistas con discapacidad. Clasificación de deportes y deportistas con discapacidad.
Programa

MÓDULO 1. Normativa asociada a deportistas de alto nivel y alto rendimiento. 5 horas.

  • Presentación de curso.
  • Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento.
  • Nueva ley del deporte 30/2022.
  • Régimen especial de la seguridad social para deportistas.
  • Medidas fiscales especiales para deportistas.

Docente: Ignacio Muñoz-Delgado Carranza: Licenciado en Derecho con más de 15 años de experiencia profesional como abogado. Actualmente forma parte del equipo de abogados del despacho GNGH ABOGADOS S.L.P. Exjugador de hockey sobre patines, entrenador de categorías inferiores y formó parte del Cuerpo Técnico del Club Patín Alcobendas en primera división y en división de honor.

MÓDULO 2. La retirada del deportista profesional. 5 horas.

  • Procedimientos de acreditación de competencias profesionales a través de la experiencia en las profesiones del ámbito deportivo.
  • Acompañamiento y retirada de la alta competición. El día después.
  • Transición del mundo del deporte al mundo laboral.
  • La orientación laboral e intermediación on-line. Ejemplos.

Docente: Alfonso Merello Terry. Licenciado en Sociología. Deportista de alto nivel en Vela .Orientador e intermediador laboral con deportistas de alto nivel en el Consejo Superior de Deportes durante seis años. Campeón del mundo de cruceros en 2005. Subcampeón del mundo de Maxis en 2006. Subcampeón de España 2004. Dos veces ganador de la Copa del Rey de vela. Campeón de la Regata Vuelta a España. Ganador de la regata Príncipe de Asturias. Actualmente Técnico de Empleo e intermediación en la Diputación de Sevilla.

MÓDULO 3. El perfil del deportista DAN y DAR. 5 horas.

  • ¿Y ahora qué?
  • La prevención desde el deporte de base. Cuidar el futuro de los deportistas (Ejemplos de buenas prácticas para categorías inferiores).
  • El perfil del deportista de alto nivel y alto rendimiento. Candidatos con una experiencia internacional.

Coordinador-docente: Miguel Ángel Martín. Licenciado en Sociología. Exjugador de balonmano en División de Honor ASOBAL. Campeón de Europa en Clubes de Balonmano playa 2004. Premio Cervantes al Deporte al Mejor Equipo Deportivo, 2004. Orientador de deportistas de alto nivel en el Consejo Superior de Deportes 2009-2011. Director de Escuelas Taller del Centro Geográfico del Ejercito 2012-2015. Técnico de Formación y Empleo en Oficinas de Empleo de Alcalá de Henares, Arganda y Azca durante 15 años. Responsable del Área De Formación y Orientación del Club Deportivo Iplacea de Balonmano. En la actualidad Técnico Superior en la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica (Consejería de Educación y Universidades).

MÓDULO 4. Mercado laboral, empleo y formación para deportistas con discapacidad. (5 horas).

  • Orientación laboral para deportistas con discapacidad.
  • Clasificación de deportes para personas con discapacidad.
  • Clasificación de deportistas con discapacidad.

Docente: Clara Baquero Pecino. Doctora en Psicología. Árbitra internacional de Baloncesto en Silla de Ruedas (BSR) desde 2002 (10 campeonatos de Europa, 3 campeonatos del mundo, Pre-olímpico Beijing 2008, Campeonato de Asia en 2013, Campeonato de África en 2020, …). Formadora en Psicología del Deporte para la International Wheelchair Basketball Federation (IWBF), Federación Española de Baloncesto (FEB), Federación de Baloncesto de Madrid (FBM), Federación Española y Madrileña para personas con discapacidad física (FEDDF), (FMDDF) desde 2008. Orientadora laboral, Consejera EURES y técnica de empleo en la Comunidad de Madrid y en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha desde 2004.

MÓDULO 5. Orientación laboral y formativa de los DAN y DAR. 5 horas.

  • Orientación laboral a DAN y DAR.
  • Itinerarios de inserción laboral específicos para deportistas.

Docente: María Victoria Martín González. Licenciada en Psicología. Coordinadora del Centro Orientación Sociolaboral de Agencia Antidroga durante 4 años. Desde el año 2004 ha trabajado como Técnico de Empleo en Oficinas de Empleo. En el año 2005 participo en la implantación del proyecto de Orientación Laboral en la Red de oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid. En la actualidad trabaja en la Subdirección General de Integración Laboral de la D.G. Servicio Público de Empleo desde 2017.

MÓDULO 6. Intermediación Laboral con deportistas de alto nivel. 10 horas.

  • Intermediación laboral con deportistas de alto nivel y alto rendimiento.
  • Prospección de ofertas de empleo orientadas a deportistas.
  • Gestión de ofertas. La inserción dirigida y propuestas activas.
  • Empresas que ofrecen empleo a deportistas de alto nivel.

Docente: Ana Sánchez Ranera. Grado en Administración y Dirección de Empresas. Diplomada en Ciencias Empresariales. Agente de Empleo y desarrollo Local desde 2009 hasta 2015. Técnico superior de empleo de la Comunidad de Madrid desde 2015-Actualidad. Responsable de Intermediación laboral en Oficina de Empleo Alcalá de Henares desde 2015.

MÓDULO 7. La Motivación y otros valores de los deportistas asociados a la búsqueda de empleo. 5 horas.

  • La Motivación del deportista y otros valores olímpicos del deporte aplicado al mundo laboral.
  • Encontrar trabajo también requiere entrenamiento y entrenar. Resiliencia.
  • Planificación y objetivos: la clave del éxito para deportistas.

Docente: Oscar Peñas García. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Orientador socio laboral del Consejo Superior de Deportes entre 2009- 2014. Deportista de Alto Nivel en Judo. Diploma Olímpico Atenas 2004 con participación en los JJOO de Sidney00 y Beijing08. Diploma Mundial en el 1999, 2001 y 2005. Campeón de Europa 1999, medallas de bronce en el 1998 y 2003. En la actualidad Jefe de Proyectos de MEDIAPRO.

MODULO 8 Transversal. Recursos de formación y empleo específicos para deportistas. 5 horas repartidas durante la duración total del curso.

  • Recursos de formación y empleo específicos para deportistas en la Comunidad de Madrid.
  • Propuestas de mejora. Ruta PODIO (Sesiones oro, plata y bronce).
  • Cierre del Curso y trabajo final.

Coordinador-docente: Miguel Ángel Martin.

Cronograma del curso

  • Fechas de inicio y finalización del curso: desde el 29 de mayo hasta el 8 de junio (de lunes a jueves).
  • La formación tendrá una duración total de 45 horas (27 horas de clases en directo y 18 a distancia de forma asincrónica mediante tareas, tutorías, trabajos y prueba final de evaluación).
  • Horario de las clases online: de 16:00 a 19.30 horas.

 

  • LUNES 29

    • MÓDULO 1 Normativa (3h)
    • MÓDULO 8 Recursos FyE (30')
  • MARTES 30
    • MÓDULO 2 La retirada del DAN (3h)
    • MÓDULO 8 Recursos FyE (30')
  • MIÉRCOLES 31
    • MÓDULO 3 Perfil DAN-DAR (3h)
    • MÓDULO 8 Recursos FyE (30')
  • JUEVES 1
    • MÓDULO 5 Deportistas con discapacidad (3h)
    • MÓDULO 8 Recursos FyE (30')
  • LUNES 5
    • MÓDULO 4 Orientación DAN-DAR (3h)
    • MÓDULO 8 Recursos FyE (30')
  • MARTES 6
    • MÓDULO 6 Intermediación 1ªparte (3h)
  • MIÉRCOLES 7
    • MÓDULO 6 Intermediación 2ª parte (3h)
  • JUEVES 8​
    • MÓDULO 7 Valores Olímpicos (3h)
    • MÓDULO 8 Recursos FyE (30')

Inscripción en la actividad

Fecha de inscripción:
Del 08 mayo 2023 al 25 mayo 2023
Requisitos:

Inscripciones cerradas.

Puedes optar a la lista de espera rellenando este formulario.

Plazas limitadas.

Inscripción por orden de solicitud.

Plataforma: TEAMS.

En los días previos a la acción formativa se facilitará el enlace a la sesión en la dirección de correo electrónico indicada en la solicitud de inscripción.

Se entregará, previa solicitud del participante y con la realización de la totalidad del programa, el correspondiente certificado de realización del curso.