Secciones

El jardín de las Hespérides

viernes, 11 de noviembre de 2022 - 19:00 - 20:15
Finalizado
2022-11-11T19:00:00
2022-11-11T20:15:00
REF:#11006682
Foto de El jardín de las Hespérides
Danza/Baile

Viernes 11 de noviembre – 19:00 h

EL JARDÍN DE LAS HESPÉRIDES

DIRECCIÓN, ALICIA SOTO
DIRECCIÓN TEATRAL, Julio Martín da Fonseca
Alicia Soto – Hojarasca

 
FICHA ARTÍSTICA
COREOGRAFÍA, Alicia Soto / DRAMATURGIA, Alicia Soto, Julio Martín da Fonseca y Carmen Samudio Kostina / INTERPRETACIÓN, Lorenza Di Calogero, Paloma Calderón, Sanae Assif, Ester Lozano y Alicia Soto / TEXTOS, Carmen Samudio Kostina y otras autoras / MÚSICA ORIGINAL, Abdellah M. Hassak / DISEÑO DE ILUMINACIÓN, Miguel Ángel Camacho / TÉCNICO, Álvaro Guisado / DISEÑO DE VESTUARIO, Elisa Sanz / FOTOGRAFÍA, Luis A. Barajas / VÍDEO, Mundimag / COMUNICACIÓN, Golden Leads y Agencia Lemon / PRODUCCIÓN, João Sousa Marques y Marina Arranz / ADMINISTRACIÓN, Sofía García Fernández y Virginia Grigelmo / GESTIÓN, João Sousa Marques

 

UN CANTO A LA MUJER EN UN VIAJE DE IDA Y VUELTA ENTRE CULTURAS

 

Según la mitología griega, las Hespérides eran las mélides, ninfas, que cuidaban un jardín albergado por árboles frutales de manzanas doradas que otorgaban la inmortalidad. Un jardín que podría estar situado al sur de la Península Ibérica o en el Atlas marroquí.

Desde lo onírico, y poéticamente descrito, la coreógrafa y bailarina Alicia Soto recrea ese jardín, que representa el jardín interior de las mujeres, de todas las mujeres de manera universal; ese lugar que toda mujer construye para soñar, reposar, tomar aliento, calmar la sed y construir un mundo íntimo que la ayude a continuar, en otros casos a sobrevivir. Partiendo de un imaginario colectivo femenino y utilizando textos de diferentes escritoras, poetisas y filósofas de diferentes épocas, así como experiencias de mujeres marroquíes, la compañía Alicia Soto – Hojarasca celebra sus 25 años de trayectoria con este espectáculo rico en imaginería dancística, emocionalmente intenso y con austeridad escénica, que resalta la palabra y el movimiento de las cinco mujeres que componen el elenco, para compartir historias, cuentos, entre estas mujeres y el público. Un proyecto hispano-marroquí que se ha ido desarrollando a través de un exhaustivo proceso de investigación mediante diversos talleres realizados con mujeres marroquíes y españolas en Casablanca y Valladolid. Un canto a la mujer, en un viaje de ida y vuelta entre culturas y sus peculiaridades.

Más información

Duración: 1 hora y 10 minutos, sin descanso.

 

Más información

 

Entradas:  Desde 10 euros. Descuentos aplicables previa acreditación: menor de 15 años, carné joven, estudiante, desempleado, familia numerosa, mayor de 65 años y grupo a partir de 6 localidades. Entrada gratuita para acompañante de persona con Baremo de Movilidad Positivo. Los descuentos y gratuidades no son acumulables entre sí.

Venta de entradas: www.entradas.com

Lugar de celebración

Real Coliseo Carlos III
C. Floridablanca, 20, 28200 San Lorenzo de El Escorial, Madrid, España
Cómo llegar:

Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.