Secciones

Febrero: Uso funcional de la música en un contexto informal

AddToAny

martes, 06 de febrero de 2024 de 15:00 a 18:00
viernes, 09 de febrero de 2024 de 10:00 a 13:00
Finalizado
2024-02-06T15:00:00
2024-02-09T13:00:00
REF:#11005667
Partitura de música
Educativa/Curso

Familiares y allegados de personas que padecen enfermedad de Alzheimer

El objetivo principal de esta formación es el uso de la música de forma funcional, tomando conciencia de sus beneficios y límites.

Objetivos específicos

  • Conocer los diferentes efectos que puede tener la música sobre las personas que padecen enfermedad de Alzheimer a nivel conductual.
  • Identificar los elementos básicos de la música que podemos utilizar como variables.
  • Valorar la mejor forma de exponer a la música para utilizarla como estímulo en la interacción.

Competencias en las que incide la formación

  • Orientación a la formación para la mejora del cuidado informal.
  • Habilidades de comunicación: escucha activa y atención plena.
  • Empatía.
  • Comunicación consciente.
  • Flexibilidad.

Fecha y horario:

Martes, 6 de febrero de 2024 de 15:00 a 18:00. ONLINE

Viernes, 9 de febrero de 2024 de 10:00 a13:00. PRESENCIAL

Debe elegir una de las dos sesiones programadas, según el horario que más le convenga. La formación se imparte en una única sesión.

Modalidad de impartición: on-line

Duración: 3 horas (150 minutos + 30 minutos de dudas e intercambio entre los participantes)

Número mínimo de participantes: 5

Número máximo de participantes: 25

Programa

Contenidos de esta formación

  • Diferenciación entre musicoterapia y utilización de la música como estímulo o distractor significativo.
  • Beneficios que tiene la música con personas que padecen enfermedad de Alzheimer.
  • Beneficios del uso de la música en el cuidado, sobre los/as cuidadores/as.
  • Dimensiones del uso de la música.
  • Las identidades sonoras y su importancia.
  • ¿Cómo encontrar la música de su vida?
  • Uso relajante y activador de la música.
  • Consejos a la hora de realizar la estimulación con música.
  • La música también para hacer actividades de estimulación cognitiva.
  • La evidencia en torno al uso de la música la persona que padecen enfermedad de Alzheimer.

Metodología

La metodología empleada en esta formación tendrá una parte teórica para poder identificar los diferentes elementos esenciales para poder poner en práctica lo aprendido en el día a día. Además, habrá una parte práctica en la que se mostrarán las herramientas que ayudan a desarrollar la parte teórica.

Material

Al término de la formación se hará de los siguientes documentos:

  • Presentación utilizada en la acción formativa.
  • Preguntas guía para elaborar historia de vida musical.

Inscripción en la actividad

Requisitos:

Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:

https://forms.office.com/e/SaapD5fmpX

En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo a esta dirección  formacion.alzh.reinasofia@madrid.org 

Es importante tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares, inscríbase únicamente en las formaciones que coincidan con su rol.