Marzo: "Naomi Feil y la terapia de validación."

Dirigido profesionales (TCAE y Auxiliares de Enfermería).
El objetivo general de esta formación es conocer el método de validación y sus puntos esenciales.
Modalidad: On-line.
Objetivos específicos:
- Ahondar en el método de validación como modelo de aprendizaje para la mejor interacción con personas que padecen enfermedad de Alzheimer.
- Conocer las habilidades en las que se profundiza para el desarrollo de este método.
- Conocer los beneficios de este método.
Fechas de realización*:
Miércoles, 23 de marzo de 15:00 a 18:00 horas
Jueves, 24 de marzo de 10:00 a 13:00 horas
*Debe elegir una de las dos sesiones programadas, según el horario que más le convenga. La formación se imparte en una única sesión.
El programa formativo se divide en dos bloques:
Bloque 1. Definición del método de validación.
- ¿Quién es Naomi Feil?
- Elementos principales del método.
Bloque 2. Componentes o eslabones del método de validación.
- Plena atención en la persona.
- Observación y calibración.
- Encontrar un tono de voz respetuoso.
- Contacto visual respetuoso.
- Distancia respetuosa con la persona.
- Pregunta, no cuentes.
Bloque 3. Evidencia de los beneficios del método de validación.
- Resumen de los beneficios de este método.
Cómo inscribirse:
Para inscribirse en la acción formativa será necesario enviar un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org indicando:
- Nombre completo.
- DNI.
- Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
- Fecha en la que desea inscribirse.
- Dirección de correo electrónico.
Metodología:
La metodología empleada en esta formación será eminentemente teórica y en formato “curso” ya que se presentará información que ayudará a que el profesional mejore el autoconocimiento de sus propias competencias. Será interactivo y a través de videoconferencia para que las personas que asistan puedan aportar también elementos de su propia experiencia y poder construir teniéndolo como base.
Al finalizar la acción formativa se entregarán los siguientes documentos:
- Presentación utilizada en la acción formativa.
- Lecturas relacionadas con la temática.
Duración: 160 (+20 minutos de turno de preguntas)
Número mínimo de participantes: 6
Número máximo de participantes: 20