Proyecto Sonora

Música
Entradilla
Actividades verano 2022. Clásicos en verano
Proyecto Sonora - La música como vehículo emocional en el cine: Grandes compositores de la historia del cine
PROGRAMA
Nino Rota (1911-1979)
Arr. Jorge Magaz
Suite El Padrino
Bernard Herrmann (1911-1975)
Arr. Jorge Magaz
Psicosis
Prelude
Bernard Herrmann (1911-1975)
Arr. Jorge Magaz
Vértigo
Scene d’amour
Miklos Rozsa (1907-1995)
Arr. Jorge Magaz
Ben-Hur
Overture and mother’s theme
John Williams (1932-)
Arr. Jorge Magaz
La Lista de Schindler
Remembrances and List’s theme
Leonard Bernstein (1918-1990)
Arr. Thorp
West Side Story
María
Serguei Prokófiev (1891-1953)
Arr. Jorge Magaz
Alexander Nevsky
Field of the Death
Armando Trovajoli (1917-2013)
Arr. Juan Luis Gallego
Perfume de Mujer
FICHA ARTÍSTICA
Violín | Juan Luis Gallego Violín | Gala Pérez Iñesta Viola | Isabel Juárez Violonchelo | Juan Pérez de Albéniz
NOTAS
La idea del Proyecto Sonora es trasladar a la audiencia la mejor música de cine, a través de una convergencia multidisciplinar donde los temas que impulsan la creatividad de un cineasta son objeto de reflexión a través de la música que para aquel propósito fue concebida. En la historia de la música no hay ningún compositor que no haya sido también un gran arreglista, bien de sus propias obras o bien de la de otros compositores, además de utilizar en muchos casos el propio folclore musical de una determinada región. La propuesta musical del proyecto Sonora pasa por conseguir adaptar grandes bandas sonoras a la formación de cuarteto. Una misión sin duda compleja, que requiere de un laborioso trabajo de los miembros del cuarteto con el propio arreglista, destilando lentamente cada idea temática para conseguir lo que podría llamarse “la esencia musical de una película”.
Los integrantes del Proyecto Sonora y su arreglista Jorge Magaz, son grandes entusiastas del cine así como de las denominadas músicas populares, ese “cajón de sastre” donde la musicología ubica desde la música pop, a la folclórica o del cine entre otras. Son a su vez cinco músicos con una contrastada carrera musical dentro del campo de la música clásica, así como en el ámbito de la educación. Fruto de su encuentro y de sus pasiones comunes, es una andadura que comenzó en noviembre de 2016 y que de momento les ha llevado a colaborar juntos en diversos proyectos y grabaciones en los que han integrado el cuarteto de cuerda con diferentes músicas. Han actuado en escenarios como el Nuevo Teatro Alcalá, el Auditorio de Vigo, el Auditorio Niemeyer de Avilés, el Palacio de los Deportes de Málaga, la Sala Gayarre de Pamplona o el Teatro Romea de Murcia, y colaborado en importantes eventos relacionados con el mundo del cine como en la Ceremonia de los Premios Goya 2020.
Lugares
2 de julio, 20:30 h
Buitrago del Lozoya, Iglesia de Santa María del Castillo
3 de julio, 20:30 h
San Martín de Valdeiglesias, Iglesia Parroquial San Martín de Tours
Duración: 80'
Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo