Club de lectura a través de álbum ilustrado

Actividades de cultura para centros educativos
Sobre la actividad
El álbum ilustrado es una herramienta muy interesante para la educación literaria y para el fomento de hábitos lectores a través de una experiencia plurisensorial que pretende despertar una actitud crítica, ética y cuidadosa entre las personas participantes.
Podréis elegir una de estas 4 áreas temáticas, donde se trabajará un libro en particular, aunque si sois seleccionados se os mandará una guía donde podréis ver más títulos relacionados.
Consulta las 4 áreas temáticas
Área 1: Migración. Álbum: La isla. Armin Greder
«Un cuento que relata una historia cotidiana: el miedo al extraño, el temor al extranjero. Los habitantes de la Isla, presas de un pánico injustificado al hombre que allí ha ido a parar, terminan por devolverlo al mar, para construir luego una fortaleza con el objetivo de que nadie más los encuentre. El autor de La Isla se compromete con un bien preciado de nuestro tiempo, no tan utilizado como sería necesario: la tolerancia. Las semejanzas de este cuento con la realidad no son mera coincidencia» Reseña sacada de Revista Babar. Lóguez Ediciones (loguezediciones.es)
Área 2: Reconocer (nos). Álbum: Hablo como el río. Jordan Scott, Sydney Smith
«Jordan Scott ha escrito, desde su propia experiencia, esta obra poderosa, con un lenguaje poético que destila autenticidad […] Permite identificar sentimientos como la soledad o la autoaceptación. Las magníficas acuarelas del multipremiado Sydney Smith envuelven al lector en un crisol de emociones: desde la ansiedad claustrofóbica de un aula hasta la belleza sobrecogedora de los destellos naturales sobre el agua mientras un padre ayuda a reconectar a su hijo con el mundo que lo rodea. Un álbum conmovedor para cualquier persona que alguna vez se haya sentido sola o simplemente diferente.» Reseña sacada de Hablo como el río - Libros del Zorro Rojo
Área 3: Filosofar: Preguntas y… ¿respuestas?. Álbum: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Annelise Heurtier y Raphaël Urwiller
«Pahom vive con su esposa y sus tres hijos en una pequeña parcela de la Siberia Occidental. No es rico, pero a su familia no le falta nada. Sin embargo, en ese trozo de campo azotado por el viento, Pahom se siente desgraciado. “Ay, si tuviera un poco más de tierra”, suspira, “sería un hombre feliz”. Adaptación de un emocionante cuento de Tolstoi sobre la ambición y la codicia, hermosamente ilustrado por R. Urwiller, miembro del dúo Icinori». Reseña sacada de ¿Cuánta tierra necesita un hombre? | Ekaré Europa (ekare.es)
Área 4: Arte: Conociendo a Bruno Munari: Este taller constará de una parte creativa en el que se desarrollará, inspirados por el arte de Bruno Munari, una actividad plástica manual. Álbum: Dans le brouillard de Milan. Bruno Munari
«La historia comienza en papel de calco, en la niebla, en medio de automóviles y autobuses. Las siluetas avanzan, guiadas por la luz del gran Circo. Bajo la marquesina, una gran cantidad de artistas, todos en papeles de colores y cortados. Luego regresa a casa a través del parque, en la niebla, en papel de calco.». Reseña sacada de Les Grandes Personnes | DANS LE BROUILLARD DE MILAN BRUNO MUNARI Novembre 2012 (editionsdesgrandespersonnes.com)
Fechas y horarios
Martes y jueves comprendidos entre el 1 de octubre al 30 de noviembre. Será posible la realización, en un mismo centro, de dos sesiones al día en horarios consecutivos:
- Primera sesión de 10:00h a 11:15h
- Segunda sesión de 12:00 a 13:15h
Participantes
Para jóvenes de 12 a 21 años que cursen ESO, Bachillerato, Formación Profesional (básico, medio y superior), Aulas de Compensación Educativa y Unidades de Formación e Inserción Laboral de centros públicos y concertados de la Comunidad de Madrid. El número de personas máximo para cada sesión será de 35 alumnos/as.
Lugar de realización
El taller se realizará en un aula del propio centro educativo que disponga de pizarra digital o proyector.
Inscripción
Cumplimenta y envíanos esta solicitud. Plazo: desde el 12 de septiembre a las 9:00 horas y hasta completar plazas.
La actividad es gratuita. El transporte y seguro será por cuenta de los centros escolares.
Contacto
¿Quieres ver todas las actividades para centros educativos?