Secciones

Marzo: “La estimulación cognitiva, sus beneficios y su aplicación también desde el contexto informal”

09 marzo 2022
16 marzo 2022
Finalizado
2022-03-09T15:00:00
2022-03-16T13:00:00
REF:#11005405
Dibujo cerebro
Educativa/Curso

Familiares

El objetivo general de esta formación es conocer los beneficios de la estimulación cognitiva y los elementos principales que la componen para la estimulación de las diferentes funciones cognitivas superiores.

Modalidad: On-line.

Objetivos específicos:

  • Delimitar el concepto “estimulación cognitiva”.
  • Describir las características esenciales de la estimulación cognitiva.
  • Enumerar los beneficios (basados en la evidencia) que presenta la estimulación cognitiva.
  • Encontrar adaptaciones para poder llevar a cabo de manera informal la estimulación cognitiva desde casa.

Fechas de realización*:

Miércoles, 9 de marzo de 15:00 a 18:00 horas

Miércoles, 16 de marzo de 10:00 a 13:00 horas

*Debe elegir una de las dos sesiones programadas, según el horario que más le convenga. La formación se imparte en una única sesión.

El programa formativo se divide en dos bloques:

Bloque 1. Delimitación del concepto “estimulación cognitiva” y descripción de los beneficios de la estimulación cognitiva.

  • Definición de estimulación cognitiva. Diferencias entre la estimulación cognitiva formal e informal.
  • La evidencia detrás de la estimulación cognitiva como Tratamiento No Farmacológico.

Bloque 2. Las diferentes funciones cognitivas superiores y la estimulación de las mismas.

  • Funciones cognitivas superiores.
  • Ejemplos de ejercicios de estimulación de las diferentes funciones cognitivas superiores.
  • Cambios en la estimulación cognitiva dependiendo del grado de deterioro cognitivo.
  • La figura de la Terapia Ocupacional como figura importante.

Bloque 3. Actividades de estimulación alternativas al papel y lápiz en un contexto informal.

  • Formas alternativas para la estimulación.

Cómo inscribirse:

Para inscribirse en la acción formativa será necesario enviar un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org indicando:

  • Nombre completo.
  • DNI.
  • Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
  • Fecha en la que desea inscribirse.
  • Dirección de correo electrónico.

Metodología

La metodología empleada en esta formación será eminentemente práctica ya que persigue que lo aprendido en la misma se pueda aplicar en el día a día del cuidado hacia la persona que padece enfermedad de Alzheimer. Tendrá una parte teórica y una parte práctica para implementar los conocimientos en el día a día de las personas cuidadoras.

Al finalizar la acción formativa se entregarán los siguientes documentos:

  • Presentación utilizada en la acción formativa.
  • Cuadernos de estimulación cognitiva.
  • Normas básicas a tener en cuenta antes de comenzar a tener sesiones de estimulación cognitiva a nivel informal.

Duración: 150 (+30 minutos de dudas e intercambio entre los/as participantes)

Número mínimo de participantes: 6

Número máximo de participantes: 15