Teatro familiar: XIP XAP TEATRE Hamelín

Domingo 6 noviembre, 12.30 h.
XIP XAP TEATRE
Hamelín
Teatro de títeres y actores / Familiar
Dirección: Ramón Molins. Intérpretes: Oriol Planes, Inma Juanos, Silvia Giménez, Víctor Polo
Una misteriosa desgracia asola la ciudad. Una plaga de ratas altera la convivencia de los vecinos. Hamelín, con el sello inconfundible de Xip Xap y del director Ramón Molins Marqués (fundador de Zum Zum Teatro), se basa en el cuento El flautista de Hamelín, de los Hermanos Grimm. La pieza ofrece una lectura contemporánea del clásico partiendo de preguntas: ¿y si las ratas no vienen de ninguna parte?, ¿y si han estado siempre aquí? Porque, tal y como explica la compañía: “A menudo vemos una cosa y en realidad es otra. Muchas veces los objetos ocultan secretos… y también las personas”. Hamelín es una fábula sobre la honradez con una escenografía que se transforma ante los ojos del espectador, firmada por los multipremiados Joan Pena y Oscar Ribas. Títeres, intérpretes y máscaras de cabeza protagonizan este espectáculo que se estrenó en el Teatro Julieta Agustí de Lérida en 2019.
Xip Xap nace en el año 1983. Desde su fundación, la compañía ha creado cincuenta obras dedicados al público infantil, juvenil y familiar. Con más de 10.000 actuaciones en España y Europa, su trabajo ha sido reconocido con la Placa al Mérito Cultural Ciutat de Lleida (2009), el Premio ARV de Teatro Familiar por El cuento de la lechera (2009).
Premios Drac d´Or 2021 Feria de Teatro de Títeres de Lleida: Drac d´Or Fecoll. Festival Internacional de Títeres de Tolosa 2021: Premio del Jurado infantil.
Domingo 6 noviembre, 12.30 h. Auditorio. Edad recomendada: público familiar (recomendado a partir de 4 años).
"(…) La escenografía y los títeres, diseñados por Joan Pena y Oscar Ribes, son una maravilla, una filigrana que los permite montar y desmontar edificios, plazas y calles con gran facilidad y desplegar ágilmente casas y títeres, que a menudo se encuentran encapsulados unos dentro de otros. Los colores en tonalidad mate dentro de la gama del gris, ayudan a evocar un mundo tenebroso dominado por los roedores”.
Bernat Puigtobella, Núvol, digital de cultura
CCHSN
Av. de la Cabrera, 96, 28751 La Cabrera, Madrid, España
Cómo llegar:
Transporte público disponible, autobuses interurbanos: líneas números 191 Madrid (Plaza Castilla) - Buitrago, 194 Madrid (Plaza Castilla) - Rascafria, 195 Madrid (Plaza Castilla) - Braojos, 196 Madrid (Plaza Castilla) - La Acebeda, 197-B Torrelaguna - El Berrueco - La Cabrera.
Parada muy próxima al Centro de Humanidades.
En coche particular: Salida 60 de la A1 Madrid-Burgos, tomando dirección La Cabrera. Estamos situados a unos 35/45 minutos de Madrid.