Creatividad para docentes

Taller: "Creatividad para docentes" en modalidad presencial
Programa
Consulta el programa del taller
La creatividad debería ser un ingrediente imprescindible para las personas involucradas en la educación.
¿Por qué? Porque el conocimiento es una confrontación permanente con lo desconocido.
¿Y qué tiene que ver la creatividad con eso? Pues la investigación es un procedimiento que, necesariamente, te determina a reconocer lo diferente.
¡Ya! ¿Y la creatividad? Pues la investigación creativa es aquella que desarrolla los conocimientos a partir de la experiencia personal.
¿Y entonces? Entonces, este taller plantea generar un espacio grupal donde seguir el hilo de ideas que den forma a diversos enfoques creativos en el aula.
La creatividad es el material con el que vamos a construir este taller.
Desde la creatividad podemos revisar las situaciones educativas.
Por ejemplo, en cuanto a… Los procedimientos de aprendizaje. La manera entender y valorar los contenidos. La manera en que se comunica la información. La manera de situar y valorar los aprendizajes. La manera en que se organiza el proceso formativo. La organización de las situaciones educativas. La motivación… en fin… Si se quiere resumir:
La persona que está de pie.
La persona que está sentada.
La persona que escribe.
La persona que lee estas palabras.
Objetivos
Al finalizar el proceso formativo los/las participantes serán capaces de:
- Valorar su propia capacidad creativa
- Desarrollar procesos de investigación creativa.
- Explorar recursos expresivos diversos.
- Aprovechar “lo que hay” para configurar recursos didácticos.
Contenidos
- Observando lo que hay: situaciones, objetos, emociones. Lo visible y lo invisible.
- Recursos de exploración: hacer preguntas, procesos asociativos, análisis de objetos, estudio de los cambios.
- Cómo organizamos la experiencia: hacer mapas, hacer esquemas, estructuras de orden.
- Relacionarse con lo desconocido: miedos, dificultades, estereotipos
- Principios de la creatividad: cómo desarrollarla.
Metodología
El trabajo se realizará en base a ejercicios prácticos aplicados en el aula.
Cada participante desarrollará un proceso de investigación creativa en paralelo a las sesiones. Al finalizar el curso se presentarán al grupo los resultados.
Profesorado
Rafael Lamata Cotanda trabaja en el desarrollo de procesos creativos tanto en el ámbito educativo como en el ámbito artístico. Fruto de sus experiencias publicó “La actitud creativa: ejercicios para trabajar la creatividad en grupo”. Ed Narcea.2005
Fechas y horas
Fechas: 7, 8, 9, 14 y 15 de febrero
Horario: de 10 a 14 horas
Nº horas: 20
Destinatarios/as
Prioritariamente para jóvenes que:
- tengan de 18 a 35 años
- residan en la Comunidad de Madrid
- tengan experiencia voluntaria o profesional en el ámbito socioeducativo
- puedan aplicar los conocimientos recibidos en su campo de actuación profesional
Lugar de realización
14-30 Espacio Joven
Calle Ronda del Sur 143, 28053 Madrid
917 861 448
Cómo llegar
Cercanías: Asamblea Entrevías
Bus: 102 desde Atocha y 111 desde Puente Vallecas
Inscripción
Curso gratuito
Plazo de inscripción: cerrado.
Para inscribirte: rellena y envíanos este formulario. Podrás solicitar 3 cursos como máximo.
¿Y después?
Haremos una selección entre todas las solicitudes recibidas.
Recuerda revisar tu correo electrónico: si resultas seleccionado/a, deberás confirmar tu asistencia antes del inicio del curso.
¿Dudas? ¿Más información?
LLámanos: 912 767 198 / 912 767 197 / 917 208 252, de 9 a 14 horas
Escríbenos: escueladeanimacion@madrid.org
¿Quieres ver todos los cursos de la Escuela de Animación?