Exposición "Circuitos 2022"

Sala de Arte Joven
La Sala de Arte Joven presenta la XXXIII edición de los Circuitos de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid, con los trabajos de los artistas seleccionados en la última edición de esta convocatoria pública, que concede ayudas a la producción y difusión de sus obras a nueve creadores menores de 35 años residentes en la región.
En esta edición de Circuitos, bajo el título “La cámara del eco” están presentes los artistas ACCA - Carmo Azeredo y André Covas, Ciprian Burete, Marta Galindo, José Ramón Hernández, Andrés Izquierdo, Esther Merinero, Maya Pita-Romero, Gema Polanco y Felipe Romero Beltrán.
Las obras reunidas en “La cámara del eco” exploran alternativas para la imaginación política y cristalizan las inquietudes de una generación en crisis. Una producción artística que reverbera sentidos, implicaciones y significados de un eco entendido como un rastro del pasado, que los artistas continúan para que no se descomponga y desaparezca en el infinito.
Esta exposición temporal va acompañada de una serie de actividades paralelas que realizarán los artistas, hasta el mes de febrero, así como visitas dinamizadas para grupos y colectivos de 10 a 30 personas.
Entrada y actividades gratuitas
Información adicional
Visítanos con tu grupo
Para aquellos grupos de amigos/as, familiares, centros educativos, asociaciones... de entre 10 y 30 personas que quieran participar en las visitas dinamizadas, deberán reservar con antelación por teléfono para concertar una cita con nuestro equipo de mediación cultural. Se realizan de martes a sábado a las 11.00, 12.30, 17.00 y 18.30 horas entre el 13 de diciembre de 2022 y el 4 de febrero de 2023. Si sois más de 16 personas, dividiremos los grupos en dos para realizar la actividad de manera simultánea.
También puedes visitar la exposición en grupo con su propio/a guía y de manera autónoma. Para ello también deberás reservar con antelación por teléfono para evitar aglomeraciones. Los grupos serán de un máximo de 16 personas, guía incluido, y no podrán coincidir en fecha y horario con la actividades ya programadas por la Sala de Arte Joven. Si sois más de 16 personas, llamadnos y consultadnos la disponibilidad, podemos daros pases en distintos tramos horarios.
¿Cómo se reservan?
Reserva tu plaza por teléfono (91 564 21 29* –de martes a sábado de 11.00 a 14.00 o de 17.00 a 20.30 h. y domingos de 11.00 a 14.00 h.-) indicando los siguientes datos:
- Nombre del centro y del responsable que vendrá con el grupo (máx. 2 reservas por responsable/centro)
- Nº de asistentes y edad aproximada
- Fechas que os conviene -mes y día de la semana- y horario de la actividad: 11, 12.30, 17 o 18.30 h
- Teléfono y correo electrónico para ponernos en contacto con vosotros y cerrar la cita
- [Consulta la información sobre protección de datos]
La entrada y actividades a la Sala de Arte Joven son gratuitas.
¿Más información sobre las visitas dinamizadas? - CLIC AQUÍ-
"El zumbido", escucha bajo tierra. Pieza sonora de Marta Galindo en colaboración con Álvaro Chior
- Fecha: viernes 3 de febrero
- Horario: de 16.00 a 17.00 h. (1 hora de duración)
- Dirigido a: todas las edades
- Lugar: Puerta principal del jardín Paseo de la Alameda de Osuna s/n (frente al campo de futbol).
- Actividad gratuita
- Imprescindible reservar entrada con antelación a través del boletín de inscripción (aforo limitado). Máximo 1 entrada por persona
- [Consulta la información sobre protección de datos]
“El zumbido” es una sesión de escucha a 15 metros bajo tierra, en el búnker del Parque de Capricho realizado por Marta Galindo en colaboración con Álvaro Chior.
La intervención expande el campo de trabajo realizado por la artista en “Operational desk [shtf]” hacia las arquitecturas de supervivencia y el sonido especulativo. En un espacio pensado para frenar ondas expansivas ¿cómo transita el sonido? ¿qué ruidos percibimos bajo tierra? ¿cuál es el sonido del apocalipsis?
ADVERTENCIAS:
- La longitud de la escalera es de 12 metros con 57 peldaños. Las personas que no tengan la condición física necesaria para salvar dicho obstáculo no podrán acceder a la instalación.
- Se advierte de la posible presencia de insectos y de arácnidos para que los visitantes lo valoren en caso de posibles alergias.
- Esta visita no es recomendable para personas que sufran de claustrofobia.
- No es conveniente utilizar calzado de tacón alto.
- La temperatura del búnker es de 15º tanto en invierno como en verano.
- En caso de que el parque se encuentre cerrado debido a condiciones meteorológicas adversas o a inspección del arbolado tras una tormenta, la visita se anulará y no se aplazará a otro día.
“Luciérnaga” Lectura performativa con Esther Merinero
- Fecha: sábado 4 de febrero 2023
- Horario: de 12.00 a 13.00 h. (1 hora de duración)
- Dirigido a: todas las edades
- Lugar: Galeria Pradiauto (C/ Pradillo 11. Madrid)
- Actividad gratuita
- Imprescindible reservar entrada con antelación a través del boletín de inscripción (aforo limitado). El plazo abre el lunes 16 de enero a las 9.00 horas. Máximo 1 entrada por persona
- [Consulta la información sobre protección de datos]
Esther Merinero colecciona y recolecta objetos que le recuerdan a ella y a personas de su entorno, piezas que conforman una historia. Los amuletos que pasa cuidadosamente por una cadena cromada, es una cadena y lleva al cuello y que pesan cada vez más, como el tiempo o los recuerdos cargan nuestras cabezas.
Pero ¿Cuánto tiempo más se puede habitar en ellos? Esta lectura performativa está enmarcada dentro de la exposición individual que la artista tendrá durante esos días en la Galería Pradiauto.
“Procesos, catarsis y resurrección”. Encuentro con Gema Polanco
- Fecha: domingo 5 de febrero 2023
- Horario: de 12.00 a 13.00 h. (1 hora de duración)
- Dirigido a: todas las edades
- Lugar: Estudio de la artista (cerca del cementerio de La Almudena)
- Actividad gratuita
- Imprescindible reservar entrada con antelación a través del boletín de inscripción (aforo limitado). El plazo abre el lunes 16 de enero a las 9.00 horas. Máximo 1 entrada por persona
En este encuentro coloquio, que tendrá lugar en el estudio de la propia artista, se podrá ver su trabajo, los bocetos, maquetas y formas de hacer de Gema Polanco y charlaremos sobre los procesos, catarsis y resurrección que caracterizan su producción.
"El corazón de la piedra" Charla - cantada - bailada con José Ramón Hernández
ACTIVIDAD FINALIZADA
- Fecha: viernes 9 de diciembre 2022
- Horario: de 19.00 a 21.00 h. (2 horas de duración)
- Dirigido a: todos los públicos
- Lugar: Espacio Afro (c/ Cáceres 49. Madrid)
- Actividad gratuita
- Imprescindible reservar entrada con antelación a través del boletín de inscripción (aforo limitado). El plazo abre el jueves 1 de diciembre a las 9.00 horas. Máximo 1 entrada por persona
El corazón de la piedra es una charla - cantada - bailada - situada en las prácticas y gestos creativos de Osikán - vivero de creación. Se propone una activación de preguntas que han atravesado diferentes procesos de creación, investigación, acción y que trascienden al presente y se actualizan en el constante ejercicio de imaginación de cómo seguir metiendo las manos en la tierra.
“Breve historia de las lágrimas”. Sesión con Andrés Izquierdo
ACTIVIDAD FINALIZADA
- Fecha: sábado 10 de diciembre 2022
- Horario: de 12.30 a 14.00 h. (1 hora y 30 minutos de duración)
- Dirigido a: todas las edades
- Lugar: Galería Belmonte (c/ Belmonte del Tajo 61. Madrid)
- Actividad gratuita
- Imprescindible reservar entrada con antelación a través del boletín de inscripción (aforo limitado). El plazo abre el jueves 1 de diciembre a las 9.00 horas. Máximo 1 entrada por persona
Como parte de su interés por las imágenes y los objetos generados desde el interior de nuestro cuerpo, las lágrimas son un motivo recurrente en la obra de Izquierdo. A menudo representadas con aspecto rocoso, como las reliquias o los fósiles resultantes en el proceso biológico y ritualístico del llanto, las lágrimas son la consecución directa de emociones como la pérdida o el dolor. En su proceso se liberan hormonas que calman la angustia implicando una transformación emocional.
Bajo el marco de su exposición “El niño con la boca en forma de luna” en Galería Belmonte, Andrés Izquierdo nos propone un recorrido por los aspectos biológicos y antropológicos de las lágrimas. Estudiaremos el cuerpo para intentar comprender por qué y cómo se produce el llanto. Recorreremos sus connotaciones sociales, rituales y poéticas a lo largo de la historia las civilizaciones y visitaremos distintas producciones artísticas involucradas en la temática
Encuentros en Arte Joven
ACTIVIDAD FINALIZADA
Visita dialogada con la comisaria de esta exposición, Violeta Janeiro
- Fecha: martes 13 de diciembre 2022
- Horario: de 19.00 a 19.50 h. (duración: 50 minutos aprox.)
- Dirigido a: todos los públicos
- Lugar: Sala de Arte Joven
- Actividad gratuita
- Imprescindible reservar entrada con antelación a través del boletín de inscripción (aforo limitado). El plazo abre el jueves 1 de diciembre a las 9.00 horas. Máximo 2 entradas por persona
Sesión de escucha y meditación con Maya Pita-Romero
ACTIVIDAD FINALIZADA
- Fecha: sábado 17 de diciembre 2022
- Horario: de 18.30 a 19.30 h (1 hora de duración)
- Dirigido a: todas las edades
- Lugar: Sala de Arte Joven
- Actividad gratuita
- Imprescindible reservar entrada con antelación a través del boletín de inscripción (aforo limitado). El plazo abre el jueves 1 de diciembre a las 9.00 horas. Máximo 1 entrada por persona
- [Consulta la información sobre protección de datos]
Durante esta actividad viajaremos por nuestros ciclos y exploraremos la toxicidad del cuerpo y de la tierra desde diferentes imaginarios a través del descanso y del cuidado corporal. Os invitaremos a tumbaros para comenzar la sesión de escucha, meditar y finalmente conversar para compartir experiencias y sensaciones: cómo transformar nuestros cuerpos en líquidos, en animales, cómo desplazarnos por otros paisajes y habitarlos siendo tierra, siendo veneno y siendo sangre.
Sesión de escucha y conversatorio con los artistas con ACCA
ACTIVIDAD FINALIZADA
- Fecha: sábado 14 de enero 2023
- Horario: de 18.00 a 19.30 h. (1 hora y 30 min. de duración)
- Dirigido a: todas las edades
- Lugar: Sala de Arte Joven (Avda. América, 13. Madrid)
- Actividad gratuita
- Imprescindible reservar entrada con antelación a través del boletín de inscripción (aforo limitado). El plazo abre el lunes 2 de enero a las 9.00 horas. Máximo 1 entrada por persona.
- [Consulta la información sobre protección de datos]
El Colectivo ACCA desafía desde la escucha la manera en la que los seres humanos organizamos y clasificamos la naturaleza.
En esta actividad los artistas nos proponen una sesión de escucha para pensar las relaciones e impacto de la huella del ser humano sobre la naturaleza.
"Manual básico de procedimientos de defensa personal Policial y otras aproximaciones al proyecto Reducción" Encuentro con Felipe Romero Beltrán y Juan Jesús Torres Jurado
ACTIVIDAD FINALIZADA
- Fecha: martes 24 de enero 2023
- Horario: de 19.00 a 20.30 h. (1 hora y 30 minutos de duración)
- Dirigido a: todas las edades
- Lugar: Sala de Arte Joven (Avda. América, 13. Madrid)
- Actividad gratuita
- Imprescindible reservar entrada con antelación a través del boletín de inscripción (aforo limitado). El plazo abre el lunes 16 de enero a las 9.00 horas. Máximo 1 entrada por persona.
- [Consulta la información sobre protección de datos]
Felipe Romero Beltrán (artista) y Juan Jesús Torres Jurado (Historiador del arte) serán los moderadores del encuentro alrededor de la pieza "Reducción" (2019-2022).
La sesión se desarrollará en dos partes: la primera, a cargo de Torres Jurado, indagará en las relaciones propias del arte contemporáneo y la situación de emergencia actual en relación a la pieza. La segunda parte, a cargo de Felipe Romero Beltrán, dará cuenta del proceso para la construcción del proyecto así como una reflexión crítica sobre el propio hecho fotográfico producido en estas condiciones.
Síguenos en redes...
Recibir información

Si quieres estar al día de nuestras actividades y exposiciones temporales, te invitamos a rellenar este
Fechas: 30 noviembre 2022 - 5 febrero 2023
Comisaria: Victoria Janeiro Alfageme
Organiza: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. D.G.de Promoción Cultural. Subdirección General de Bellas Artes
Entrada y actividades gratuitas
Tel.: 915 642 129* (solo activo durante las exposiciones temporales)
Correo electrónico: museosexposiciones@madrid.org*
Contacto prensa: comunicacion.espaciosarte@madrid.org*
[* Consulta la información sobre protección de datos]
Avenida de América, 13 - 28002 Madrid
Metro: Avenida de América (Líneas 4, 6, 7 y 9)
EMT: Autobuses 72, 114, 115, 122, 200
BICIMAD: Estación c/ Velázquez, 131 (140)
Horario de la exposición*
Martes a sábado: de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 h.
Domingos: de 11.00 a 14.00 h.
Cerrado: lunes, 24, 25, 31 de diciembre, 1 y 6 de enero
*El desalojo de la sala comenzará 10 minutos antes del cierre