41º FESTIVAL DE OTOÑO
Del 9 al 26 de noviembre de 2023
El 41º Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid tendrá lugar del 9 al 26 de noviembre de 2023.
En esta edición, el Festival de Otoño recibe a 38 compañías, colectivos y artistas, que llegan desde 12 países y 6 autonomías españolas. Una edición con 9 estrenos absolutos, 7 estrenos en España y 34 estrenos en la Comunidad de Madrid. La programación del festival se desarrollará en 13 espacios de Madrid capital y en otros 15 del resto de la región.
Una vez más, en el Festival de Otoño conviven sin jerarquías el teatro de texto, el de objetos, el teatro físico, la danza y, este año, con mucha mayor presencia que en anteriores, la música. Nuestra voluntad es transcender estas categorías, que la escena sea un lugar para la hibridación, para lo que escapa de las taxonomías.
Todos los espectáculos de esta edición nos incitan a mirarnos de otro modo, a imaginarnos de otro modo, a descubrir que basta un gesto inesperado para que se abran nuevas posibilidades de vida. Así es también la mirada del fotógrafo y poeta de los objetos Chema Madoz. El cartel de este año —con una de sus fotografías como protagonista— nos recuerda la poesía que duerme en todas las cosas y que se aviva con su combinación inesperada. Hay mundos secretos en todo lo que nos rodea si nos atrevemos a romper la sintaxis del cotidiano. Eso queremos que sea el Festival de Otoño: un espacio para el asombro.
Tres semanas en las que visitarán Madrid grandes nombres de la escena internacional —una de nuestras señas de identidad—, pero con especial atención en esta edición de 2023 a la creación nacional. El Festival es asimismo impulsor de propuestas que sólo se podrán ver en su programación y que, confiamos, serán memorables. Es un camino para seguir en las ediciones siguientes. La que ahora os presentamos marca el camino para que el Festival siga creciendo aún más, ensanchando las paredes de su casa abierta, poniendo más y más sillas —o más butacas— para que todos podamos disfrutarlo. Bienvenidas y bienvenidos al Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid.
Espectáculos
Los espacios que albergarán los espectáculos de esta edición son Teatros del Canal, Teatro de la Abadía, Centro Dramático Nacional, Museo de Artes Decorativas, Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte, Espacio Abierto Quinta de los Molinos, Compañía Nacional de Clásico, Teatro de la Comedia, Círculo de Bellas Artes, Teatro del Bosque, Réplika Teatro, Teatro Pradillo, Teatro del Barrio, Sala Cuarta Pared y Sala Mirador.
Municipios
Parte de la programación tendrá lugar en 14 municipios y 15 diferentes espacios escénicos como son: La Cabrera (Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte), Móstoles (Teatro del Bosque). San Lorenzo de El Escorial (Real Coliseo de Carlos III), Fuenlabrada (Teatro Tomás y Valiente y Teatro Aitana Sánchez Gijón), Arganda del Rey (Auditorio Monserrat Caballé), San Sebastián de los Reyes (Teatro Auditorio Adolfo Marsillach - Pequeño Teatro) y Coslada (Teatro Municipal), entre otros.
Actividades transversales
En el contexto de esta nueva edición del festival, continuará Pictura Fulgens, donde la poesía vuelve a estar presente, y acogerá la presentación del libro que reúne los poemas de todas las ediciones del ciclo.
También tendrá lugar Apertura de procesos: Actos 1 y 2, de Alberto Cortés, donde el autor malagueño nos abre una puerta hacia su nuevo proceso de creación que culminará en 2024, entre lo conversado y lo performativo, haciendo que la mirada externa del público forme parte del propio proceso.
Asimismo, durante el festival, se llevarán a cabo diversos diálogos entre las compañías participantes y el público, encuentros que estarán moderados por Alberto Conejero, director artístico del Festival.